Descripción y fotos de la isla Rangitoto - Nueva Zelanda: Auckland

Tabla de contenido:

Descripción y fotos de la isla Rangitoto - Nueva Zelanda: Auckland
Descripción y fotos de la isla Rangitoto - Nueva Zelanda: Auckland

Video: Descripción y fotos de la isla Rangitoto - Nueva Zelanda: Auckland

Video: Descripción y fotos de la isla Rangitoto - Nueva Zelanda: Auckland
Video: Climbing Auckland's largest volcano RANGITOTO ISLAND and visiting Commercial Bay | NEW ZEALAND 2024, Junio
Anonim
Isla Rangitoto
Isla Rangitoto

Descripción de la atracción

La isla Rangitoto, la isla volcánica más joven de Nueva Zelanda, ubicada en la bahía de Hauraki, es parte de la ciudad más grande de Nueva Zelanda, Auckland.

La isla ha sido declarada reserva natural; muchas plantas locales están incluidas en el Libro Rojo. El área de Rangitoto es de unos 23 kilómetros cuadrados, tiene la forma de un círculo casi regular, cuyo diámetro es de 5,5 km. Rangitoto es una isla volcánica de origen. La altura de un volcán extinto, ubicado en el mismo centro de la isla, alcanza los 260 metros. Grandes áreas de Rangitoto están cubiertas de lava negra solidificada.

La isla carece de ríos, las plantas absorben la humedad solo de las lluvias y las aguas subterráneas. A pesar de esto, Rangitoto está cubierto de una densa vegetación. Aquí crecen más de 200 especies de árboles, varias especies de orquídeas y más de cuarenta especies de helechos. Y es aquí donde se encuentra uno de los bosques más grandes del mundo del árbol pohutukawa (fieltro Metrosideros), una planta de hoja perenne con una gran corona en forma de bola. A fines de diciembre, pohutukawa comienza a florecer con colores brillantes, predominantemente rojo y burdeos, lo que le da a la isla un aspecto inusualmente hermoso.

La rica y variada vegetación de la isla es de particular valor, por lo que está cuidadosamente protegida por el estado. A los viajeros que llegan aquí en ferry desde Auckland se les pide que se limpien bien los zapatos para que no queden semillas de plantas que, cuando se mezclan con las plantas de la isla, podrían alterar la singularidad de su fauna. Las autoridades también protegen la isla de los roedores que pueden dañar las raras aves y plantas que viven aquí. Se instalan trampas para ratones y ratas en toda la isla, y se examina a los turistas que llegan a la isla para detectar la presencia de estos roedores. No se puede hacer fuego aquí, armar carpas e incluso traer perros. La naturaleza debe permanecer intacta y la presencia del hombre, imperceptible.

Para los turistas, existen senderos en la isla con miradores improvisados, paseos marítimos, letreros, bancos y pequeños miradores caseros. Sin embargo, aquí es donde terminan todos los signos de la civilización. Está prohibido construir nuevos edificios aquí, por lo tanto, de los edificios de la isla, solo hay edificios antiguos de madera de mediados del siglo XX y la casa del cuidador.

Durante la Segunda Guerra Mundial, la isla estuvo cerrada a los visitantes, se utilizó para la defensa contra la flota japonesa. Hoy en día, los barcos hundidos de esa época se pueden ver en su costa norte.

Foto

Recomendado: