¿Dónde se encuentra Colombia?

Tabla de contenido:

¿Dónde se encuentra Colombia?
¿Dónde se encuentra Colombia?

Video: ¿Dónde se encuentra Colombia?

Video: ¿Dónde se encuentra Colombia?
Video: Ubicacion de Colombia 2024, Junio
Anonim
foto: ¿Dónde está Colombia?
foto: ¿Dónde está Colombia?
  • Colombia: ¿Dónde está este país de café y orquídeas?
  • Como llegar a Colombia
  • Vacaciones en Colombia
  • Playas colombianas
  • Recuerdos de Colombia

No todos los vacacionistas tienen una idea de dónde está Colombia, un país para visitar en el que es mejor elegir ciertos períodos. Así, la estación seca en los Andes y la Amazonía colombiana cae en diciembre-marzo y julio-agosto, en la costa caribeña - en noviembre-abril, en Los Llanos - en diciembre-marzo. En cuanto a la Guajira, no conviene ir a la península solo en abril y octubre-noviembre, cuando llueve allí.

Colombia: ¿Dónde está este país de café y orquídeas?

Colombia (capital - Bogotá) con un área de 1.141.748 kilómetros cuadrados ocupa parte del continente de América del Sur (noroeste). Limita al oeste con Panamá, al este con Venezuela y Brasil, y al sur con Perú y Ecuador. En el lado oeste, Colombia está bañada por el Pacífico, y en el norte, por las aguas del Mar Caribe.

La parte occidental de Colombia está ocupada por los Andes, con las tres cadenas principales de las Cordilleras, el este por la meseta y el norte por la Sierra Nevada de Santa Marta con el pico Cristóbal Colón de 5700 metros.

Colombia se subdivide en más de 30 departamentos (Risaralda, Vaules, Santander, Quindío, Cesar, Amazonas, Bolívar, Choco, Guainía, Nariño y otros).

Como llegar a Colombia

No existe una conexión de vuelo bien establecida entre Moscú y Colombia, por lo que quienes utilicen los servicios de las compañías aéreas europeas en su camino realizarán transbordos en los aeropuertos de ciudades europeas, por ejemplo, Madrid o París. Aparte del tiempo asignado para los traslados, los pasajeros pasarán de 16 a 17 horas en la carretera.

Quienes partan en el vuelo Moscú - Bogotá (vuelo por Nueva York) pasarán 19 horas en el camino (el vuelo en sí durará 16,5 horas), y en el vuelo Moscú - Cali (los traslados se realizarán en la capital española y Medellín) - un día (tomará más de 7 horas).

Vacaciones en Colombia

Santa Marta hará las delicias de los vacacionistas con sus playas en el Caribe y Popayán, con museos (el poeta Guillermo Valencia, arte colonial y moderno) e iglesias (la Iglesia de la Ermita merece una atención especial).

Los turistas deben llegar al lago Guatavita: se encuentra a solo 50 km de la capital colombiana. Su ubicación fue el cráter de un volcán extinto (el lago se encuentra a 3100 metros sobre el nivel del mar).

A quienes vengan a la pequeña ciudad de Leticia se les ofrecerá visitar la principal atracción local: la Isla de los Monos. Otro entretenimiento en Leticia puede ser un crucero por el río (marzo-abril).

En Cali, se ofrece a los turistas visitar la Iglesia de la Merced e ir al Parque Nacional Faralones de Cali.

Bueno, en Bogotá hay que prestar atención a la Catedral, el Palacio Presidencial (se puede ver el cambio de guardia honorario todos los días de la semana a las 5 pm), el Capitolio Nacional, el Marítimo y el Museo del Oro.

Playas colombianas

  • Palomino: La playa es popular entre los surfistas debido a las grandes olas que prevalecen allí (diciembre-abril). Para aquellos que quieran bañarse en esta playa de arena blanca (hay salpicaduras de arena negra), es recomendable ir a Palomino en mayo-noviembre.
  • Playa Blanca: Relájate en arenas blancas rodeado de paisajes tropicales. En busca de reclusión a la playa, se recomienda acudir antes de las 10 de la mañana y después de las 4 de la tarde.
  • Playa Manzanillo: A los huéspedes de la playa se les ofrece una visita al Roland Roots Reggae Bar, así como a hacer puenting, que está atado a una palmera (este tipo de entretenimiento está disponible durante la marea alta).

Souvenirs de Colombia

Antes de partir hacia tu tierra natal en Colombia, debes hacerte con esmeraldas y joyas elaboradas con frutos y semillas de plantas exóticas, una hamaca, tapices hechos a mano, máscaras rituales, productos de mimbre, café colombiano, ponchos, esculturas de cuero, malvaviscos de caña de azúcar.

Recomendado: