Descripción y fotos del monasterio benedictino (Kloster Engelberg) - Suiza: Engelberg

Tabla de contenido:

Descripción y fotos del monasterio benedictino (Kloster Engelberg) - Suiza: Engelberg
Descripción y fotos del monasterio benedictino (Kloster Engelberg) - Suiza: Engelberg

Video: Descripción y fotos del monasterio benedictino (Kloster Engelberg) - Suiza: Engelberg

Video: Descripción y fotos del monasterio benedictino (Kloster Engelberg) - Suiza: Engelberg
Video: Los monasterios de Meteora | Grecia 2024, Junio
Anonim
Monasterio benedictino
Monasterio benedictino

Descripción de la atracción

El monasterio benedictino se encuentra en un valle de montaña al pie del monte Titlis y se considera la posesión de la ciudad de Engelberg. Fue fundada en 1120 por el Conde Zellenburen de Zurich. En el mismo año, fue colonizada por monjes del monasterio de Muri. Pronto se abrió la primera escuela de escribas.

Durante algún tiempo, el monasterio estuvo destinado tanto a mujeres como a hombres. La parte femenina se volvió obsoleta en 1615, luego las últimas monjas se mudaron a St. Andreas.

La ubicación del monasterio es muy acertada; después de todo, se encuentra claramente en el centro del valle. La abadía tenía un significado tanto espiritual como político, indestructible por nada, ni incendios ni epidemias, ni enfrentamientos militares. Habiendo superado tres incendios, el monasterio sobrevivió. La última vez que hubo un incendio fue en 1729, tras lo cual la mayoría de los edificios fueron reconstruidos bajo la dirección del arquitecto austriaco Johannes Ruf. El orgullo del monasterio son los paneles de madera en el interior de las habitaciones del monasterio. Cada panel mide 50x20 cm y consta de 300 o más piezas. Este es el fruto de la creatividad de uno de los monjes.

En el siglo XIX, se construyó una escuela en el monasterio, porque los monjes del monasterio prestaban mucha atención a la educación. La escuela se fue ampliando paulatinamente y hoy consta de un gimnasio, una escuela secundaria clásica, un internado para niños de ambos sexos y una escuela pública (para adultos).

El monasterio tiene una biblioteca, lo que es habitual en los monasterios. Contiene alrededor de mil manuscritos (tanto modernos como medievales), varios cientos de ediciones impresas y miles de libros de los siglos XVI-19.

Hay un museo en el monasterio, donde se pueden ver exhibiciones que cuentan la vida de los monjes benedictinos. Las exhibiciones más valiosas del museo son el crucifijo de Alpnach del siglo XII, las insignias reales del rey Otto IV (1208), así como un modelo del monasterio hasta el último incendio en 1729.

La fábrica del monasterio elabora quesos, que se pueden comprar en una pequeña tienda, junto con carnes locales, mermeladas y miel.

Foto

Recomendado: