Cómo obtener la ciudadanía costarricense

Tabla de contenido:

Cómo obtener la ciudadanía costarricense
Cómo obtener la ciudadanía costarricense

Video: Cómo obtener la ciudadanía costarricense

Video: Cómo obtener la ciudadanía costarricense
Video: Proceso de Naturalización en Costa Rica . Ley - 1155. #Lexlegalflores #abogadoeduardoflores 2024, Junio
Anonim
foto: Cómo obtener la ciudadanía costarricense
foto: Cómo obtener la ciudadanía costarricense

El sueño azul de muchos antiguos residentes de la Unión Soviética fue y sigue siendo la inmigración a los Estados Unidos de América. Pero a veces entrar a este país está plagado de dificultades y retrasos burocráticos, la gente está tratando de encontrar formas fáciles de acercarse a su preciado sueño. Intentemos responder a la pregunta de cómo obtener la ciudadanía de Costa Rica, ubicada en las inmediaciones de Estados Unidos, aunque no tiene fronteras comunes con él.

Obtener la ciudadanía costarricense brinda una ventaja importante: la posibilidad de ingresar a más de 120 estados ubicados en diferentes partes del mundo sin solicitar documentos de visa.

Cómo obtener la ciudadanía costarricense

En primer lugar, debe centrarse en la Constitución de la República de Costa Rica, la ley de ciudadanía y otros documentos. De acuerdo con estas importantes regulaciones, se pueden utilizar diferentes mecanismos para obtener la ciudadanía. En primer lugar, en este país hay dos principios: "el derecho de sangre" y "el derecho de la tierra" (tierra). "El derecho de sangre" significa que en cualquier lugar del mundo que nazca una personita, si sus padres son ciudadanos de Costa Rica, recibirá la misma ciudadanía.

El “derecho a la tierra” ayuda a obtener la ciudadanía para cualquier recién nacido, cuya sangre del ombligo haya sido derramada en el territorio del país, sin importar de qué nacionalidad sean sus padres y de qué estado sean ciudadanos. La excepción son los hijos de trabajadores diplomáticos, que a priori aceptan la ciudadanía de padres embajadores, cónsules o empleados ordinarios de misiones diplomáticas.

En segundo lugar, según la ley costarricense, cualquier extranjero puede obtener la ciudadanía por naturalización. Los documentos legales de Costa Rica al respecto son idénticos a los que se utilizan en la práctica mundial; para obtener un pasaporte, el documento principal de un ciudadano, se deben cumplir una serie de requisitos. El primer requisito, como en otros lugares, es el período de residencia permanente en el territorio del estado, y es diferente para las diferentes categorías de potenciales solicitantes de ciudadanía: cinco años - para los ciudadanos españoles, así como para los antiguos residentes de América Central y América Latina; siete años - para todos los demás ciudadanos extranjeros.

Ofertas especiales esperan a los cónyuges extranjeros de ciudadanos costarricenses, para ellos el requisito de residencia se ha reducido a dos años, sin embargo, el matrimonio debe estar registrado oficialmente en el país, además, los cónyuges deben residir aquí por todo el período requerido.

Otras cuestiones relacionadas con la adquisición y pérdida de la ciudadanía

Costa Rica se diferencia de la mayoría de los países del mundo, ya que permite a los residentes tener una segunda ciudadanía. Por lo tanto, cuando una mujer se casa, no puede renunciar a la ciudadanía del antiguo país de residencia, sino recibir otra, costarricense. Además, los extranjeros naturalizados pueden seguir siendo ciudadanos de otro país, conservar pasaportes y disfrutar de sus derechos. El primer punto es que es importante que el antiguo estado de residencia permita que funcione la institución de la doble ciudadanía. El segundo matiz, en relación con los cambios realizados en 1995 a los actos normativos, en particular a la Constitución del país, en Costa Rica no se reconoce la pérdida de la ciudadanía, es decir, una persona no puede plantear ninguna, ni siquiera muy grave., motivos.

A primera vista, parece que es bastante fácil obtener la ciudadanía de la República de Costa Rica. Es importante obtener una residencia permanente y vivir en el país sin dejar una cierta cantidad de años. Pero esto no es del todo cierto, la práctica legal demuestra que, en comparación con muchos estados vecinos, en Costa Rica, el tema de la obtención de la ciudadanía por parte de un extranjero es bastante difícil. Si hay una pregunta en la agenda de que se necesita un pasaporte ciudadano solo por un motivo para poder viajar libremente por el planeta, en este caso se recomienda elegir cualquier otro estado ubicado cerca, por ejemplo, el mismo Paraguay es más leal. a los extranjeros en términos del tiempo de residencia en el territorio del país y el costo de los servicios.

Para muchos inmigrantes que llegan a la República de Costa Rica, el asunto se limita a la obtención de un permiso de residencia, una pequeña parte de ellos van más allá, elaborando documentos para obtener un permiso de residencia permanente. Permiten residir legalmente en el territorio costarricense, son válidos, pero con algunas restricciones (afecta el tipo de permiso de residencia obtenido).

El objetivo principal de obtener un pasaporte costarricense lo logran pocos extranjeros. Las ventajas son obvias: la posibilidad de viajar por todo el mundo casi sin problemas, incluso a aquellos países que son difíciles en términos de registro de documentos de entrada. La segunda ventaja de obtener una visa republicana es que se simplifica el procedimiento para obtener una visa de entrada múltiple a los Estados Unidos de América y Canadá.

Recomendado: