Descripción y fotos del castillo de Krustpils (Krustpils pils) - Letonia: Jekabpils

Tabla de contenido:

Descripción y fotos del castillo de Krustpils (Krustpils pils) - Letonia: Jekabpils
Descripción y fotos del castillo de Krustpils (Krustpils pils) - Letonia: Jekabpils

Video: Descripción y fotos del castillo de Krustpils (Krustpils pils) - Letonia: Jekabpils

Video: Descripción y fotos del castillo de Krustpils (Krustpils pils) - Letonia: Jekabpils
Video: Describir una imagen en inglés - B1 PET y APTIS - Speaking con ejemplos 2024, Junio
Anonim
Castillo de Krustpils
Castillo de Krustpils

Descripción de la atracción

Krustpils es el nombre histórico de la ciudad de Jekabpils, pero ahora solo se refiere a la estación de tren. La ciudad fue nombrada Jēkabpils en honor a su famoso fundador y gobernante, el Duque Jēkabs. El castillo de Krustpils es uno de los pocos que han sobrevivido desde la Edad Media. Se encuentra en buen estado, siendo un monumento arquitectónico de importancia nacional.

El castillo de Krustpils era la fortaleza más lejana del arzobispo de Riga en Daugava. Sus funciones incluían la protección y protección de las rutas comerciales orientales. En las crónicas históricas, el castillo se menciona por primera vez en 1318, cuando fue capturado por la Orden. Es posible que el castillo Krustpils (letón - Krustpils pils) haya existido ya en 1237. Lo más probable es que fue fundado por Nikolos de Magdeburg, que era el obispo de la Orden de Livonia. El castillo fue erigido en la margen derecha del Daugava, se supone que la fortaleza estaba rodeada por un foso, cuyos rastros no han sobrevivido hasta el día de hoy.

En 1561, el castillo de Krustpils pasó a ser propiedad del rey polaco. Durante su larga historia, el castillo ha sido asediado repetidamente. Se sufrió un gran daño durante la Guerra del Norte. Después de los trabajos de restauración en el siglo XVIII, el castillo se amplió. Se levantó un nuevo edificio con mansardas en el techo y torres barrocas, y se ha conservado un patio cerrado típico de la Edad Media.

Desde 1585, durante 3 siglos, los propietarios del castillo fueron la familia Korf. Inicialmente, Stefan Batory entregó esta fortaleza a Nicholas von Corfu, quien fue uno de los mejores comandantes de su ejército. El castillo pasó de ser una fortaleza militar a un lujoso palacio.

Durante la Primera Guerra Mundial, aunque el castillo fue objeto de bombardeos, casi no sufrió daños. Durante este período de hostilidades, las unidades de artillería de los regimientos de Latgale y Zemgale se ubicaron allí. Al comienzo de la Segunda Guerra Mundial, el 126 ° Regimiento de Fusileros del Ejército Rojo estaba ubicado en el Castillo de Krustpils. En 1941, cuando los alemanes ocuparon Letonia, había un hospital aquí. En 1944, tras la retirada de los alemanes, el hospital se convirtió en soviético. Después del final de la guerra, el almacén de la Fuerza Aérea se ubicó aquí.

En 1994, el castillo de Krustpils fue transferido al Museo de Historia de Jekabpils. El castillo tiene una exposición dedicada a su historia. También se exhibe una colección de materiales de propaganda y carteles de la era soviética.

Será interesante ver los sótanos conservados del castillo con bóvedas de crucería cubiertas. También puede subir a la torre de la puerta, que se creó en los siglos XVI y XVII. El propósito de la construcción de esta torre era demostrar las posesiones de los entonces propietarios del castillo Krustpils - Korf. Si lo desea, después de un recorrido por el castillo, puede comer algo en la cafetería, que se encuentra junto al castillo.

Varias leyendas están asociadas con el castillo. Según una de las leyendas, cuando los caballeros decidieron construir una fortaleza en un lugar elegido, no fue posible construir un castillo. No importa cuántas piedras pongan los trabajadores durante el día, la misma cantidad de demonio se esparcirá por la noche. Los caballeros intentaron pagar de todas las formas posibles: dejaron dinero, leyeron las oraciones y pusieron una cruz; sin embargo, eran tan pecadores que no pudieron deshacerse del diablo. Un hechicero dijo que para calmar al diablo, debes sacrificarle una persona. Hicieron precisamente eso. Le dieron de beber a uno de los trabajadores y lo tapiaron en los cimientos de la torre principal del castillo. Maldita sea desde ese momento y dejó de interferir con ellos.

Foto

Recomendado: