Descripción y fotos de la ciudad de Iloilo - Filipinas: Isla Panay

Tabla de contenido:

Descripción y fotos de la ciudad de Iloilo - Filipinas: Isla Panay
Descripción y fotos de la ciudad de Iloilo - Filipinas: Isla Panay

Video: Descripción y fotos de la ciudad de Iloilo - Filipinas: Isla Panay

Video: Descripción y fotos de la ciudad de Iloilo - Filipinas: Isla Panay
Video: ejercicio geografía: 12 ciudades en las Filipinas 2024, Junio
Anonim
Ciudad de Iloilo
Ciudad de Iloilo

Descripción de la atracción

La ciudad de Iloilo es una ciudad altamente urbanizada, la capital de la provincia del mismo nombre en la isla Panay y el centro de la región de Visayas Occidental. En 2007, la población de la ciudad era de 418 mil personas. Desde el este y el sur está bañado por el estrecho de Iloilo.

La historia de Iloilo comienza en la época de la colonización española, cuando varios pequeños asentamientos pesqueros se unieron en una sola ciudad, que a partir de 1855 se convirtió en el segundo puerto más importante de la colonia debido a la recarga de azúcar de los barcos que navegaban desde la cercana isla de Negros.. Posteriormente, la Reina-Regente de España otorgó a Iloilo el título de “la ciudad más leal y noble”. A principios del siglo XX, solo en la capital del país, Manila e Iloilo, existían tiendas que vendían artículos de lujo de todo el mundo. Se inauguró una estación agrícola experimental en el área de La Paz en 1888, una escuela de artes y oficios en 1891 y una conexión telefónica en 1894.

El diseño y la arquitectura de Iloilo reflejan tanto la herencia colonial española como el período americano en la historia del país. Dado que la ciudad fue originalmente una unión de asentamientos independientes, hoy cada distrito tiene su propia plaza central, rodeada de edificios administrativos e iglesias. En 1930, el arquitecto Juan Arellano desarrolló un plan de desarrollo para Iloilo, que se inspiró en las ideas de Ebenezer Howard para una "ciudad jardín".

Una de las principales atracciones de Iloilo es la antigua Catedral de Jaro, dedicada a Santa Isabel de Hungría. Durante la celebración anual en honor a este santo, varios miles de creyentes se reúnen en la iglesia. El ícono de la Santísima Virgen María de las Velas también se conserva aquí: este es el único ícono en Filipinas consagrado personalmente por el Papa Juan Pablo II durante su visita a Iloilo en 1981. Curiosamente, el campanario de Jaro es uno de los pocos en el país que se destaca de la iglesia. Fue construido por los españoles y sirvió como torre de vigilancia para evitar ataques de musulmanes desde la isla de Mindanao. El campanario se derrumbó durante el terremoto de 1948, pero fue reconstruido a mediados de la década de 1990.

Otras iglesias famosas en Iloilo son la Iglesia Molo, construida en el siglo XIX en estilo neogótico, y la Iglesia Evangélica Jaro, la primera iglesia bautista de Filipinas. La Iglesia de Molo también es conocida como la "Iglesia de las Mujeres", ya que sus columnas están decoradas con estatuas de mujeres santas.

El condado de Jaro es una de las partes más antiguas de Iloilo. Aquí se pueden ver las mansiones de los "señores del azúcar" y muchas familias nobles de la ciudad, construidas al estilo colonial español. Otra "colección" de valores arquitectónicos es la Calle Real en el centro de negocios de la ciudad. Las casas en él, construidas durante el período de la Commonwealth, fueron declaradas tesoro nacional por Iloilo.

Un atractivo turístico interesante es Muelle Loney, un puerto fluvial que lleva el nombre del cónsul británico Nicholas Loney, considerado el "padre" de la industria azucarera en las islas de Panay y Negros. Protegido de los tifones por la isla de Guimaras, Muelle Loni es reconocido como uno de los puertos más seguros del país. El puerto se abrió al mercado internacional en 1855.

A 6 km al sur de Iloilo se encuentra La Villa Rica de Arévalo, un pueblo de flores y fuegos artificiales. Alberga la tercera representación más antigua de San Nino en Filipinas y una copia de la corona de la reina Isabela de España.

Foto

Recomendado: