
Descripción de la atracción
El Museo de Historia de la República es uno de los museos más importantes de Honduras: presenta la historia del pueblo, comenzando con la independencia del Imperio español en 1821, la formación del estado en 1823, hasta 1975.
El edificio, que actualmente ocupa el Museo Villa Roy, fue construido entre 1936-1940 por el arquitecto Samuel Salgado. Su cliente y primer propietario fue un rico empresario estadounidense Roy Gordon (de ahí el nombre: Villa Roy). El próximo dueño de la casa en 1940 fue el político nacionalista Julio Lozano Díaz y su familia. En 1979, el Museo Nacional albergó sus colecciones en la casa, que permanece en ella hasta el día de hoy.
El edificio es de dos plantas, con un total de 14 habitaciones. En el primer nivel, además de la sala y camerino, se encuentran: una sala para exposiciones temporales, un cine, una sala de música, un aula de ciencias con muestras de animales salvajes, la habitación de Lozano Díaz con muebles y enseres personales. En el segundo piso se encuentran: sala de estar temática "Introducción al estudio del hombre"; una exposición de hallazgos arqueológicos de la época prehispánica; una exhibición de exhibiciones de la época colonial; sección etnográfica; sala cartográfica. La colección del museo contiene copias del "Acta de Independencia" de 1821, la espada del general Shatruch, varios sables de los generales y presidentes del país, armas de las guerras regionales de los Caudillos y efectos personales de hondureños ilustres.