Descripción y fotos de la mezquita de Selimiye Camii - Turquía: Edirne

Tabla de contenido:

Descripción y fotos de la mezquita de Selimiye Camii - Turquía: Edirne
Descripción y fotos de la mezquita de Selimiye Camii - Turquía: Edirne

Video: Descripción y fotos de la mezquita de Selimiye Camii - Turquía: Edirne

Video: Descripción y fotos de la mezquita de Selimiye Camii - Turquía: Edirne
Video: Selimiye Mosque Edirne Turkey | Drone Video 4K 2024, Junio
Anonim
Mezquita de Selimiye
Mezquita de Selimiye

Descripción de la atracción

Una de las obras maestras arquitectónicas más destacadas de la cultura islámica es la mezquita de Selimiye. Este complejo de templos incluye una escuela, biblioteca, hospital, baños, madraza, sala de relojes, varias tiendas. La estructura fue construida en 1568-1574 por el famoso arquitecto Sinan, quien consideró esta mezquita como su mejor obra. Cuando se estaba construyendo esta obra maestra arquitectónica, el arquitecto tenía unos 90 años.

Mimar (que significa "constructor") Sinan es uno de los arquitectos más famosos del mundo musulmán, cuyo nombre está asociado con un florecimiento sin precedentes de la arquitectura del Imperio Otomano. Diseñó más de trescientos edificios, conjuntos arquitectónicos y estructuras religiosas erigidas en Turquía, Siria, Bosnia y Crimea. Sinan nació en un pueblo de Asia Menor y fue reclutado en su juventud. El futuro arquitecto fue enviado a Estambul y se convirtió en jenízaro (el guardaespaldas personal del sultán, reclutado entre los no musulmanes). En una de las campañas de Solimán el Magnífico en Moldavia, Sinan supervisó la construcción de un puente sobre el río Prut. El puente se construyó en trece días y al sultán le gustó mucho. A partir de entonces, Sinan se convirtió en el principal arquitecto imperial y ocupó este cargo durante unos cincuenta años. Como ingeniero militar, construyó almacenes subterráneos y puentes, como arquitecto: palacios, mezquitas, baños públicos y caravasares. Las obras más interesantes fueron erigidas por él en la segunda mitad de su vida.

La mezquita de Selimiye fue construida por orden de Selim, el hijo del sultán Suleiman y su esposa Roksolana. A diferencia de sus padres, Selim no era atractivo en apariencia: obeso, bajo, con la cara roja e hinchada. No poseía el talento de un estadista ni de un guerrero. Selim era holgazán, muy licencioso e indiferente a todo excepto a sus propios placeres. El amor por el alcohol fue su pasión más fuerte. Encomendó todos los asuntos estatales al Gran Visir Sokol. Cabe señalar que este menos destacado de los sultanes otomanos escribió poesía él mismo, imitando a los autores persas. La muerte alcanzó al sultán en el baño, cuando él solo bebió una botella de vino, resbaló y cayó, golpeándose la cabeza con losas de mármol.

Durante la construcción de la mezquita, Selimiye Sinan creó un sistema de soporte de bóveda octogonal único, que consta de ocho columnas confiables. El octaedro permitió hacerlos poco masivos y, empujándolos contra la pared, despejar el espacio central de la mezquita. Las pequeñas semicúpulas, que se alternan con pilares, son casi invisibles desde el exterior. Ocho contrafuertes son claramente visibles en la fachada, dando un aspecto circular a toda la estructura. En la primera inspección, es posible que no note el diseño rectangular de la mezquita, que está enmascarado por soluciones arquitectónicas originales.

En el mismo centro de la mezquita, hay una magnífica fuente cubierta con un interesante techo tallado, bastante raro para un edificio religioso de esa época. Cuatro minaretes, de unos ochenta metros de altura, están instalados en las esquinas de la mezquita. Tienen casi el doble de altura que la cúpula central y son las segundas más altas del mundo después de los minaretes de La Meca. En el interior de los minaretes hay hermosas y aisladas escaleras de caracol, por las que se puede subir a los balcones (hay tres en cada minarete).

La luz ingresa al recinto de la mezquita a través de 24 ventanas ubicadas en los arcos. El interior del edificio está elaborado con mármol púrpura, tallas de madera y caligrafía. En la sala de oración, hay cinco cúpulas sobre seis columnas de mármol. Además, está decorado con vidrieras y tallas de mármol. El patio está decorado con piedra arenisca roja edirneana suave. Alrededor del mihrab y en la galería del Sultán a la izquierda del mismo, hay hermosos azulejos de Iznik.

La mezquita de Selimiye, construida con piedra tallada, se encuentra en una pequeña colina. Rodeado por cuatro altos minaretes dirigidos hacia el cielo, domina todos los edificios de la ciudad y es perfectamente visible desde todas partes. La entrada a la mezquita también está permitida para los no musulmanes. La mezquita de Selimiye es una de las principales atracciones no solo en Edirne, sino en toda Turquía. No hace mucho, el edificio tuvo el honor de estar incluido en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Foto

Recomendado: