Escudo de armas de kazán

Tabla de contenido:

Escudo de armas de kazán
Escudo de armas de kazán

Video: Escudo de armas de kazán

Video: Escudo de armas de kazán
Video: TATARSTAN: El País MUSULMAN ENCERRADO en RUSIA 🇷🇺 2024, Junio
Anonim
foto: Escudo de armas de Kazán
foto: Escudo de armas de Kazán

El escudo de armas de Kazán es el símbolo oficial de la ciudad, así como la bandera y el estandarte del alcalde de Kazán. Entre los escudos de armas de ciudades y países, la imagen del símbolo heráldico de la capital de Tartaria se puede atribuir a los más sorprendentes. Todo esto gracias al personaje central, el dragón, realizado de manera inusual. Aunque, en general, la imagen se realizó de acuerdo con todas las tradiciones y cánones de la heráldica mundial.

Descripción del escudo de armas de Kazán

El símbolo oficial de la capital de la república es un escudo. Su forma es un rectángulo con extremos redondeados en la parte inferior y un centro puntiagudo en la parte inferior. El campo está pintado en plata, popular en heráldica, y se representa al mítico animal caminando sobre la hierba verde. En la imagen del animal heráldico principal, se pueden distinguir los siguientes elementos individuales:

  • cuerpo escamoso negro;
  • asemejándose a una cola gruesa serpenteante y rizada;
  • una corona de oro que corona la cabeza del dragón;
  • alas escarlatas;
  • largas patas doradas con garras.

El segundo rasgo distintivo del escudo de armas de Kazán es el tocado que corona la composición. En esta capacidad, se utilizó un sombrero de Kazán, decorado con piedras, metales preciosos y pieles.

Simbolismo de colores e imágenes

Cualquier fotografía en color del principal símbolo heráldico de la capital de Tartaria demostrará el brillo y la saturación de los colores utilizados para la imagen. La plata del escudo simboliza pensamientos nobles, la búsqueda de la justicia y la pureza.

La base verde, sobre la que camina el dragón, habla de la riqueza del país, sus recursos, el deseo de desarrollo y reposición. El fabuloso animal se muestra caminando, no parado, lo que simboliza el movimiento hacia adelante, hacia arriba. El hecho de que el animal esté representado en negro no tiene ningún simbolismo negativo. Según las tradiciones locales, el negro representa la sabiduría, la eternidad del ser, la humildad.

En la mitología tártara, el dragón está asociado con fuerzas sobrenaturales, pero actúa por el bien del hombre. Este personaje simboliza fuerza, luz, espacio, sabiduría e invencibilidad. Su lengua escarlata afilada es un símbolo de energía, velocidad, velocidad y el color se asocia con la intrepidez y el coraje.

El sombrero tártaro que corona el escudo de armas, en primer lugar, enfatiza el estatus de capital de Kazán y, en segundo lugar, se convierte en un vívido recordatorio de la rica historia de estas tierras, los tiempos de poder y prosperidad.

Recomendado: