Ferrocarriles de Cuba

Tabla de contenido:

Ferrocarriles de Cuba
Ferrocarriles de Cuba

Video: Ferrocarriles de Cuba

Video: Ferrocarriles de Cuba
Video: Cuba duplica los viajes en tren gracias a vagones chinos 2024, Junio
Anonim
foto: Ferrocarriles de Cuba
foto: Ferrocarriles de Cuba

Cuba es una especie de país que ha sufrido las consecuencias del bloqueo económico. La consecuencia de la crisis es una situación difícil con los servicios de transporte. Los ferrocarriles de Cuba necesitan una modernización. Están muy lejos del progreso: hay trenes viejos en funcionamiento y las vías del tren necesitan reparaciones.

La situación en el ferrocarril

Imagen
Imagen

Cuba fue el primer país latinoamericano en construir vías férreas. A pesar de esto, sus ferrocarriles están en declive.

El sector ferroviario está controlado por el estado. Las funciones de transporte están mal depuradas. Los trenes cubanos llegan tarde y sus patrones de tráfico cambian constantemente. En algunos casos, hay retrasos prolongados: de 15 a 20 horas o más.

El sistema ferroviario está estancado y muy por detrás de los estándares europeos y estadounidenses. Los trenes cubanos tienen mala reputación con la excepción de un tren especial que va de La Habana a Santiago de Cuba.

Los ferrocarriles unen ciudades y pueblos cubanos. Para viajes de larga distancia, es mejor usar el tren, que es más conveniente y económico que el autobús.

Puedes comprar los billetes de tren en la estación unas horas antes del vuelo. Un servicio de pre-reserva está disponible.

Billetes de tren y rutas principales

El costo de los boletos en el país es fijo. Los lugareños pagan los boletos con su propia moneda, mientras que los extranjeros usan el peso convertible, que es aproximadamente igual al dólar estadounidense. De hecho, los turistas gastan mucho más en boletos que los cubanos. Un local puede llegar a Camagüey desde La Habana por 20 pesos y un extranjero por 20 dólares.

Los boletos de tren están disponibles en cualquier momento. Con un presupuesto limitado, el tren sería una buena opción para moverse por el país.

Los ferrocarriles de Cuba se extienden por 9.300 km. De estos, solo 240 km están electrificados. En los últimos años, el turismo en el país se ha desarrollado de manera muy activa. A pesar de esto, los pasajeros se ven obligados a viajar en trenes antiguos.

Los enlaces ferroviarios no son populares. Los trenes de pasajeros a menudo se cancelan. A los pasajeros se les ofrecen condiciones espartanas: vagones desgastados, equipados con asientos, condiciones insalubres. Algunos vagones no tienen números. Además, no existe división de clases en los trenes cubanos. El transporte ferroviario se caracteriza por molestias y retrasos.

El tren más cómodo del país es el tren La Habana - Santiago de Cuba. En este tren, a los pasajeros se les ofrecen refrigerios y refrigerios. Para ver los hermosos paisajes, puede tomar la ruta Casablanca - Matanzas.

Recomendado: