Descripción y fotos del cementerio Mount Carmel - EE.UU .: Nueva York

Tabla de contenido:

Descripción y fotos del cementerio Mount Carmel - EE.UU .: Nueva York
Descripción y fotos del cementerio Mount Carmel - EE.UU .: Nueva York
Anonim
Cementerio del Monte Carmelo
Cementerio del Monte Carmelo

Descripción de la atracción

El cementerio Mount Carmel se encuentra en Queens, en el llamado "cinturón de cementerios" que rodea el barrio de Glendale. La Ley de Cementerios Estatales Rurales de 1847 en Nueva York no prescribió nuevos cementerios en Manhattan y recomendó que lo hicieran en Brooklyn y Queens. De modo que Glendale estaba casi rodeado de cementerios; ahora hay veintinueve de ellos.

El Monte Carmelo, fundado en 1906, recibió su nombre del Monte Carmelo, un lugar sagrado en Israel, y se ha convertido en uno de los cementerios judíos más importantes de América. Consiste en dos lotes, viejos y nuevos, ubicados entre Jackie Robinson Parkway y Cooper Avenue. Aquí, en cuarenta hectáreas, hay más de ochenta y cinco mil tumbas, en las que están enterradas muchas figuras famosas de la historia estadounidense.

Detrás de una valla de hierro forjado y pilares de ladrillo en la entrada, hay jardines, flores, arbustos y árboles inmaculados que se inclinan sobre monumentos bien cuidados. El antiguo cementerio alberga la llamada Calle del Honor, un panteón de creadores y políticos que llegaron a Estados Unidos desde Europa del Este a finales del siglo XIX y XX. Aquí están enterrados decenas de dirigentes sindicales y escritores que fueron voces del proletariado judío. Entre ellos - el fundador del diario judío en idish "Forverts" Abraham Kahan, el escritor anarquista Saul Yanovsky, el poeta y editor Maurice Vinchevsky, el político Meyer London (el primer socialista elegido para el Congreso de los Estados Unidos).

Los actores teatrales Sarah y Jacob Adler, el actor de cine George Tobias, el famoso humorista, el "rey de las ocurrencias" Henny Youngman, la abogada y feminista Bella Abzug (la primera mujer judía elegida para el Congreso de Estados Unidos) también están enterrados en el Monte Carmelo.

La tumba más famosa de este cementerio parece modesta: un monumento negro, rodeado de cerca por otras tumbas. Debajo se encuentra el escritor de fama mundial Sholem Aleichem, uno de los fundadores de la literatura yiddish. Sus novelas, obras de teatro, historias, que cuentan la vida de los judíos comunes con sencillez y humor, fueron adoradas por los lectores. Muchos lo llamaron el judío Mark Twain, y cuando Mark Twain se enteró de esto, preguntó: "Por favor, dígale que soy el estadounidense Sholem Aleichem".

Tan famoso fue Sholem Aleichem que su muerte en 1916 provocó una auténtica explosión de dolor en Nueva York, adonde se trasladó al final de su vida. Cientos de miles de judíos salieron a las calles de la ciudad para acompañar la carroza de caballos que se trasladaba de Harlem a Queens, la gente tanto en las calles como en las ventanas lloraba abiertamente, despidiéndose de su escritor favorito. De hecho, Sholem Aleichem quería ser enterrado en Kiev (nació en Pereyaslav, no lejos de Kiev), pero este deseo no se cumplió, y la gente viene aquí para inclinarse ante sus cenizas, ante el monumento negro en el cementerio del Monte Carmelo..

Foto

Recomendado: