Descripción y fotos de la planta de fundición de cobre Konchezersky - Rusia - Karelia: distrito de Kondopozhsky

Tabla de contenido:

Descripción y fotos de la planta de fundición de cobre Konchezersky - Rusia - Karelia: distrito de Kondopozhsky
Descripción y fotos de la planta de fundición de cobre Konchezersky - Rusia - Karelia: distrito de Kondopozhsky

Video: Descripción y fotos de la planta de fundición de cobre Konchezersky - Rusia - Karelia: distrito de Kondopozhsky

Video: Descripción y fotos de la planta de fundición de cobre Konchezersky - Rusia - Karelia: distrito de Kondopozhsky
Video: Proceso de Fundición y Refinación de Cobre 2024, Junio
Anonim
Fundición de cobre Konchezersk
Fundición de cobre Konchezersk

Descripción de la atracción

Los investigadores de la tradición local de toda Rusia se sienten atraídos por los bosques de Karelia, que esconden muchos monumentos de la historia de nuestro país. Uno de ellos se encuentra cerca del pueblo de Konchezero, ubicado a orillas del lago del mismo nombre. La historia del pueblo, como la historia de la ciudad de Petrozavodsk, se origina en la fundación de una de las cuatro fábricas estatales de Olonets, que fueron construidas en el siglo XVIII por orden de la flota de Peter I. Muchas minas desarrolladas alrededor del pueblo de Konchezero son vestigios de actividades mineras en ese momento.

Bajo el liderazgo del maestro fundidor Wolf Martin Zimmermann, que vino de Sajonia como parte de un grupo de especialistas en minería, en 1706 (según otras fuentes, en 1707), comenzó la construcción de la planta de Konchezersky. Se completó en 1708. Inicialmente, la planta se concibió solo como una fundición de cobre, se le suministró mineral de cobre desde el extremo norte de Pertozero. Sin embargo, casi inmediatamente después de la puesta en funcionamiento de la planta, se fundieron tanto hierro fundido como hierro.

Se inició el desarrollo de numerosos minerales en la zona. Algunos depósitos, incluida la mina Nadezhda, ubicada en un macizo rocoso a unos 600 metros de Pertozero, han sobrevivido hasta el día de hoy. Pero, lamentablemente, debido a la mala conservación y la amenaza de derrumbe existente, visitar este monumento de la metalurgia es difícil. La extracción de mineral de cobre aquí continuó hasta 1754, la mina Nadezhda se consideró la principal para la entrega a la planta. El mineral de hierro se extraía en Ukshezer: en el agua, desde balsas, con la ayuda de palas fijadas en largos postes. También hay otros depósitos conocidos con nombres pintorescos: "Águila rusa", "Felicidad de Dios", "Edificio de Dios".

La minería de mineral se organizó de manera exhaustiva y progresiva para ese momento. Cerca de los depósitos se han construido laboratorios, tapizados, herrerías, casas de bombeo. Pronto, debido a la afluencia de trabajadores, apareció un asentamiento alrededor de la planta, que luego sirvió de base para la formación de la aldea de Konchezero.

El edificio de la planta de fundición de cobre Konchezersky era una impresionante estructura de madera. Para 1719, la empresa incluía las siguientes instalaciones de producción: una fundición de cobre con dos hornos, un taller de martillos, una presa en el río Viksha, un alto horno para la fundición de hierro y otros. La presión del agua de Pertozero se utilizó como fuerza motriz (hasta la fecha, solo han sobrevivido los restos del túnel-cascada).

Con el final de la Guerra del Norte, la demanda de los productos de las fábricas estatales de Olovets disminuyó, la producción comenzó a disminuir y las empresas cayeron gradualmente en decadencia. En el verano de 1730, Wolf Zimmermann fue enviado nuevamente a la planta de Konchezersky como subdirector, con las instrucciones de Peter I de preparar la planta para su lanzamiento después del tiempo de inactividad. En 1753, la planta cambió a la fundición de hierro para la planta de Aleksandrovsky, en 1754 cesó la fundición de cobre, ya que se construyó su propia fundición de cobre en Petrovskaya Sloboda. Por lo tanto, en 1774, la planta de Konchezersky se transfirió a la planta de Aleksandrovsky ubicada en Petrozavodsk.

En 1793, como resultado de un fuerte incendio, los edificios de madera originales de la empresa fueron quemados casi por completo, y en su lugar se erigió un taller de alto horno de piedra, y a principios del siglo XIX, se hicieron dos anexos. de ladrillo para departamentos de molduras. Hasta principios del siglo siguiente, la planta de Konchezersky continuó funcionando, los principales productos eran piezas en bruto de hierro fundido suministradas a la planta de Aleksandrovsky. Sin embargo, a pesar de la gran demanda de hierro fundido de la provincia de Olonets, la planta siguió sin ser rentable y en 1905 finalmente se cerró.

En la época soviética, los restos de los edificios de la fábrica, convertidos en un solo edificio, se utilizaron como talleres en la granja estatal Konchezersky, quizás debido a esto han sobrevivido hasta nuestros días. Hoy quedan pocos restos de los edificios originales de la fábrica: solo los cimientos de algunos edificios, los restos de edificios y una parte del túnel por el que se suministraba agua de Pertozero a la fábrica.

Foto

Recomendado: