Descripción y foto del Pabellón del Hermitage - Rusia - San Petersburgo: Pushkin (Tsarskoe Selo)

Tabla de contenido:

Descripción y foto del Pabellón del Hermitage - Rusia - San Petersburgo: Pushkin (Tsarskoe Selo)
Descripción y foto del Pabellón del Hermitage - Rusia - San Petersburgo: Pushkin (Tsarskoe Selo)

Video: Descripción y foto del Pabellón del Hermitage - Rusia - San Petersburgo: Pushkin (Tsarskoe Selo)

Video: Descripción y foto del Pabellón del Hermitage - Rusia - San Petersburgo: Pushkin (Tsarskoe Selo)
Video: 🇷🇺 SAN PETERSBURGO, la ciudad de los zares en Rusia 2024, Junio
Anonim
Pabellón del Hermitage
Pabellón del Hermitage

Descripción de la atracción

El Pabellón del Hermitage fue construido en 1749 en el territorio del Antiguo Jardín del Parque de Catalina en Tsarskoe Selo, que fue diseñado por orden de Isabel Petrovna después de su ascenso al trono. Para crear un parque regular, el Wild Grove, plantado veinte años antes, fue talado. En el bosque crecían abetos, abedules, alisos. El jardinero de la emperatriz Lambert se ocupó de la disposición del parque.

La construcción del pabellón del Hermitage se inició en 1744. El autor del proyecto del nuevo edificio fue M. G. Zemtsov, la construcción fue realizada por S. I. Chevakinsky. Se necesitaron seis meses para sentar las bases del futuro pabellón. La construcción en bruto se completó en el mismo año. Y en 1749 el Hermitage fue completamente reconstruido. Al mismo tiempo, se modificaron las fachadas según el proyecto de F. B. Rastrelli. La esencia de su solución arquitectónica fue que se suponía que el pabellón del Hermitage era una especie de paráfrasis del Palacio de Catalina. La uniformidad de este pabellón con el Palacio de Catalina se manifiesta ya en su misma ubicación: se encuentra en un callejón que va desde el centro del Palacio de Catalina.

Inicialmente, había un canal alrededor del Hermitage. El área entre el Hermitage y el canal se trazó en un patrón de tablero de ajedrez con losas de mármol blanco y negro.

El Hermitage es un edificio de piedra de dos pisos con un gran salón en el centro. En el pasillo, en cada una de las cuatro esquinas, había una galería. La decoración exterior del pabellón del Hermitage es de estilo barroco y, como corresponde a este estilo, es rica, variada y bastante activa, como la del propio Palacio de Catalina. El pabellón está decorado con los mismos colores que el Gran Palacio: oro, blanco y azul celeste. La Ermita estaba decorada con guirnaldas, molduras, estatuas y jarrones. Muchas de las decoraciones estaban doradas y las columnas blancas como la nieve resaltaban perfectamente contra el fondo azul celeste. En el contexto del Palacio de Catalina, el Hermitage da la impresión de un elegante juguete de joyería.

La arquitectura bastante expresiva del pabellón del Hermitage fue enfatizada favorablemente por el parque que lo rodea: todos los árboles estaban cuidadosamente recortados y el pabellón estaba rodeado por un foso, que estaba conectado al parque por dos puentes. El Hermitage era un lugar favorito para el entretenimiento y la recreación de las emperatrices rusas.

El interior del pabellón fue bastante divertido. A través de las ventanas del pasillo, que eran a la vez salidas al balcón, entraba mucha luz a la habitación. Además, se instalaron grandes espejos entre las ventanas que, utilizando el efecto de reflexión, aumentaron aún más la cantidad de luz en el pabellón.

Aquí, se organizaron cenas para invitados extranjeros, que se sorprendieron no solo con los platos rusos, sino también con varios mecanismos de entretenimiento. Entonces, se instalaron dispositivos interesantes en el pabellón: prototipos de ascensores modernos, que eran pequeños sofás que elevaban a los invitados del pabellón utilizando dispositivos especiales.

Una vez terminada la cena, las mesas del pasillo se bajaron al espacio de la oficina y el área del pasillo quedó vacía. Durante el almuerzo, la vajilla se reponía sin la presencia de sirvientes: se aceptaban pedidos mediante notificación con campanas o notas, y se subían las golosinas a la mesa a través de pipas especiales.

En 1817, los mecanismos del pabellón del Hermitage se utilizaron por última vez, cuando, con motivo de un gran evento oficial en San Petersburgo (la boda del emperador Nikolai Pavlovich y Alexandra Feodorovna), se organizó una gran fiesta familiar.

La construcción del pabellón del Hermitage de mediados del siglo XVIII. nunca ha sido reconstruido, por lo que su decoración interior y distribución han sobrevivido hasta el día de hoy casi en su forma original. Durante la guerra, el Hermitage sufrió graves daños, pero fue restaurado. Hoy sus salas están abiertas al público.

Foto

Recomendado: