Descripción y fotos del castillo de Memel (apskritis de Klaipedos) - Lituania: Klaipeda

Tabla de contenido:

Descripción y fotos del castillo de Memel (apskritis de Klaipedos) - Lituania: Klaipeda
Descripción y fotos del castillo de Memel (apskritis de Klaipedos) - Lituania: Klaipeda
Anonim
Castillo de Memel
Castillo de Memel

Descripción de la atracción

Es seguro decir que el Castillo de Memel es el único castillo de la Orden ubicado en el territorio de Lituania, que la Orden mantuvo con ellos durante bastante tiempo. Por primera vez, el castillo de Memel fue mencionado el 29 de julio de 1252 en un acuerdo entre el obispo de Curlandia, Heinrich y el maestro Eberhard von Zeine. En el otoño del mismo año, se construyó un castillo de madera en la desembocadura del río Dane, que recibió el nombre de Memelburg.

El castillo estaba ubicado en una zona pantanosa, por lo que en 1253 se fundó un castillo de piedra en la margen derecha del Danés. En el patio de este castillo había construcciones de piedra y madera, y sus muros estaban custodiados por terraplenes, acequias y empalizadas. Después de un tiempo, el castillo pasó a manos de la Orden Teutónica a cambio de las tierras que le pertenecían en Estonia.

En 1379, las tropas lituanas bajo el liderazgo del príncipe Keitut incendiaron el castillo y toda la ciudad. El castillo pronto fue restaurado. Después del final de la batalla de Zalgirisi en 1410, en un momento en que la orden ya no existía como fuerza militar, de acuerdo con el Tratado de Meln en 1422, Memel permaneció en manos de la orden.

En el siglo XV, el castillo de Memel fue adaptado para armas de fuego y casi no se diferenciaba del resto de los castillos de la Orden en el territorio de Prusia Oriental: las paredes macizas de ladrillo rojo estaban decoradas con adornos y reforzadas con contrafuertes. Pero, a pesar de las medidas tomadas, en 1455 el castillo fue ocupado por los Samais.

En el siglo XVI se mejoró notablemente la artillería de combate y el sistema defensivo del Castillo de Memel quedó muy desactualizado, por lo que en 1516-1519 el castillo fue objeto de obras de fortificación realizadas con la ayuda de terraplenes de tierra con baluartes. De 1538 a 1550, el castillo fue reconstruido casi por completo. El material necesario se obtuvo tan pronto como la iglesia de piedra de la ciudad fue destruida. El castillo de Memel estaba rodeado por un amplio foso defensivo, a través del cual se colocó un puente de madera, que se reforzó con los mismos terraplenes de tierra.

Cuando se reconstruyó el castillo, adquirió la forma de un cuadrilátero irregular. Había cinco torres en el castillo, y en la parte norte había una torre de 30 metros de altura en el lugar donde se encontraba la prisión. En la parte occidental había una Gran Torre de la Pólvora del Arsenal. En las esquinas de los edificios y cerca de las puertas estaban las torres redondas del Elector, así como la Pequeña Torre de la Pólvora. El castillo tenía una sala de arsenal, una capilla y un almacén de alimentos para la alimentación. El castillo de Memel fue reconstruido a finales del siglo XVI. Luego fue el principal castillo bastión en el Báltico Oriental. Pero durante el siglo XVII, el castillo fue atacado e incendiado a menudo.

Durante 1756-1763, se llevaron a cabo las últimas obras de fortificación en el territorio del castillo. En este momento, se actualizaron los terraplenes y se aumentó la altura de los propios baluartes. En un momento en que continuó la Guerra de los Siete Años, es decir, en 1757, el castillo de Memel fue capturado por las tropas rusas. Tan pronto como terminó la guerra, el castillo cayó en mal estado casi por completo y perdió su propósito militar. En 1770, las fortificaciones exteriores fueron demolidas; Los edificios comenzaron a utilizarse para las necesidades de la ciudad. Durante 1872-1874, las últimas estructuras restantes fueron demolidas.

Durante la era soviética, los restos del castillo no se podían visitar ni vigilar porque el castillo de Memel estaba ubicado en el terreno del Astillero Experimental, cuya zona era muy difícil de acceder sin un permiso especial. En 1994, el gobierno lituano decidió trasladar el edificio de la fábrica a otra zona hasta 2009.

En 1998, se llevó a cabo un concurso de arquitectura para poner el asentamiento en condiciones adecuadas. En 1999, se llevó a cabo un concurso para restaurar la Gran Torre. Los ganadores del concurso fueron un grupo de arquitectos encabezados por S. Manomaitis, quienes propusieron construir la torre respetando todos los volúmenes, siluetas y alturas de la antigua torre. Sin embargo, para lograr este objetivo, se propuso utilizar un material no convencional: vidrio (en lugar de ladrillo). Así es exactamente, según los autores, en el Castillo de Memel, es decir, en su torre, la historia antigua y las últimas tecnologías del siglo XXI deben fusionarse. Desde agosto de 2002, funciona un museo en el territorio del castillo.

Foto

Recomendado: