Cultura jamaicana

Tabla de contenido:

Cultura jamaicana
Cultura jamaicana

Video: Cultura jamaicana

Video: Cultura jamaicana
Video: Jamaica Virtual Vacation | 4K Rastafarians & Maroons 2024, Junio
Anonim
foto: Cultura de Jamaica
foto: Cultura de Jamaica

Una isla de colores brillantes y sol ardiente, flotando en las aguas del suave mar Caribe, donde los residentes son relajados y perezosos, pero hospitalarios y acogedores: esto es Jamaica. Aquí se mezclan tradiciones africanas e inglesas, y el descuido y la sonrisa, como la música reggae, son las principales tarjetas de presentación de la isla. La cultura de Jamaica es una mezcla variada, en la que se mezclan con éxito una variedad de componentes: música y carnaval, obras maestras arquitectónicas de la época colonial y arte popular original.

El culto rasta y sus seguidores

Uno de los componentes más brillantes de la cultura de Jamaica es el movimiento rastafari. No es político ni religioso. Es solo un cierto estilo de vida de muchos jamaiquinos, que se expresa en comportamientos y hábitos especiales. Rastas y boinas de rayas rojas, amarillas y verdes, música reggae y drogas suaves: los rastaman siguen ciertas costumbres que han surgido como resultado de mezclar los rituales de los africanos, las creencias de los aborígenes del Caribe e incluso algunos mandamientos cristianos. Se considera que la inspiración detrás de los rastafaris es Marcus Garvey, en cuyos sermones parece ideal una vida libre de convenciones sociales.

No menos importantes en la cultura de Jamaica son las canciones de Bob Marley, cuyas letras se basan en las tesis del rastafarianismo. El nombre Marley se ha convertido en símbolo y sinónimo de la música reggae, y por ello se le atribuyen todas las piezas de este estilo.

Carnaval caribeño

La vida en Jamaica puede parecer aburrida y monótona, pero esta impresión desaparece tan pronto como llega el carnaval anual. Como en otros países de la región caribeña, este evento es ruidoso y divertido, y las columnas de los bailarines están decoradas con un lujo y brillo envidiable.

Músicos famosos de talla mundial, que se pueden conocer en el momento de las procesiones de carnaval en el centro de la capital jamaicana, también contribuyeron mucho a la cultura de Jamaica. La más famosa, quizás, es Liz Mitchell, la cantante principal de la otrora popular banda Boney M.

Por cierto, en la víspera del Año Nuevo, los jamaiquinos celebran otra fiesta de disfraces. Se llama Jonkana y no hay otro como él en ningún otro país del mundo.

Para los mas curiosos

Durante una excursión a la capital de la isla, Kingston, puede ver los monumentos arquitectónicos de Jamaica, entre los que se encuentran los guías más famosos:

  • Museo en la antigua Casa Real.
  • Museo Africano, que exhibe cientos de interesantes objetos de la vida y la vida cotidiana de ex esclavos negros.
  • Galería Nacional de Arte, que exhibe obras de artistas locales.
  • Catedral de Santa Catalina, construida en el siglo XVII.

Recomendado: