Tres cruces (Triju Kryziu paminklas) descripción y fotos - Lituania: Vilnius

Tabla de contenido:

Tres cruces (Triju Kryziu paminklas) descripción y fotos - Lituania: Vilnius
Tres cruces (Triju Kryziu paminklas) descripción y fotos - Lituania: Vilnius

Video: Tres cruces (Triju Kryziu paminklas) descripción y fotos - Lituania: Vilnius

Video: Tres cruces (Triju Kryziu paminklas) descripción y fotos - Lituania: Vilnius
Video: Vilnius, Lituania - Guía de viaje de fin de semana 2024, Junio
Anonim
Tres cruces
Tres cruces

Descripción de la atracción

Uno de los hitos de Vilnius son las Tres Cruces: este es un monumento que consta de tres cruces blancas apuntadas al cielo. Este monumento se encuentra en la cima de la colina en el parque Kalnu, que también lleva un símbolo simbólico y religioso de Vilnius. La cima, ubicada en el parque, se llama Montaña de las Tres Cruces, y antes era famosa como Montaña Torcida o Calva. La montaña se encuentra en la margen derecha del Vilnia.

Como saben, Lituania permaneció a la sombra del paganismo más tiempo que otros países europeos. La religión de Lituania en ese momento se parecía al culto del Aezir escandinavo con solo algunas diferencias en el panteón de dioses. Se considera que la fecha oficial de la adopción del cristianismo en este país es 1387, porque fue en este año que el príncipe del Gran Ducado de Jagaila, así como el heredero de la dinastía Gediminovich, el príncipe Vytautas, decidieron bautizar el país de acuerdo con las costumbres y tradiciones de la Iglesia Católica Romana.

Los intentos de convertir a los gentiles a la fe verdadera han fracasado anteriormente, ya que siempre se ha ejecutado a misioneros. A finales del siglo XVII, se registró una leyenda según la cual, en ausencia del príncipe Olgerd, así como del gobernador de Gashtold debido a la guerra, los paganos de Vilna atacaron a los monjes franciscanos, que Gastold se instaló en su casa de la petición de la esposa cristiana. Siete personas fueron ejecutadas en el mismo mercado, y el resto de las siete lograron escapar. Los monjes fugados fueron encontrados a orillas del río Vilenka, allí fueron arrojados desde Bald Mountain al río. Algunas historias cuentan que los monjes fueron atados al principio, luego clavados en las cruces y luego arrojados a Vilenka. Otra leyenda narró: cuatro monjes fueron arrojados al río, los tres restantes fueron ejecutados en cruces, dejándolos en Bald Mountain.

En las orillas del río Vilna en el siglo XIII, se alzaba el Castillo Torcido, pero en 1390 fue quemado por los cruzados, y después de eso nunca fue reconstruido. En este mismo lugar, donde anteriormente se encontraba el castillo, se erigieron tres cruces de madera en recuerdo de la dolorosa muerte de los frailes franciscanos. En 1740 fueron reemplazados por otros nuevos debido al deterioro. En 1869, las cruces se derrumbaron, pero las autoridades no dieron permiso para renovarlas.

En 1916 (durante la Primera Guerra Mundial) los alemanes tomaron Vilnius y luego, por iniciativa de Kazimir Mikhalkevich, se recaudó dinero para la construcción de un monumento, solo de un material más duradero. Una dificultad considerable fue la entrega de los materiales de construcción necesarios a la colina alta y de difícil acceso, que solo se podía llevar a mano. El trabajo tomó dos meses. Las cruces fueron diseñadas por Anthony Vivulsky. Sin el conocimiento de las autoridades alemanas, las cruces fueron iluminadas por el sacerdote Kazimir. Pero tan pronto como terminó la guerra, las autoridades soviéticas ordenaron volar las Tres Cruces; la misma suerte aguardaba a muchos otros monumentos religiosos que, tras ser destruidos, simplemente fueron enterrados o fueron removidos en partes.

Después de estos hechos, las esperanzas de la gente no se desvanecieron y, tras la campaña de 1989, se restauró el monumento a las Tres Cruces. Se recolectaron firmas, así como apelaciones a las autoridades, ante las cuales el gobierno simplemente no pudo resistir. Así, el día del Dolor y la Esperanza, es decir, el 14 de junio de 1989, se restauró, no obstante, el monumento religioso de las Tres Cruces. Se necesitaron dos semanas de trabajo para restaurar el monumento. El nuevo monumento tenía la función de homenaje y memoria a todas las víctimas del estalinismo, porque fue en el día del dolor y la esperanza que las autoridades sentaron las bases para los exiliados de Stalin.

El monumento de las Tres Cruces fue diseñado según los bocetos del arquitecto Henrikas Šilingas, y el escultor Stanislovas Kuzma se hizo cargo de la obra directa. El nuevo monumento reproduce fielmente la estructura anterior diseñada por Anthony Vivulsky, pero 1,8 metros más alta que la anterior y pintada con una pintura blanca más clara. El monumento fue consagrado por el cardenal Vincentas Sladkevičius. Hasta ahora, junto a las nuevas cruces se encuentran los restos de cruces voladas durante mucho tiempo, lo que sirve como una especie de recordatorio de los trágicos acontecimientos de la historia de este país, así como una advertencia para las generaciones futuras.

Foto

Recomendado: