Iglesia de San Benedetto y Museo Arqueológico (Chiesa di San Benedetto e Museo Archeologico) descripción y fotos - Italia: Salerno

Tabla de contenido:

Iglesia de San Benedetto y Museo Arqueológico (Chiesa di San Benedetto e Museo Archeologico) descripción y fotos - Italia: Salerno
Iglesia de San Benedetto y Museo Arqueológico (Chiesa di San Benedetto e Museo Archeologico) descripción y fotos - Italia: Salerno
Anonim
Iglesia de San Benedetto y Museo Arqueológico
Iglesia de San Benedetto y Museo Arqueológico

Descripción de la atracción

La Iglesia de San Benedetto y el Museo Arqueológico ubicado en ella es uno de los principales atractivos de Salerno, ubicado en el mismo centro del casco antiguo de la ciudad. La iglesia fue una vez parte de un monasterio del mismo nombre, fundado entre los siglos VII y IX. La iglesia en sí fue construida entre los siglos XI y XIII. Después de la abolición del monasterio en 1807, el edificio de San Benedetto se utilizó como sala de teatro. Hoy, en Via Arche, todavía se pueden ver fragmentos de un antiguo e imponente acueducto que en la antigüedad conectaba la iglesia con el monasterio.

En 1927, se inauguró el museo arqueológico provincial con su rica colección de documentos relacionados con la provincia de Salerno desde la prehistoria hasta la Edad Media. Inicialmente, se alojó en el edificio del Ayuntamiento, pero no se trasladó al edificio de San Benedetto hasta 1964. Dentro de las paredes del museo, se exhiben diversos artefactos, que dan testimonio de la evolución histórica y los cambios culturales en la vida de la ciudad y sus alrededores. En el jardín y en parte en la planta baja, hay estatuas romanas, graciosos bajorrelieves, inscripciones en las paredes, urnas funerarias, descubiertas en Salerno desde el siglo XVII hasta la actualidad. El primer piso está dedicado a la historia más antigua de la ciudad: presenta los asentamientos paleolíticos y neolíticos en Polle, Pertosa, Palinuro, Molpe y Caprioli. En el parque arqueológico de Fratte se han encontrado artefactos que datan del período Eneolítico. La Edad del Hierro está representada por artefactos de los siglos IX-VIII a. C. traídos de Pontecanano y de la Sala Consilina. En el museo, también puede ver los hallazgos realizados dentro de la tumba real del siglo V a. C., descubierta en 1938 en Rosinho: se trata de jarrones de plata y bronce. En el último piso del museo se exhiben artefactos relacionados con la historia de la ciudad de Salerno: desde los encontrados en la necrópolis de Fratte y que datan de los siglos IV-V a. C., hasta los romanos y medievales tempranos.

Entre las exhibiciones más notables del museo se encuentran maravillosas cerámicas con patrones geométricos en el estilo griego antiguo, palomas de cerámica, el símbolo de Afrodita, cerámica, jarrones antiguos rojos. Una verdadera obra maestra es la cabeza de bronce griega de Apolo, encontrada accidentalmente por un pescador en 1939. También cabe destacar la colección de monedas de la época de la Antigua Grecia, la Antigua Roma y la Edad Media.

Foto

Recomendado: