Valle de Vinales (Valle de Vinales) descripción y fotos - Cuba: Vinales

Tabla de contenido:

Valle de Vinales (Valle de Vinales) descripción y fotos - Cuba: Vinales
Valle de Vinales (Valle de Vinales) descripción y fotos - Cuba: Vinales

Video: Valle de Vinales (Valle de Vinales) descripción y fotos - Cuba: Vinales

Video: Valle de Vinales (Valle de Vinales) descripción y fotos - Cuba: Vinales
Video: Viñales Valley, Cuba [Amazing Places 4K] 2024, Junio
Anonim
Valle de Viñales
Valle de Viñales

Descripción de la atracción

El Valle de Viñales hizo famosa a la provincia de Pinar del Río en todo el mundo, ya que fue incluida en la lista de Patrimonio Cultural de la UNESCO en muchos aspectos. Paisajes asombrosos con un rico paisaje, un extenso sistema de cuevas y manantiales minerales, inusuales formaciones rocosas "mogotes", muchos vestigios de asentamientos prehistóricos, una plantación del mejor delicioso tabaco negro del mundo, todo esto hace que el área del Valle de Viñales sea un lugar único donde los turistas y viajeros aspiran de todo el mundo. El área del valle es de 132 km2, debido a la extraordinaria riqueza de flora y fauna, se le otorgó el estatus de monumento nacional natural del país. Este es el ejemplo más llamativo de valle kárstico en toda Cuba. En el terreno llano y nivelado surgirán rocas inusuales, algunas de las cuales alcanzan los 400 m de altura y se denominan "mogotes". Se cree que la edad de las asombrosas formaciones de piedra caliza alcanza los 160 millones de años. Los lugareños llaman a las rocas "espaldas de elefante". Como ya se mencionó, la flora es el orgullo del valle. Aquí se presentan varios tipos de plantas frutales, ornamentales, medicinales: la ceiba, el roble caimán, la inusual palmera Mycrocycas calocoma, que se considera un patrimonio vivo del período Jurásico. Estas plantas raras se recolectan en el jardín botánico Casa de Caridad, que se encuentra en la parte noreste del valle. Durante la cosecha aquí, los turistas disfrutan de deliciosas frutas locales. Otro atractivo del valle es el Fresco Prehistórico. Los animales y las personas prehistóricas se representan en colores brillantes en un acantilado escarpado con una altura de 120 metros. La idea de Celia Sánchez cobró vida gracias al artista cubano Leovigildo González, quien fue alumno del famoso mexicano Diego Rivera.

Foto

Recomendado: