Historia de Ashgabat

Tabla de contenido:

Historia de Ashgabat
Historia de Ashgabat

Video: Historia de Ashgabat

Video: Historia de Ashgabat
Video: TURKMENISTÁN, ¿La dictadura más EXTRAVAGANTE del MUNDO? - VisualPolitik 2024, Junio
Anonim
foto: Historia de Ashgabat
foto: Historia de Ashgabat

Hoy Ashgabat es una de las ciudades más bellas de Asia Central, cinco veces galardonada con un lugar en el famoso Libro Guinness de los Récords. La capital de Turkmenistán sorprende con su esplendor, su rica arquitectura de mármol blanco y sus complejos de fuentes. Pero la historia de Ashgabat conoce muchos otros eventos menos alegres.

De fortaleza a ciudad

La historia de Ashgabat comenzó en 1881, después de la expansión de las fronteras del Imperio Ruso. Las tropas del zar llegaron al oasis de Akhal-Tekinsky, ocuparon sus territorios y tierras en las que se encontraba la aldea de Askhabad, un pequeño asentamiento de Tekinsky.

En primer lugar, los soldados erigieron una fortaleza, esta fortificación militar se convirtió en el punto de partida para la aparición de un nuevo asentamiento en el mapa del imperio. La gente comenzó a asentarse alrededor de la fortaleza, gradualmente su importancia militar se desvaneció en un segundo plano. El asentamiento se estaba convirtiendo en una ciudad viva y de rápido crecimiento ante nuestros ojos, ya que había dos razones para ello: una buena posición geográfica, en la encrucijada de rutas económicas y comerciales; disponibilidad de agua dulce y materiales de construcción, madera, grava, arcilla.

El aumento en el número de la población fue facilitado por la construcción del ferrocarril, muchas personas estaban dispuestas a viajar miles de kilómetros en busca de trabajo y dinero. Los que construyeron la carretera se quedaron para vivir en Ashgabat, también vinieron muchos comerciantes de diferentes países, había refugiados religiosos.

Ciudad en el siglo XX

A fines del siglo XIX, más de 30 mil personas vivían en la ciudad, lo cual es interesante, los indígenas representaban solo el 1,5%. Por etnia, la población se dividió en las siguientes categorías: persas: alrededor de 11 mil personas; Rusos: más de 10 mil personas; Armenia y otras nacionalidades: 14,6 mil personas.

La ciudad misma constaba de casas de un piso, en su mayoría de adobe, rodeadas de árboles frutales. Tenían miedo de construir edificios de varios pisos, ya que los terremotos ocurrían con bastante frecuencia y dejaban una destrucción significativa.

La historia de Ashgabat se divide brevemente en dos períodos: antes y después de 1918. Hasta este año, el asentamiento era parte del Imperio Ruso, era la principal ciudad de la región del Transcaspio. Los acontecimientos de octubre de 1917 también afectaron a Ashgabat, un año después se estableció aquí el poder soviético, hasta que en 1925 la ciudad se convirtió en un centro regional. Desde 1925, ha sido la capital de Turkmenistán, sin embargo, en ese momento la ciudad llevaba el nombre de Poltoratsk, por el nombre del famoso bolchevique.

Recomendado: