Descripción y fotos de la Casa de Pedro I - Letonia: Liepaja

Tabla de contenido:

Descripción y fotos de la Casa de Pedro I - Letonia: Liepaja
Descripción y fotos de la Casa de Pedro I - Letonia: Liepaja

Video: Descripción y fotos de la Casa de Pedro I - Letonia: Liepaja

Video: Descripción y fotos de la Casa de Pedro I - Letonia: Liepaja
Video: Seminario en línea / PAÍSES BÁLTICOS / 2024, Junio
Anonim
Casa de Pedro I
Casa de Pedro I

Descripción de la atracción

El edificio ubicado en el número 24 de la calle Kungu en Liepaja, según los expertos, es un monumento arquitectónico único no solo en Letonia, sino en todos los países bálticos. Este edificio es la casa de Pedro I. Como resultado del inventario arquitectónico y artístico del edificio, realizado a pedido del actual propietario, la casa fue erigida en la primera mitad del siglo XVII. Desde entonces ha conservado la cubierta, de tejas y frontones originales.

Por primera vez en la historia, la mención de este edificio apareció en 1697, cuando Pedro I visitó Liepaja. El gran emperador vivió aquí durante una semana. Después de eso, la casa se llamó Peter's House.

En abril de 1697 llegó a Liepaja la Gran Embajada de Pedro el Grande. El ducado de Curlandia ha tenido la amabilidad de cubrir todos los gastos de viaje de Jelgava. En Liepaja, Peter vio por primera vez el mar Báltico abierto, por el que luego luchó toda su vida. Y el puerto local con el astillero despertó un interés genuino. Desde Liepaja, el emperador escribe una carta a GI Golovkin y le envía "dos libros pequeños, una Biblia, limones y naranjas" adquiridos aquí. Y en una carta a A. A. Vinius, Peter I escribe que vio una salamandra en alcohol en una farmacia local. Está claro que el zar visitó todas las librerías, tiendas y farmacias de la ciudad. Lo más probable es que le dijeran al invitado y le mostraran la Iglesia de Santa Ana, terminada en 1675 con ladrillos. Posteriormente, se instaló en él un hermoso altar de caoba tallada. Aquí el zar pudo escuchar música de órgano por primera vez.

Durante algún tiempo hubo un hotel con una posada en la casa. En el interior se encontraron perfiles decorando las vigas del techo. En Letonia solo se encontró una decoración similar en 3 lugares del campo. Y el hecho de que estos elementos de decoración se encontraran en la casa de la ciudad la convierte en un monumento arquitectónico único de la época del manierismo renacentista burgués.

En una de las viviendas, se encontró una pintura en la tela pegada. Sobre un fondo marrón grisáceo, hay 2 tallos verticales negros entrelazados con una cinta amarilla, de la que divergen pétalos blancos y rojos. En la otra pared se reconoce un medallón ovalado y un fragmento de guirnalda. Y también: rastros de hojas de acanto negro-blanco-gris y pintura azul-rojo-blanco-negro sobre un fondo gris.

La casa adquirió su aspecto actual en 1797, cuando se hizo una puerta al estilo del clasicismo tardío desde el costado de la calle Kungu. En 1922, se instalaron puertas más simples a la derecha. Al mismo tiempo, aparecieron las hojas de las puertas neobarrocas actuales de finales del siglo XIX, traídas de otro edificio. Y el agujero en el techo de la sala central, a través del cual se levantaron las mercancías bajo el techo, nunca se ha visto en la arquitectura de madera en el territorio de Letonia.

En 1952-1992, varios apartamentos y una exposición del Museo Liepaja, que estaba dedicado a la Gran Embajada, se ubicaron en la Casa de Pedro. El actual propietario de la casa ha estado mirando de cerca el edificio histórico durante mucho tiempo. Pensó que se asentaría aquí, pero decidió que un edificio de este nivel debería servir a la comunidad. Pero se necesitan importantes inversiones para renovar el edificio.

Un punto muy importante para los visitantes es la oportunidad de ver los extraordinarios fragmentos de los murales y los interiores perdidos de finales del siglo XVII restaurados a partir de ellos. Después de la visita de Peter, hubo muchas cosas interesantes aquí. Por lo tanto, es difícil para el propietario elegir la época para la restauración del objeto.

Mucha gente está interesada en el monumento único. Por ejemplo, representantes del folclore letón. Ven la casa como un centro de artesanía tradicional. Pero sin el apoyo del Ayuntamiento de Liepaja, no pueden pagar el alquiler. La comunidad rusa de Liepaja quería comprar la casa de Peter. Pero el propietario actual no puede estar de acuerdo con estas condiciones, ya que los propietarios originales que viven en los Estados Unidos pidieron poner la casa en orden y no revenderla bajo ninguna circunstancia. Y nombró sus términos de arrendamiento. El líder de la comunidad prometió pensar y buscar fondos. El destino del monumento arquitectónico histórico único sigue sin estar claro.

Foto

Recomendado: