Moneda en Perú

Tabla de contenido:

Moneda en Perú
Moneda en Perú

Video: Moneda en Perú

Video: Moneda en Perú
Video: La Moneda más Valiosa de América Latina: el Sol Peruano 2024, Junio
Anonim
foto: Moneda en Perú
foto: Moneda en Perú

En la República Americana del Perú, la moneda utilizada es la sal peruana. Una sal peruana equivale a 100 centavos. La abreviatura oficial de Peruvian Salt es PEN. Por primera vez, la sal peruana se introdujo en circulación en el Perú a principios de 1863 y se utilizó hasta 1985, luego también se le llamó Sal de Plata, y de 1930 a 1985, pasó a denominarse Sal Dorada. El nombre proviene de la moneda española "sueldo", que significa el sol en español. El sol es uno de los principales símbolos notables de la ciudad del Perú. En 1985, las autoridades peruanas, debido a la alta inflación, se vieron obligadas a reformar la moneda monetaria, lo que derivó posteriormente en la introducción de una nueva unidad monetaria "inti", que se canjeó por la antigua moneda de sales en una proporción de 1000 a 1. Sin embargo, la moneda inti tampoco pudo evitar la inflación, y la misma la tuvo en cuenta. Como resultado, a partir de julio de 1993, se introdujo en circulación una nueva moneda: la nueva sal peruana. Hoy en día, el dinero en el Perú se circula en forma de billetes en denominaciones de 10, 20, 50, 100 y 200 soles peruanos, así como en forma de monedas en denominaciones de 0.10, 0.20, 0.50, 1, 2 y 5 soles..

No necesita pensar durante mucho tiempo en la pregunta "¿qué moneda debería llevar?", ya que en el Perú, además de la moneda oficial, se usa mucho el dólar, que es una moneda alternativa en el Perú.

Cambio de moneda en Perú

El cambio de divisas se realiza en casi todos los rincones de la ciudad: en centros comerciales, hoteles, bancos y en numerosas oficinas de cambio. El tipo de cambio más favorable se lleva a cabo: en las oficinas de cambio. A la hora de canjear, es recomendable tener en sus manos billetes más pequeños, ya que pueden surgir problemas con billetes de gran denominación, no podrán dar cambio en todas partes. Las demás monedas extranjeras se cambian exclusivamente en los bancos centrales de Lima y Cuzco. Los cajeros automáticos en Perú, como en todos los demás países, son omnipresentes.

El pago con tarjetas de crédito no se acepta en todas partes, principalmente se puede usar una tarjeta bancaria en el centro de la ciudad y en ciertas áreas turísticas, en áreas remotas rara vez se puede encontrar un cajero automático, por lo que debe tener efectivo con usted. También vale la pena saber que en la provincia es casi imposible pagar con tarjeta de crédito. Perú es una de las pocas repúblicas donde no existen restricciones arancelarias sobre la importación y exportación de moneda. Al cambiar sal peruana nuevamente a rublos, dólares o euros, debe proporcionar un recibo que confirme el cambio original de esta moneda.

Recomendado: