Que ver en Suiza

Tabla de contenido:

Que ver en Suiza
Que ver en Suiza

Video: Que ver en Suiza

Video: Que ver en Suiza
Video: Qué ver en Roma | 10 Lugares imprescindibles 🇮🇹 2024, Junio
Anonim
foto: Qué ver en Suiza
foto: Qué ver en Suiza

Aire de montaña cristalino, clima alpino, impecable nivel de infraestructura turística, hermosos paisajes, arquitectura medieval: todo esto se puede disfrutar cuando vengas a Suiza. El país es famoso por la presencia de muchos lugares interesantes que vale la pena ver para los conocedores de la cultura y la historia europeas.

Temporada de vacaciones en Suiza

La elección de la época del año para viajar depende completamente de sus preferencias individuales. Aquellos que aman el esquí van a los centros turísticos locales en invierno y principios de primavera. La temperatura del aire durante estos períodos es agradable para esquiar y hacer snowboard.

En primavera y otoño, la gente viene a Suiza, por regla general, con fines de turismo de excursión. El clima favorable permite atracciones clave y patrimonio cultural.

En verano, la actividad turística se concentra en la zona de los lagos Luganskoe, Zhenevskoe y Ritsa. A pesar del origen glaciar de los embalses, la temperatura del agua en julio-agosto es lo suficientemente cálida para nadar y tomar el sol.

TOP 15 lugares interesantes en Suiza

Basílica de Notre Dame en Ginebra

Imagen
Imagen

Una de las iglesias católicas más importantes de la ciudad se encuentra cerca de la estación de tren de Ginebra. El estilo gótico distingue claramente el edificio del fondo de otros y enfatiza la lujosa decoración. Como material para la construcción, los artesanos del siglo XIX utilizaron rocas de arenisca, por lo que el templo resultó ser de un color amarillo claro.

En los amplios salones de Notre Dame, hay una escultura de la Santísima Virgen María hecha de piedra blanca. Las paredes están decoradas con antiguos bajorrelieves y maravillosas vidrieras que representan escenas de la vida de la Edad Media ostentan en las aberturas de las ventanas.

Castillo de Gruyères

El magnífico edificio se encuentra en la localidad del mismo nombre y es considerado el más visitado. La construcción del castillo se remonta a 1282, después de lo cual los propietarios de Gruyere cambiaron 20 veces. Cada uno de los propietarios del castillo lo complementó con nuevos elementos arquitectónicos, que permitieron crear un estilo individual.

Hace varios siglos, la función principal del castillo era proteger la ciudad de las incursiones de invasores extranjeros. Hoy en día, Gruyères se ha convertido en un museo que se visita mejor en verano o primavera. Las numerosas salas exhiben una colección de armaduras, pinturas y vestimentas de caballeros.

Cataratas del Rin

Cerca de la ciudad suiza de Neuhausen am Rheinfall, cada verano hay una congestión de turistas que quieren ver la cascada más grande de Europa con sus propios ojos. Corrientes de agua turbulentas descienden desde una altura de veinte metros, creando un efecto visual sorprendente.

Para que los visitantes pudieran admirar este fenómeno natural, las autoridades locales decidieron construir cinco miradores con las vistas más exitosas. Entonces, en bote, puede nadar hasta la plataforma central y luego continuar su ruta hacia el castillo de Laufen.

Capellbrücke

Los habitantes de Lucerna están orgullosos del antiguo puente europeo, construido en 1365. Inicialmente, el edificio sirvió como una fortificación defensiva cubierta y conectaba las partes antigua y nueva de la ciudad. En medio del puente se levanta la torre Wasserturm, donde se ubicó una mazmorra hace 10 siglos, y luego una torre de fuego.

La peculiaridad del Capellbrücke es que el interior del edificio se asemeja a una galería, a lo largo de la cual se cuelgan cuadros de forma triangular. Desafortunadamente, en 1993 hubo un incendio que destruyó 78 pinturas.

Ferrocarril de Gornergrat

También se considera un hito famoso en Suiza, ya que atraviesa las áreas naturales más hermosas del país. Los trenes circulan por la carretera gracias al buen funcionamiento del sistema de electrificación que suministra a los trenes la energía necesaria. La longitud de la línea ferroviaria es de nueve kilómetros.

Los turistas usan Gornergrat con mayor frecuencia para llegar al territorio de la popular localidad de Zermatt. El viaje en tren le dará el máximo placer, ya que podrá admirar los paisajes circundantes a su antojo.

Catedral de Berna

El edificio más alto de la ciudad de Berna también forma parte del patrimonio cultural de la UNESCO. Los rasgos característicos de la catedral son la esbeltez de las líneas, el techo a dos aguas, el campanario de 100 metros de altura y el ábside octogonal.

El primer edificio fue construido en 1224, como lo demuestran numerosas fuentes históricas. Más tarde, aparecieron otros edificios cerca de la catedral, y más tarde se fundió una campana de 100 toneladas. Hasta el día de hoy, la catedral puede escuchar el resonante sonido de las campanas durante los servicios divinos.

jardín Botánico

En Ginebra, no solo hay objetos arquitectónicos, sino también hermosos complejos de parques, que incluyen el Jardín Botánico. Puedes llegar a este lugar absolutamente gratis. El territorio del jardín está diseñado de acuerdo con el principio temático e incluye:

  • Zona de plantas exóticas;
  • Zona de fauna;
  • Pabellón con flamencos rosados;
  • Zona de aromas insólitos;
  • Pabellón de toques.

Caminando de una parte del jardín a otra, los turistas se detienen en acogedores cafés para degustar la deliciosa cocina nacional y comprar recuerdos.

Museo de Arte e Historia

La estructura es considerada el museo más grande de Suiza y atrae a turistas gracias a sus colecciones únicas. Se asignó un elegante palacio construido al estilo del clasicismo tardío para la construcción del museo.

Los amplios salones albergan exhibiciones invaluables de diferentes épocas, presentadas por las pinturas de los impresionistas, productos hechos de piedra, arcilla y metales preciosos, esculturas, así como artículos para el hogar. A petición de los visitantes, el personal del museo realiza excursiones, durante las cuales puede conocer hechos históricos interesantes.

Matterhorn

En la región de los Alpes, no lejos de la zona turística de Zermatt, hay una montaña con una altura de 4500 metros. Las pistas del Matterhorn son un lugar favorito para los escaladores, ya que tienen una forma inusual y un alto nivel de dificultad de ascenso. Los primeros intentos de conquistar la montaña se completaron con éxito a mediados del siglo XIX, después de lo cual se estableció una ruta turística especial hasta la cima.

Hoy en día, los viajeros que prefieren los tipos extremos de recreación, vienen al pie del Matterhorn para admirar los paisajes invernales y probar suerte para escalar hasta la cima.

Catedral grossmünster

El edificio principal del hito se construyó en 1090 en el sitio donde solía estar la iglesia carolingia en Zurich. Sin embargo, se activó solo después de 180 años. Durante mucho tiempo hubo un monasterio en la base de Grossmünster, envuelto en leyendas.

La tradición dice que el fundador de la catedral, Carlomagno, cabalgaba a caballo por las calles de la ciudad. El animal se detuvo y cayó de rodillas donde estaban enterrados los santos patrones de Zurich. Después de este incidente, Karl ordenó construir una iglesia, no inferior en su grandeza a otros templos.

St. Moritz

Imagen
Imagen

El complejo está situado en el valle de Engadine y es considerado el más antiguo de Suiza. Vale la pena señalar que los Juegos Olímpicos se llevaron a cabo en St. Moritz dos veces, lo que lo convierte en el sello distintivo del país.

La principal corriente de turistas se dirige a esta zona turística en invierno, cuando aquí se celebran competiciones de bobsleigh, esquí alpino y snowboard. En el tiempo libre de concursos, se organizan festivales de música y eventos gastronómicos, donde se degustan platos de la cocina nacional. Visitar St. Moritz es una gran oportunidad para ver no solo los principales lugares de interés del país, sino también para sumergirse en la vida turística de Suiza.

Lago de Ginebra

Otro paraje natural del país, donde los conocedores del descanso tranquilo y de moda vienen todo el año. El embalse se encuentra en la frontera de Francia y Suiza. No muy lejos, se puede ver el pueblo de Yvoire, cuyos residentes reciben a los huéspedes extranjeros con cordialidad.

Los alrededores del lago son ideales para unas vacaciones relajantes. Caminar por la costa se puede combinar con un recorrido por el castillo de Chillon, una de las diez mejores creaciones arquitectónicas de Suiza. En julio y agosto, el agua del lago se calienta bastante bien y los visitantes suelen hacer picnics en la costa.

Casco antiguo de Zúrich

La zona de Zúrich, donde comenzó la construcción de la ciudad, merece una atención especial. 20 años después de la aparición de los primeros barrios, la parte antigua de la ciudad tuvo que dividirse en dos grandes zonas, que están separadas por el río Limmat.

Ningún viaje a Suiza está completo sin una excursión a este lugar, ya que aquí el espíritu del pasado se combina armoniosamente con las características de una metrópolis moderna. Ayuntamientos, iglesias, calles adoquinadas, patios acogedores, boutiques, bares y linternas de formas inusuales son el orgullo de Zúrich y sus habitantes.

Museo del Transporte

Un museo tan poco convencional se encuentra en Lucerna y es parte de un enorme complejo de entretenimiento que alberga un cine, planetario y parques temáticos. La inauguración del museo tuvo lugar en 1959, e incluso entonces, además de los pabellones de exhibición, se acondicionaron áreas abiertas para demostrar exhibiciones.

La colección consta principalmente de varios tipos de transporte, y también está representada por las obras del famoso escultor Hans Erni en el país. El museo se diferencia de los demás en que cada visitante puede ponerse al volante de un coche viejo y viajar varias décadas atrás.

Torre del Reloj

El edificio medieval es un símbolo de Berna debido a que la parte central de la torre está decorada con un gran reloj hecho hace muchos siglos. La singularidad del movimiento radica en su complejidad: un dispositivo separado para el movimiento correcto de las manos y un sistema de partes que impulsa las figuras.

Todos los días, la gente se reúne cerca de la torre para escuchar y ver el grandioso espectáculo del repique del reloj. Exteriormente, se asemeja a una representación teatral, acompañada por los sonidos de la cuenta atrás, osos danzantes e iluminación original.

Foto

Recomendado: