Mercados de pulgas en Valencia

Tabla de contenido:

Mercados de pulgas en Valencia
Mercados de pulgas en Valencia

Video: Mercados de pulgas en Valencia

Video: Mercados de pulgas en Valencia
Video: #4 MERCADO DE PULGAS DE VALENCIA (ESPAÑA) ANTIGÜEDADES & VINTAGE,😯👍 2024, Junio
Anonim
foto: Mercadillos de Valencia
foto: Mercadillos de Valencia

Los viajeros y cazadores de marcas podrán realizar las codiciadas compras en los enormes centros comerciales valencianos (allí esperan colecciones de diseñadores de moda locales y mundiales). Y a aquellos que tengan como objetivo convertirse en dueños de algo antiguo y único se les debe aconsejar que hagan un “viaje” a los mercadillos de Valencia.

Mercadillo en Plaza Luis Casanova

El surtido y los precios de los productos que se exhiben en este mercadillo deleitan a numerosos visitantes, así como el ambiente que reina allí: aquí podrán adquirir una variedad de cosas con historia en forma de hierros de hierro, instrumentos médicos, modelos de automóviles, lámparas de diferentes tamaños y formas, revistas y carteles antiguos, colecciones de obras de varios autores, decantadores de vidrio de diversas "antigüedades", medallas, monedas de los siglos XVIII-20, joyas y cajas, zapatos de madera, artículos de bronce, cobre y latón, cajoneras talladas, aparadores y enrejados artesanales de caoba … Consejo: regatea no solo para bajar el precio, sino también para ver de primera mano cuál es el temperamento español.

Mercadillo en el casco antiguo

Este mercadillo se desarrolla semanalmente, los comerciantes dejan sus mercancías en las aceras, ocupando así varias calles, hasta la Plaza de la Reina. Allí, todos podrán adquirir muebles antiguos, artículos para el hogar, pinturas, juguetes, íconos, libros, incluidas obras de arte raras.

Compras en Valencia

Valencia no es una mala ciudad para ir de compras: aquí podrás adquirir productos españoles, ropa de moda y cosas originales. Para ello, vale la pena caminar por las calles Plaza del Tossal, Carrer de la Bosseria, Calle Quart, Calle Colón y Calle Poeta Querol.

Se recomienda a los turistas que busquen recuerdos antiguos y curiosidades inusuales que echen un vistazo más de cerca a las tiendas ubicadas en la zona del Barrio del Carmen. En cuanto a los precios, dependen del estado y calidad de los artículos elegidos por los compradores.

En cuanto a los souvenirs, conviene llevarse de Valencia discos con música flamenca, abanicos españoles de seda, plástico o encajes, cristal y vidrios de colores, textiles, cerámica (platos, figuritas de toros y toreros), aspas (se pueden comprar por caro artículos con incrustaciones de oro o plata, y navajas para imprimir letras, que cuestan unos 10 euros), vino (nota elaborado con variedades de uva como Monastrell, Garnacha, Bobal), marroquinería (cinturones, carteras).

Recomendado: