Oeste de Francia

Tabla de contenido:

Oeste de Francia
Oeste de Francia

Video: Oeste de Francia

Video: Oeste de Francia
Video: Ruta en furgoneta por Francia: Costa Oeste, Bretaña y Normandía 2024, Mes de julio
Anonim
foto: Oeste de Francia
foto: Oeste de Francia

Romántica y pragmática, gastronómica y arquitectónica, histórica y moderna, Francia siempre ha sido un lugar especial en la lista de visitas obligadas. Cada una de sus regiones merece mucha atención, cualquier ciudad es digna de misa, por lo que puedes ir de viaje al país de viñedos y campos de lavanda una infinidad de veces. En el oeste de Francia, el Valle del Loira con decenas de castillos medievales, la dura Normandía, que dio nombre a la escuadra valiente, y Bretaña, con sus frías playas atlánticas y magníficos restaurantes que sirven un centenar de platos de conchas marinas, siempre han atraído la atención especial de los huéspedes..

¡Cartas sobre la mesa

Cinco provincias de la región llamada Oeste de Francia están bañadas por las aguas del Canal de la Mancha y el Golfo de Vizcaya del Océano Atlántico. Los propios franceses los llaman los guardianes de una gran historia y valores eternos, que pueden ser tocados por los viajeros que deciden conocer estas maravillosas tierras.

Es hora de mirar las piedras

Uno de los sitios antiguos únicos en el oeste de Francia es el mayor grupo de estructuras megalíticas del planeta en Bretaña. Cerca de la ciudad de Karnak, puedes ver tres mil piedras enormes que han sobrevivido desde la antigüedad, formando callejones enteros. Su autoría probablemente pertenece a los pueblos preceltas que habitaban el oeste de Francia, y algunas de las piedras se instalaron al menos en el 4500 a. C.

Digno de atención

Entre las principales atracciones del oeste de Francia se encuentran los tesoros históricos y arquitectónicos normandos:

  • El teatro romano de Lillebonne tiene al menos dos mil años, porque fue durante la época del emperador Octavio Augusto cuando estos territorios fueron reorganizados y anexados al gran imperio.
  • La isla fortificada de Mont Saint Michel, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se eleva en la costa noroeste del país sobre un alto acantilado. Gracias al flujo y reflujo de la marea, el camino hacia ella ahora está expuesto, ahora se vuelve inaccesible. La abadía ubicada en el islote fue construida entre los siglos XI y XIV, y la propia isla ha servido como fortaleza durante siglos para repeler las incursiones vikingas.

Nota para los gourmets

Además de los lugares de interés histórico, el oeste de Francia es rico en oportunidades para el turismo gastronómico. Normandía, por ejemplo, es el hogar de los famosos quesos Calvados y Camembert y Livaro. Bretaña tiene un culto al cultivo de ostras y caracoles, y la provincia es el principal proveedor de deliciosos manjares para los restaurantes gourmet y de cocina francesa.

Recomendado: