Características de Colombia

Tabla de contenido:

Características de Colombia
Características de Colombia

Video: Características de Colombia

Video: Características de Colombia
Video: Todo sobre COLOMBIA | Cultura, datos y curiosidades 2024, Junio
Anonim
foto: Características de Colombia
foto: Características de Colombia

¿Quieres empezar a explorar Sudamérica? ¿Quizás deberías visitar Colombia? ¿Qué peculiaridades nacionales de Colombia pueden ser de utilidad para los turistas?

Características de Colombia

  • Colombia está ubicada en la parte noroeste de América del Sur. El estado es uno de los más grandes del mundo (puesto 26 en la clasificación general). El área es el hogar de la población de habla hispana, que es la segunda más poblada. Las fronteras pasan con Venezuela, Brasil, Panamá, Perú, Ecuador. Es importante señalar que las tierras altas, sabanas y bosques tropicales se encuentran en el territorio de Colombia. La proximidad al ecuador significa que no hay cambio de estaciones, por lo que el clima soleado puede ser durante todo el año, pero las nevadas ocurren en áreas montañosas. Bogotá, la capital de Colombia, es una de las ciudades montañosas más altas del mundo.
  • Colombia produce el 12% del café del mundo. Al mismo tiempo, el café local tiene un sabor agradable.
  • La historia del país ha dado como resultado una población diversa de Colombia. Actualmente, el país es una sociedad multicultural en la que se entrelazan las características de las culturas europea, africana, india y del Medio Oriente.
  • La bandera nacional de Colombia existe desde el 26 de noviembre de 1861. Incluye tres colores, a saber, amarillo, azul y rojo. Las tres franjas horizontales tienen un significado especial. El amarillo es el símbolo de la Federación de la Gran Colombia, el azul es la independencia de España y el rojo es el coraje.
  • El turismo se ha desarrollado activamente desde los años 40 del siglo pasado. Los turistas son atraídos por numerosos atractivos ubicados en Bogotá, Cali, Medellín, San Andrés. Destacan el Festival Vallenato Lefend, el Festival de las Flores.

Peculiaridades de la cocina colombiana

La cocina nacional resulta original y deliciosa. Los colombianos están listos para ofrecer plátanos fritos, dulces de calabaza, platos de mariscos inusuales, pescado con la adición de leche de coco. La cocina colombiana también es reconocida por sus salsas picantes, que aportan nuevos sabores a diferentes platos.

En las calles de muchas ciudades se pueden comprar deliciosos pinchos de pintxos elaborados con carne de cerdo con pimentón. Las tradiciones culinarias varían según la región de Colombia: Amazonas, Llanos Llanos, Tolima, Cali y Valle de Cauca, Santander, Andes, Océano Pacífico y Costa Caribe.

¡Asegúrese de que la cultura y la cocina locales merezcan su atención!

Recomendado: