Descripción y fotos de la catedral de San Pablo - Australia: Melbourne

Tabla de contenido:

Descripción y fotos de la catedral de San Pablo - Australia: Melbourne
Descripción y fotos de la catedral de San Pablo - Australia: Melbourne

Video: Descripción y fotos de la catedral de San Pablo - Australia: Melbourne

Video: Descripción y fotos de la catedral de San Pablo - Australia: Melbourne
Video: San Juan de Letrán, Roma ✅ La Basílica San Giovanni in Laterano | Interior e Historia - Italia 2024, Junio
Anonim
Catedral de San Pablo
Catedral de San Pablo

Descripción de la atracción

La Catedral de San Pablo es la catedral anglicana más grande de Melbourne, la segunda ciudad más grande de Australia. Diseñada en estilo gótico, la catedral es el templo patronal del arzobispo de Melbourne y jefe de la arquidiócesis anglicana en Victoria.

La ubicación de la Catedral de San Pablo es muy favorable: enfrente está el complejo de monumentos arquitectónicos de Federation Square, y en diagonal, la estación de tren más grande de la ciudad de Flinders Street Station. Juntos, estos edificios forman una especie de centro histórico de Melbourne.

Dado que en el siglo XIX la población de Melbourne estaba formada principalmente por feligreses de la Iglesia Anglicana, fue ella a quien se le otorgó el mejor lugar de la ciudad para la construcción de la catedral principal. Y este lugar no fue elegido por casualidad: los primeros servicios divinos se llevaron a cabo aquí desde que se fundó la ciudad en 1835. Anteriormente, este lugar fue la Catedral de San Jacob.

La primera piedra de la nueva catedral se colocó en 1880. El arquitecto jefe fue el inglés William Butterfield, quien, sin embargo, nunca visitó el sitio de construcción en sí, lo que provocó numerosas disputas entre las autoridades de la iglesia en Melbourne y el arquitecto que vive en Londres. Debido a los constantes desacuerdos, la construcción de la catedral se retrasó y finalmente fue terminada por el arquitecto local Joseph Reed en 1891. Es cierto que la torre y la aguja finalmente se erigieron solo 35 años después. Hoy, la aguja se considera la segunda más alta del mundo entre las iglesias anglicanas.

Cuando se completó la Catedral de San Pablo, se convirtió en el edificio más alto de la ciudad, se podía ver desde casi cualquier lugar. Pero ya en la primera mitad del siglo XX, numerosos edificios nuevos, creciendo a pasos agigantados, sobrepasaron la catedral en altura y bloquearon la vista de la misma.

Un órgano traído de Inglaterra está instalado en la catedral, la creación del famoso maestro T. S. Luis. Este órgano, compuesto por 6, 5 mil tubos, es uno de los más grandes del mundo, fabricado en el siglo XIX. En la década de 1990, se restauró a un costo de $ 726,000.

Curiosamente, para la construcción de la catedral se utilizó arenisca, que fue traída de Nueva Gales del Sur, y no la caliza local, de la que se erigieron la mayoría de los edificios construidos en esos años. La piedra arenisca le da a la catedral un cálido tono amarillo-marrón. Pero la torre fue construida con una piedra diferente, por lo que su color es ligeramente diferente.

Foto

Recomendado: