Tradiciones de Angola

Tabla de contenido:

Tradiciones de Angola
Tradiciones de Angola

Video: Tradiciones de Angola

Video: Tradiciones de Angola
Video: CURIOSIDADES O DATOS INTERESANTES QUE NO CONOCÍAS DE ANGOLA 2024, Junio
Anonim
foto: Tradiciones de Angola
foto: Tradiciones de Angola

Cada año, los turistas rusos exploran de forma más activa y sin miedo el continente negro. Además, sus intereses se extienden mucho más allá de los tradicionales Egipto, Túnez o Marruecos. Los viajeros más avanzados ya están asaltando el hemisferio sur y aprendiendo sobre las tradiciones de Angola y las costumbres de sus lugareños.

¡Máscara, te conozco

El potencial turístico de este país africano es realmente enorme. Tesoros naturales únicos, flora y fauna dignos de admiración y estudio, la cultura original de los residentes locales, todo esto invariablemente se convierte en un poderoso imán para atraer a muchos viajeros interesados en vacaciones exóticas.

Una historia aparte es la artesanía popular de los habitantes de Angola. Máscaras de madera tallada y estatuillas de piedra, cerámica de estuco y artículos de mimbre de fibra de madera, joyas e incluso obras de artistas contemporáneos: todos estos se convierten en recuerdos originales, valiosos obsequios para familiares y amigos.

La talla de madera es una tradición antigua e importante en Angola. Esta artesanía popular no es solo una artesanía, sino también un tributo a los dioses. Los maestros dan un cierto significado a las máscaras y figurillas, y tales obras a menudo tienen un significado mágico de acuerdo con las creencias de las tribus locales.

Religiones y creencias

Los colonialistas portugueses llevaron el cristianismo a las costas de Angola solo en 1491. Antes de eso, las tribus locales adoraban a sus propios dioses, y estas tradiciones de Angola todavía están vivas aquí hoy. El paganismo y el cristianismo están estrechamente entrelazados y se convierten en una manifestación de una sola cultura, que atrae a los europeos aquí.

La mayoría católica del país celebra la Navidad y la Pascua, mientras que la comunidad musulmana celebra el Ramadán. Aquí, los representantes de la fe bahá'í y los budistas viven en paz, y todavía existen seguidores de los cultos religiosos africanos en las regiones del país alejadas del centro. Los representantes más brillantes de tales tribus son pigmeos. Estas personas de baja estatura, como hace cientos de años, continúan dedicándose a la caza y la recolección y adoran al bosque como la fuente de todos los elementos esenciales para la vida.

La excursión para visitar tribus únicas en el sur de Angola es como viajar en el tiempo. La Edad de Piedra aún reina aquí y las expediciones etnográficas brindan la oportunidad de familiarizarse con las tradiciones de Angola, que existían mucho antes de que los barcos de los europeos atracaran en las costas del continente negro.

Recomendado: