Descripción y fotos de la Catedral Naval Nikolsky - Rusia - San Petersburgo: San Petersburgo

Tabla de contenido:

Descripción y fotos de la Catedral Naval Nikolsky - Rusia - San Petersburgo: San Petersburgo
Descripción y fotos de la Catedral Naval Nikolsky - Rusia - San Petersburgo: San Petersburgo

Video: Descripción y fotos de la Catedral Naval Nikolsky - Rusia - San Petersburgo: San Petersburgo

Video: Descripción y fotos de la Catedral Naval Nikolsky - Rusia - San Petersburgo: San Petersburgo
Video: The Naval Cathedral of St. Nicholas the Wonderworker in Kronstadt 2024, Junio
Anonim
Catedral Naval Nikolsky
Catedral Naval Nikolsky

Descripción de la atracción

La historia de la Catedral Naval de San Nicolás comenzó a principios del siglo XVIII, cuando en el sitio donde ahora se encuentra el templo, había un patio de armas de la Corte del Regimiento Naval, y alrededor de él estaban los cuarteles de la parte de élite de los rusos. flota: la tripulación naval de los Salvavidas, así como las casas de los funcionarios del departamento naval. En 1743, se construyó aquí una iglesia de madera, consagrada en nombre del santo patrón de todos los errantes San Nicolás el Taumaturgo. Los comerciantes griegos obsequiaron a esta iglesia un valioso icono bizantino de San Nicolás el Taumaturgo, que sigue siendo el santuario principal de la iglesia, así como un fragmento de sus reliquias. Pero el clima húmedo de San Petersburgo pronto inutilizó el edificio de madera. Y luego, por la orden más alta de la emperatriz Isabel Petrovna, en el sitio de la antigua iglesia, se inició la construcción de una nueva catedral de piedra de acuerdo con el proyecto y bajo el liderazgo del arquitecto S. I. Chevakinsky, alumno de Rastrelli. La construcción de la catedral tomó casi diez años, desde 1753 hasta 1762.

La catedral de la planta parece una cruz de igual punta y está coronada por cinco cúpulas con cruces cubiertas de dorado, que brillan bajo el escaso sol del norte y son visibles desde lejos. Este es el barroco tardío, que se caracteriza por un esplendor especial y una rica decoración. La catedral de Nikolsky consta de dos partes. La iglesia inferior fue consagrada en nombre de San Nicolás el Taumaturgo. La iglesia superior fue consagrada en el nombre de la Epifanía del Señor. Así es como se formó el nombre completo de la catedral: Catedral Nikolo-Epifanía.

Después de la revolución, la catedral sufrió mucho por la ruina, pero, sin embargo, es una de las pocas iglesias en San Petersburgo que nunca se ha cerrado y los servicios nunca se han detenido allí. Además, durante casi sesenta años en el siglo XX, fue la catedral de la ciudad.

En abril de 2008, el metropolitano Vladimir de San Petersburgo y Ladoga consagraron la Iglesia de la Epifanía después de un año de restauración financiada por los feligreses, que no se había llevado a cabo desde su construcción en el siglo XVIII. Después de eso, el templo fue devuelto a los santuarios: los íconos de los hermanos Kolokolnikov y el arca con las reliquias de santos de diferentes siglos, comenzando con los primeros mártires cristianos.

Cuando la catedral fue consagrada, fue nombrada "Marina", por lo que siempre se celebraron aquí las victorias de la flota rusa en las batallas navales.

El templo también continúa la tradición de conmemorar a todos los que murieron en las aguas. La Iglesia de la Epifanía contiene placas con los nombres de los marineros que murieron durante la guerra ruso-japonesa en el acorazado Petropavlovsk en Port Arthur, en el submarino nuclear Komsomolets y otros submarinos soviéticos hundidos. En los días del recuerdo, se realizan servicios conmemorativos para los miembros de la tripulación. Desde 2000, se lleva a cabo en la catedral una conmemoración de los marineros del submarino nuclear Kursk.

El color azul del edificio y las magníficas molduras de estuco blanco crean un ambiente de fiesta y solemnidad en cualquier clima. La catedral es verdaderamente una de las iglesias más bellas de la capital del norte. Y a unas pocas docenas de metros de la catedral, el terraplén del canal de Kryukov está decorado con un campanario de cuatro niveles, coronado con una aguja afilada, que se eleva hacia el cielo. Alto, esbelto, reflejado en el agua, el campanario convierte este rincón de San Petersburgo en un lugar excepcionalmente romántico. No es de extrañar que su apariencia haya inspirado y siga inspirando el trabajo de muchos pintores.

Foto

Recomendado: