Moneda en Cuba

Tabla de contenido:

Moneda en Cuba
Moneda en Cuba

Video: Moneda en Cuba

Video: Moneda en Cuba
Video: Así Funciona el DINERO en CUBA (2023) 💸😳 2024, Junio
Anonim
foto: Moneda en Cuba
foto: Moneda en Cuba

Cuba es uno de los pocos países donde se utilizan dos variantes de la misma moneda a la vez, ambas llamadas "peso cubano". La única diferencia es que un tipo es solo para uso doméstico, mientras que el otro se puede convertir a otra moneda.

Por lo tanto, el peso cubano tiene dos caras a la vez en el sentido literal de la palabra y puede ser una denominación de moneda tanto interna como externa.

Datos interesantes sobre el peso cubano

Imagen
Imagen

La historia de los cambios de moneda en Cuba se puede dividir en varios períodos, centrándose en el grado de cotización del dólar estadounidense:

  • Utilización de una moneda española equivalente al dólar estadounidense y una relación abierta con este último;
  • La era de las relaciones con la URSS y la prohibición total de la moneda estadounidense;
  • Reanudación parcial de la cooperación económica con América.

El dinero cubano ha experimentado cambios bastante serios en el proceso de su formación como moneda estable que tendría peso en el mercado internacional. Hasta 1857 se utilizaron reales coloniales españoles en el país, y en el mismo año se inició la producción de moneda interna denominada en pesos. Más tarde, con la llegada de la URSS, el rublo soviético se generalizó y se prohibió la conversión del peso debido al bloqueo de los suministros de azúcar por parte de Estados Unidos y otras sanciones contra Cuba. Durante la crisis de 1993, las autoridades del país volvieron a utilizar el dólar estadounidense, pero solo para compras menores.

Como expresión de respeto al comandante partidista, el Héroe de Guerra - Che Guevara - en 1983 se emitieron billetes de 3 pesos con la imagen de esta destacada personalidad. Posteriormente, también se estilizaron monedas de denominación similar, que se utilizan hasta el día de hoy.

Cambio de moneda en Cuba

Actualmente, la moneda más utilizada a nivel nacional sigue siendo el peso cubano (CUP). La segunda variación del dinero cubano es el mismo peso, pero sujeto a conversión (CUC), que es relevante principalmente en el sector turístico, en las relaciones con los extranjeros.

Las denominaciones CUP se utilizarán en tiendas, cafés, bancos y otras áreas de la vida del pueblo cubano y siguen siendo las más comunes en el país. Los ciudadanos cubanos reciben la mayor parte de su salario en esta unidad, mientras que solo una pequeña parte se paga en un CUC convertible.

El peso cubano CUC se puede cambiar por otras monedas en las sucursales bancarias, que abren los viernes de 8.30 a 12.00 y de 13.30 a 15.00 horas, los sábados de 8.30 a 10.30 horas. También se pueden cambiar francos, dólares, libras esterlinas y otras unidades monetarias en casi todos los hoteles. Por lo tanto, el cambio de moneda en Cuba es bastante gratuito.

El uso de tarjetas de crédito es común, a excepción de las emitidas por cualquier banco estadounidense. El pago con estas tarjetas no es posible, aunque el dinero se cambia por dólares estadounidenses de forma regular.

Recomendado: