Alara Yard (Alara Han) descripción y fotos - Turquía: Alanya

Tabla de contenido:

Alara Yard (Alara Han) descripción y fotos - Turquía: Alanya
Alara Yard (Alara Han) descripción y fotos - Turquía: Alanya

Video: Alara Yard (Alara Han) descripción y fotos - Turquía: Alanya

Video: Alara Yard (Alara Han) descripción y fotos - Turquía: Alanya
Video: Dstance - Niña Bonita (Versión Acústica) 2024, Junio
Anonim
Yarda alar
Yarda alar

Descripción de la atracción

A 35 kilómetros de Alania, no lejos del río Alara (en la primera llanura oriental) se encuentra el caravasar Alara Khan, o patio Alar, un conjunto arquitectónico creado en 1232 por orden del sultán selyúcida Aladdin Keykubat I (como lo demuestra la inscripción de arriba el portal con numerosas palabras de elogio dirigidas al sultán). No muy lejos de aquí, a veinte kilómetros, se encuentra el caravasar Sharavsin, construido a mediados del siglo XIII por el hijo del sultán Aladdin Keykubat I.

Alara Khan se construyó para proteger las caravanas que pasaban por la Gran Ruta de la Seda. Estas caravanas, que siguieron desde Alai hasta Konya y Antalya en la Edad Media, se detuvieron en este mismo lugar. Los hoteles de este tipo estaban situados a una distancia de un día de viaje entre sí y eran "puntos clave" en la red de carreteras que cruzan Anatolia. En el siglo XIII, toda la cadena de caravasares estaba completamente formada y Alara Khan se consideraba la mejor fortificación de toda la costa sur.

Alara Khan fue construido con piedra en bruto, su área es de dos mil metros cuadrados. Todos los edificios en el caravasar están ubicados en un grupo, en cuyos patios había locales para el transporte: camellos. Entrando por una de las puertas, se puede acceder al local destinado a pernoctar. Hay pequeñas habitaciones a ambos lados del largo pasillo. También en el territorio de la Posada hay una casa de baños, mesjit y un manantial. Las piedras locales llevan las inscripciones de los artesanos que construyeron este edificio. A menudo, todas las inscripciones de los edificios antiguos de Alania proclamaban a Aladdin Keykubat "El gobernante del país de los persas y árabes, el sultán de la tierra y los dos mares", y la inscripción de Alar también le da el título de "conquistador de las tierras de Damasco, rumano, franco y armenio ".

El material con el que se hicieron todas las paredes de Alara Khan, excepto la oriental, fue piedra tallada. Tres muros de este conjunto están sostenidos por puntales triangulares y cuadrangulares. El portal exterior, ubicado en la parte norte y ejecutado en forma de arco bajo, está decorado con cabezas convexas de leones, que se utilizaban como candelabros.

Este es el único monumento ubicado aquí relacionado con la arquitectura selyúcida. A diferencia de otros edificios de este tipo, aquí no hay patio, está ubicado fuera del caravasar, fuera de sus muros exteriores. En la entrada del lado izquierdo hay una fuente, una pequeña mezquita, una caseta de guardia de piedra, a la derecha, un hamam. Se construyeron establos arqueados alrededor de las viviendas, rodeando al Khan en tres lados. Se han hecho pequeñas ventanas en la parte trasera de las habitaciones para permitir que los comerciantes vean a sus animales y se comuniquen con los esclavos.

Puede llegar a los dormitorios, donde hay un gran patio, una mezquita y un manantial desde el patio detrás del portal. Las habitaciones tienen aberturas para luz, ocultando arcos en forma de cuna. Los viajeros solían cenar por las noches en estas terrazas con arcos puntiagudos.

A la entrada de Alara Khan, a ambos lados hay dos pequeñas torres cuadradas con muros, protegidas por un dosel. El Gran Salón Khan está decorado y también cubierto con arcos.

Hace varios años, Alara Khan fue renovado, y hoy ya está abierto como centro comercial y restaurante. La habitación donde se ubicaban los guardias de la posada ha conservado sus rasgos distintivos hasta el día de hoy. En la actualidad, las veladas turcas para visitantes y turistas se llevan a cabo en el caravasar, que ha sido restaurado al estilo tradicional turco.

En el norte, a 800 m de la Posada ya nueve kilómetros de la costa, se encuentra la Fortaleza de Alar. Esta singular fortaleza se encuentra en una colina alta, donde las diferencias de altura son de 200 a 500 metros. La fortaleza parece realmente poderosa. Se divide en dos partes: externa e interna. Para llegar a la fortaleza, debes subir ciento veinte escalones y caminar por un pasillo largo y oscuro. Aquí puedes tropezar con ruinas por todas partes. Esto se debe al hecho de que no está abierto como museo para que lo visiten los turistas, así que tenga cuidado y cuidado. Se excavaron túneles en las rocas del interior de la fortaleza. En estas ruinas se puede ver un pequeño palacio, una mezquita y un local para los empleados de la fortaleza. Aquellos que deseen escalar los senderos a lo largo de las murallas hasta la cima de la fortaleza deben abastecerse de mucha paciencia y zapatos cómodos, ya que el ascenso puede demorar más de una hora. Pero, a pesar de ello, cuando te levantes y veas con tus propios ojos qué tipo de vista se abre desde allí al entorno, no quedará rastro de fatiga.

Foto

Recomendado: