Increíbles exposiciones del Museo Histórico de Moscú

Tabla de contenido:

Increíbles exposiciones del Museo Histórico de Moscú
Increíbles exposiciones del Museo Histórico de Moscú

Video: Increíbles exposiciones del Museo Histórico de Moscú

Video: Increíbles exposiciones del Museo Histórico de Moscú
Video: El Museo Pushkin de Moscú reabre con un recorrido por cinco siglos de dibujo 2024, Junio
Anonim
foto: Exhibiciones asombrosas del Museo Histórico de Moscú
foto: Exhibiciones asombrosas del Museo Histórico de Moscú

El Museo Estatal de Historia de Moscú contiene monumentos culturales de Rusia y otros países de épocas pasadas. Todas las exposiciones del museo son únicas y cuentan la historia de épocas pasadas. A pesar de la gran cantidad de exhibiciones, entre ellas se encuentran aquellas que son especialmente populares entre los visitantes y despiertan mayor interés.

Sable de Napoleón

Imagen
Imagen

La exhibición tiene una historia interesante. Después de la abdicación de Napoleón, fue exiliado a Elba. El camino era muy peligroso. Debido a los constantes ataques de gente enojada en la caravana, fue imposible detenerse. El conde Shuvalov era uno de los escoltas del emperador, y durante el siguiente ataque, Shuvalov defendió a Napoleón, eclipsándolo. En agradecimiento por su ayuda, Napoleón le obsequió al Conde su legendario sable.

El sable fue guardado por Shuvalov y sus descendientes hasta la Guerra Civil. Después de ser confiscado en 1918, el sable se utilizó como arma en la guerra. Después de un tiempo, la exhibición terminó en el museo y todavía está allí.

Medalla de borrachera

La medalla introducida por Pedro I en 1714 no fue entregada como recompensa. La medalla de hierro fundido se distinguió por su tamaño bastante grande y su peso de 5-6 kilogramos, por lo que fue considerada la medalla más pesada del mundo. Hasta el siglo XV, rara vez se bebía alcohol fuerte en Rusia, a menudo solo durante las vacaciones. Sin embargo, desde 1533, las bebidas alcohólicas están disponibles para todos. Por lo tanto, anteriormente la exhibición se utilizó como castigo por la embriaguez.

El delincuente lució una medalla con letras grabadas "por embriaguez" durante una semana. Debido a la cadena gruesa, era imposible quitarse la medalla por su cuenta y, debido al gran peso, los músculos del cuello comenzaron a cansarse rápidamente. Tal castigo fue un verdadero tormento para una persona, a menudo las personas con una medalla así caminaban con la cabeza hacia abajo debido al gran peso.

Canoa de madera

A primera vista, este barco parece bastante común, pero su singularidad no radica en absoluto en su apariencia. Cheln tiene la misma edad que las pirámides egipcias y presumiblemente se creó allí. De siete metros de largo, el bote hecho de tronco de roble podía albergar a unas diez personas. En el fondo de la barca, se ven los rastros de un hacha y otras herramientas de piedra, lo que prueba que se hizo hacia el 3.000 a. C.

A pesar de que el barco se fabricó en Egipto, lo encontraron en Rusia en 1954 en la costa del Don. La exposición es un verdadero monumento remanente de la época antigua. La embarcación es muy práctica, tiene repisas para sentarse y orejas para sujetar cuerdas. Solo mirando la canoa, ya podemos decir que fue hecha por verdaderos maestros que conocen su negocio.

Tesoro borodino

El tesoro fue descubierto en 1912 por colonos alemanes durante la extracción de piedra. La exhibición se considera una verdadera encarnación de la Edad del Bronce. Entre los elementos del tesoro se encuentran puntas de flecha, mazas, una daga, hachas y placas de bronce. Las disputas sobre el origen de este tesoro se han estado produciendo durante unos cien años. Los objetos muestran las peculiaridades de diferentes países, el tesoro es la unificación de las culturas de todo el mundo.

Los materiales con los que se fabricaron los artículos se pueden encontrar en diferentes partes del mundo, lo que dificulta identificar el lugar exacto donde se fabricaron. Actualmente se sabe que el dueño del tesoro era una persona rica y noble de su época. Todos los elementos del tesoro fueron hechos por verdaderos maestros de su oficio.

Retrato del zar Alexei Mikhailovich

Imagen
Imagen

Muchos no entienden cuál es la singularidad de este retrato. De hecho, el trabajo se considera especial y hay varias razones para ello:

  • el propio zar posó para el retrato;
  • el rey aparece vestido para la coronación u ocasiones especiales;
  • el retrato fue pintado por un artista desconocido;
  • la imagen está perfectamente conservada.

Básicamente, los retratos de los reyes de esa época eran de tipo iconográfico y se realizaron en su lecho de muerte. Además, rara vez se dejaban inscripciones en las imágenes de los gobernantes. Sin embargo, este retrato va más allá de lo común y se considera único para su época. La imagen y las líneas alaban al rey. El autor claramente trató de mostrar toda la magnificencia del autócrata en su obra.

Foto

Recomendado: