Descripción y fotos de Eleazarova Pustyn - Rusia - Noroeste: Islas Solovetsky

Tabla de contenido:

Descripción y fotos de Eleazarova Pustyn - Rusia - Noroeste: Islas Solovetsky
Descripción y fotos de Eleazarova Pustyn - Rusia - Noroeste: Islas Solovetsky

Video: Descripción y fotos de Eleazarova Pustyn - Rusia - Noroeste: Islas Solovetsky

Video: Descripción y fotos de Eleazarova Pustyn - Rusia - Noroeste: Islas Solovetsky
Video: Соловецкие острова, Россия. 360 видео с воздуха в 4К 2024, Junio
Anonim
Ermita de Eleazarova
Ermita de Eleazarova

Descripción de la atracción

En el Monasterio Solovetsky se encuentra la Ermita de Eleazar, que lleva el nombre del monje Eleazar de Anzersky, el famoso fundador de la Santísima Trinidad Skete. Eleazar nació en la pequeña ciudad de Kozelsk en la familia de comerciantes Sevryukin. De acuerdo con la bendición de sus padres, fue al Monasterio Solovetsky, donde recibió tonsura del monje Igumen Irinarch. Inmediatamente después de su llegada al monasterio, Eleazar descubrió una habilidad asombrosa para el oficio artístico y comenzó a estudiar activamente el tallado en madera, y más tarde él mismo comenzó a participar en la decoración de la Iglesia de la Transfiguración.

En 1612, Eleazar abandonó el monasterio y se dirigió a la isla Anzersky, donde comenzó a llevar una vida ermitaña, mientras pensaba y rezaba. Eleazar se instaló en una pequeña montaña ubicada justo al lado del lago, que ahora se llama Bolshoi Eleazarov. En este lugar, puso una cruz y construyó una pequeña celda. Para alimentarse de la isla devastada, talló pequeños cuencos de madera para él y los dejó junto al muelle. Cuando la gente navegaba más allá de la isla, se llevaban los cuencos y, a cambio, dejaban comida y provisiones. En 1616, Eleazar fue tonsurado en el esquema.

El monje vivió en la isla durante cuatro años y luego se mudó a la zona costera de la bahía del mar, que pronto recibió el nombre de Trinidad. Los peregrinos comenzaron a llegar a Eleazar, al igual que él, buscando la soledad y el silencio. Se sabe que el monje a lo largo de su vida siempre dirigió el antiguo orden del desierto. Pronto se inició la construcción de la Holy Trinity Skete.

Se sabe que a lo largo de su vida el monje Eleazar trabajó en la escritura de libros, no solo compiló, sino que también reescribió varios libros del Jardín de las Flores, que incluían historias antiguas y, en mayor medida, olvidadas. Además, el monje pertenece a la interpretación del rito de la regla de la celda monástica.

La ermita de Eleazar fue olvidada durante un largo período de tiempo, y solo a principios del siglo XIX, el hieromonje José encontró una cruz en el lugar de residencia de Eleazar. Durante 1825 se erigió una pequeña capilla de madera en honor al Monje Eleazar de Anzersk, en cuya sala se guardaba la sotana y el Salterio de este santo. Hoy, hay información sobre varios íconos que alguna vez estuvieron en la capilla: el ícono de la Aparición de la Madre de Dios al Monje Job, el ícono de San Felipe con el Monje Irinarchus y Eleazar y el ícono de la Aparición del Santísima Theotokos al Monje San Eleazar A partir de mediados del siglo XIX, en el lugar de la antigua residencia de Eleazar vivía un asceta llamado Teodoro.

Durante la operación del campamento Solovetsky, se colocó un piquete de guardias en el edificio de la Capilla Eleazar. En aquellos días, el desierto fue devastado y abandonado durante muchos años.

En 1995, sucedió un milagro: el destacamento Solovetsky de la expedición naval ártica inspeccionó los lugares donde anteriormente se encontraban los desiertos. Durante 1996-1998 se llevaron a cabo trabajos de investigación y arqueológicos en este territorio, durante los cuales se despejó por completo la base de la celda. Solo la puerta en ruinas y la corona inicial de la casa de troncos han sobrevivido de la antigua Capilla de Eleazar. Actualmente, la ubicación de la capilla está marcada con una cruz de madera.

Un dato importante es la presencia en la isla Anzer, entre el Holy Trinity Skete y el Trinity Bay, un manantial sagrado ubicado muy cerca del skete. Los monjes monásticos preservan cuidadosamente este manantial, sobre el cual hay una casa de troncos y un mirador, y el agua del manantial fluye a través de tuberías de madera. No lejos de la fuente, hay una gran cruz de culto, en la que hay una inscripción de que fue erigida por el constructor Parmen, así como con la participación del Hieromonk Ephraim el 24 de octubre de 1917.

En aquellos días, cuando existía el campo de Solovetsky, grandes transportadores de agua llevaban agua de manantial para que bebieran los prisioneros. Incluso hoy en día, en las viejas tablas destartaladas del mirador, se pueden ver mensajes y varios tipos de pinturas de los prisioneros del campo de exterminio.

Foto

Recomendado: