Descripción y fotos del monasterio Birgitta (Pirita klooster) - Estonia: Tallin

Tabla de contenido:

Descripción y fotos del monasterio Birgitta (Pirita klooster) - Estonia: Tallin
Descripción y fotos del monasterio Birgitta (Pirita klooster) - Estonia: Tallin

Video: Descripción y fotos del monasterio Birgitta (Pirita klooster) - Estonia: Tallin

Video: Descripción y fotos del monasterio Birgitta (Pirita klooster) - Estonia: Tallin
Video: Los monasterios de Meteora | Grecia 2024, Junio
Anonim
Monasterio de Santa Birgitta
Monasterio de Santa Birgitta

Descripción de la atracción

Las ruinas del monasterio de Santa Birgitta se encuentran a 6 kilómetros al este de la antigua Tallin. Esta zona se llama Pirita y es una de las más prestigiosas de la ciudad. Un lugar tranquilo y pacífico es ideal para restaurar la tranquilidad. Ya de camino a este lugar tranquilo, se sentirá atrapado por un estado de calma. El camino hacia el monasterio recorre la costa a lo largo del bulevar costero y el parque Kadriorg, en el camino, se abren maravillosas vistas de la superficie del agua y las agujas de la ciudad vieja: todo esto lo calmará, pondrá todos los pensamientos y sentimientos en orden y cargarte de energía.

El monasterio fue fundado en 1407 con el apoyo de 3 ricos comerciantes de Tallin. El edificio perteneció a la Orden de Santa Birgitta en Suecia. La orden recibió su nombre en honor a la sueca Brigitte Gudmarsson, que fue canonizada en 1391. En cuanto a su arquitectura, el monasterio parecía una estructura sagrada típica de esa época en el estilo gótico tardío. El monasterio fue originalmente un edificio de madera, que fue reemplazado por uno de piedra en la primera mitad del siglo XV. La finalización de la construcción y consagración del monasterio se remonta a 1436.

Una característica especial es que tanto los monjes como las monjas vivían en el monasterio y sus caminos no se cruzaban. En el edificio, los cuartos de hombres y mujeres estaban separados y separados por dos patios. En la parte norte del monasterio de Santa Birgitta vivían monjas y en el sur, monjes. Incluso durante los servicios divinos, los monjes estaban directamente en la iglesia, y la parte femenina de los sirvientes del Señor estaba ubicada en un balcón especial.

Lamentablemente, la historia del monasterio es corta, no duró ni dos siglos. En 1577, durante la Guerra de Livonia, el edificio sacro fue destruido y solo las ruinas del monasterio han sobrevivido hasta el día de hoy. En particular, hoy solo podemos observar muros rectangulares de iglesias. El área frente al monasterio se utilizó como cementerio. Las cruces funerarias de piedra caliza, todavía en hileras frente a las ruinas del monasterio, se remontan al siglo pasado.

Hoy en día, las ruinas del monasterio se han convertido en un atractivo único y un gran lugar para relajarse. El día del monasterio se celebra aquí todos los años, junto con la tradicional feria al aire libre. También las majestuosas ruinas son un lugar para conciertos y excursiones.

En 2001, se construyó un nuevo edificio junto a las ruinas, que se convirtió en el hogar de las monjas de la Orden de Santa Birgitta. En el nuevo monasterio hay un pequeño hotel, donde no solo los católicos pueden ser huéspedes.

Foto

Recomendado: