Ruinas de la cartuja de Bereza descripción y fotos - Bielorrusia: región de Brest

Tabla de contenido:

Ruinas de la cartuja de Bereza descripción y fotos - Bielorrusia: región de Brest
Ruinas de la cartuja de Bereza descripción y fotos - Bielorrusia: región de Brest

Video: Ruinas de la cartuja de Bereza descripción y fotos - Bielorrusia: región de Brest

Video: Ruinas de la cartuja de Bereza descripción y fotos - Bielorrusia: región de Brest
Video: Entre Ruinas : 🏛 Descubriendo la Historia de la Cartuja de Valldecristo 2024, Junio
Anonim
Ruinas de la cartuja de Bereza
Ruinas de la cartuja de Bereza

Descripción de la atracción

La cartuja de Bereza es la única cartuja ubicada en el territorio de la antigua URSS. La orden de los cartujos (cartujos) se fundó en Francia en 1084. Fue una de las órdenes más belicosas y ascéticas de la Europa medieval. Los cartujos despreciaban el lujo, pero respetaban el conocimiento y la ciencia, ayudaban a los pobres y enfermos, y también sabían mucho sobre estructuras defensivas. Sus monasterios eran excelentes fortalezas.

En 1646, los monjes cartesianos que vivían cerca de Gdansk escribieron una carta al hijo del célebre canciller del Gran Ducado de Lituania Lev Sapieha Leo Casimir Leo, en la que hablaban de su orden y pedían permiso para establecerse en su dominio. Kazimir Lev Sapega no era inferior a su padre en su celo cristiano, continuó el trabajo de su padre y se convirtió en el fundador, constructor y administrador de muchos monasterios católicos. Le gustó la idea de fundar la cartuja. Habiendo pedido permiso al obispo Andrey de Gemblitskiy, invitó a los monjes a una de sus posesiones en el pueblo de Bereza.

Para la construcción del monasterio, se invitó al arquitecto italiano Jean Baptiste Gisleni, bajo cuya dirección se construyó un monasterio en 1648-1689, que estaba destinado a convertirse en fatídico en la historia de los estados.

El monasterio estaba ubicado dentro de los muros inexpugnables e incluía viviendas fraternales de monjes, un templo, una biblioteca, un refectorio, un hospital, una farmacia, dependencias, así como un jardín y un depósito. Era una ciudad verdaderamente fortificada, capaz de resistir el asedio más agotador. Después de la finalización de la construcción del monasterio, la ciudad recibió el nombre doble Bereza-Kartuzskaya.

En 1706, tuvo lugar una reunión de dos monarcas en la cartuja: el zar ruso Pedro I y el rey polaco Augusto II, que tuvo funestas consecuencias para el curso de la Guerra del Norte.

El monasterio fue atacado muchas veces por enemigos, a veces el enemigo era demasiado fuerte para ser retenido por los muros del monasterio. Cada incursión estuvo acompañada de la destrucción del monasterio, pero fue reconstruido nuevamente. El monasterio sufrió mucho por la guerra con Napoleón en 1812. Después de la tercera partición de la Commonwealth, cuando las autoridades rusas comenzaron a oprimir a los católicos, el monasterio comenzó a declinar y en 1831 se cerró. Algunos de los edificios fueron entregados a los militares, otros fueron desmantelados y vendidos como material de construcción. En 1915, los edificios restantes del monasterio y la iglesia se incendiaron. Solo las ruinas del otrora poderoso monasterio-fortaleza medieval han sobrevivido hasta el día de hoy.

Foto

Recomendado: