Residencia de verano de los obispos de Porec (Ljetna rezidencija poreckih biskupa) descripción y fotos - Croacia: Vrsar

Tabla de contenido:

Residencia de verano de los obispos de Porec (Ljetna rezidencija poreckih biskupa) descripción y fotos - Croacia: Vrsar
Residencia de verano de los obispos de Porec (Ljetna rezidencija poreckih biskupa) descripción y fotos - Croacia: Vrsar

Video: Residencia de verano de los obispos de Porec (Ljetna rezidencija poreckih biskupa) descripción y fotos - Croacia: Vrsar

Video: Residencia de verano de los obispos de Porec (Ljetna rezidencija poreckih biskupa) descripción y fotos - Croacia: Vrsar
Video: ДВОРЕЦ, В КОТОРОМ СТЫНЕТ В ЖИЛАХ КРОВЬ. ПРИЗРАК ИМПЕРАТОРА. МИХАЙЛОВСКИЙ ЗАМОК В САНКТ-ПЕТЕРБУРГЕ 2024, Junio
Anonim
Residencia de verano de los obispos de Porec
Residencia de verano de los obispos de Porec

Descripción de la atracción

La residencia de verano de los obispos de Porec se caracteriza con mayor frecuencia como un castillo desierto, que en principio se puede llamar la definición más precisa de esta vista de Vrsar.

El edificio fue construido entre los siglos XII y XIII y es una estructura monumental de palacio ubicada muy cerca de la iglesia parroquial de San Martín. Inicialmente, se erigió un modesto palacio románico en el mismo sitio. Después de un tiempo, el edificio sufrió cambios importantes: se reforzaron los muros y se incrementó el área total.

La arquitectura del palacio, que hoy podemos ver, ha conservado características de varios estilos, que van desde el románico al barroco. En la parte sur del edificio se ubican dos torres (una de las cuales supuestamente servía como prisión), desde las cuales fueron monitoreadas previamente.

El palacio en sí tiene una impresionante cantidad de habitaciones en las que no solo los propietarios, sino también los sirvientes e invitados podrían vivir. El primer piso estaba ocupado por prensas para prensado de aceites, hornos, tanques de agua, establos y almacenes de productos. Por cierto, todos los productos alimenticios se cultivaron en las fincas del obispado en las cercanías de la ciudad.

Cuando Poreč fue superado por una epidemia de peste o una acción militar, los obispos intentaron trasladarse a Vrsar durante un tiempo. Por ejemplo, cuando se levantó la revuelta de 1299, el obispo Bonifatius intentó abandonar la ciudad lo antes posible y buscar refugio en el palacio. Para algunos obispos, el castillo generalmente se convirtió en un lugar de residencia permanente. Además, aquí fueron enterrados Ruggiero Tritoni y Zhanbatista de Judice.

Después de la abolición del derecho de propiedad en 1778 por los obispos de Porec, el palacio fue transferido a la propiedad de la República de Venecia. Casi dos siglos después, el edificio monumental pasó a ser propiedad de la familia patricia Vergottini.

En el siglo XX, el palacio comenzó a derrumbarse lenta pero seguramente; hoy requiere una restauración temprana.

Recomendado: