Cómo obtener la ciudadanía uruguaya

Tabla de contenido:

Cómo obtener la ciudadanía uruguaya
Cómo obtener la ciudadanía uruguaya

Video: Cómo obtener la ciudadanía uruguaya

Video: Cómo obtener la ciudadanía uruguaya
Video: Cómo obtener la ciudadanía uruguaya 2024, Junio
Anonim
foto: Cómo obtener la ciudadanía uruguaya
foto: Cómo obtener la ciudadanía uruguaya
  • La residencia permanente como trampolín hacia la ciudadanía
  • ¿Cómo se puede obtener la ciudadanía uruguaya?
  • Motivos para la adquisición y pérdida de la ciudadanía uruguaya

El destino sudamericano no se considera el más popular del mundo para la emigración, pero si realmente elige esta región como residencia permanente, entonces no encontrará un país mejor que la República Oriental del Uruguay. En los últimos años, el sistema migratorio del estado se encuentra en una situación difícil, pues recibe varios miles de solicitudes diarias sobre cómo obtener la ciudadanía uruguaya.

Tal atención de los ciudadanos extranjeros a la república ha llevado a que el trámite de naturalización se haya vuelto más complicado, los especialistas de los servicios migratorios se hayan tomado más serios en la verificación de los documentos presentados por los potenciales solicitantes de la ciudadanía uruguaya, así como en verificar el cumplimiento de las normas. condiciones de naturalización, en particular, residencia permanente en el país. … A continuación te contamos más sobre lo que debe prepararse el futuro titular de un pasaporte uruguayo.

La residencia permanente como trampolín hacia la ciudadanía

Naturalmente, para Uruguay, así como para otros países, son características las mismas formas y mecanismos de admisión a la ciudadanía. Para los inmigrantes, el trámite principal es la naturalización, hoy se ha vuelto más difícil obtener la ciudadanía, pero si una persona tiene intenciones serias, abordó los trámites de manera responsable y cumplió con todos los requisitos, recibirá una decisión positiva.

Todo comienza con un permiso de residencia temporal, la siguiente etapa es el registro de un permiso de residencia permanente, el llamado documento de identificación. Con su aparición, una persona puede comenzar a prepararse para la admisión a la ciudadanía, aunque este documento también permite obtener los privilegios que tienen los pueblos indígenas del país, con excepción del derecho a participar en las elecciones locales y estatales.

¿Cómo se puede obtener la ciudadanía uruguaya?

El proceso de obtención de la ciudadanía de la República Oriental del Uruguay, en general, es algo más complicado que la etapa anterior, pero, como saben, "el camino lo dominará el que camina". La primera dificultad tiene que ver con el cumplimiento de los términos de residencia, se han establecido los siguientes plazos: cinco años de residencia permanente en tierras uruguayas para potenciales solicitantes de ciudadanía; tres años para parejas casadas.

Pero hay que estar preparado para el hecho de que las autoridades uruguayas extenderán el período de estadía debido a la gran cantidad de inmigrantes que llegan al país. Además, a lo largo de todo el período, los potenciales solicitantes se enfrentarán a numerosos controles, ya que los servicios relevantes realmente quieren estar convencidos de la seriedad de las intenciones de los futuros ciudadanos de vivir y trabajar en Uruguay.

Otra condición importante para la obtención de la ciudadanía uruguaya es la presencia de un ingreso estable permanente. Si una persona recibe un salario alto, y no en un sobre, pero confirmado por los documentos apropiados, entonces las posibilidades de convertirse en un ciudadano de pleno derecho aumentan significativamente. Además, como ha demostrado la práctica, existen varias opciones: trabajar en una empresa pública o privada; organizar su propio negocio y trabajar "para usted mismo"; organización de una empresa con la contratación de empleados.

Está claro que el primer camino es el más simple y requiere poco esfuerzo por parte de un posible solicitante de ciudadanía. Al mismo tiempo, es bastante difícil para un inmigrante encontrar un trabajo bien remunerado. Iniciar un negocio propio requiere un buen conocimiento de la legislación local, estudiar la situación del mercado uruguayo, pagar impuestos y seguros.

Motivos para la adquisición y pérdida de la ciudadanía uruguaya

La Constitución de la República Oriental del Uruguay brinda oportunidades para la ciudadanía a través de otros mecanismos. Según la ley, la ciudadanía se otorga automáticamente a las personas “por derecho de nacimiento”, es decir, las nacidas en este país, independientemente de la nacionalidad a la que pertenezcan los padres.

El segundo método de "ciudadanía natural" es "por descendencia", es decir, los niños nacidos en el exterior se convierten en ciudadanos de Uruguay, siempre que uno de los padres tenga pasaporte uruguayo. El tercer método más común es la naturalización, la principal condición para aprobar el trámite es la mayoría de edad del solicitante del título alto de ciudadano de la república uruguaya.

Otras condiciones incluyen el tiempo de residencia en el país, la integración en la sociedad local, el conocimiento de la historia, el respeto por la cultura, las tradiciones, las religiones, la obediencia a la Constitución y las leyes. Es interesante que los períodos de residencia para familias y "solteros" son diferentes: una familia necesita vivir tres años para comenzar la naturalización, para una persona que no tiene familia, el período de residencia permanente está fijado en cinco años.

La institución de la doble ciudadanía opera en Uruguay, pero solo las personas que han adquirido la llamada ciudadanía natural pueden utilizarla. Una persona que se ha naturalizado y recibido un pasaporte de ciudadano de Uruguay debe renunciar a la ciudadanía del lugar de residencia anterior.

Recomendado: