Descripción y fotos de Fort Bard (Forte di Bard) - Italia: Val d'Aosta

Tabla de contenido:

Descripción y fotos de Fort Bard (Forte di Bard) - Italia: Val d'Aosta
Descripción y fotos de Fort Bard (Forte di Bard) - Italia: Val d'Aosta

Video: Descripción y fotos de Fort Bard (Forte di Bard) - Italia: Val d'Aosta

Video: Descripción y fotos de Fort Bard (Forte di Bard) - Italia: Val d'Aosta
Video: VALLE DE AOSTA, Fuerte de Bard y Donnas. Italia #3 2024, Junio
Anonim
Fuerte Bard
Fuerte Bard

Descripción de la atracción

Fort Bard es un complejo de fortificación construido en el siglo XIX por orden de la dinastía Saboya en un promontorio rocoso sobre la pequeña ciudad de Bard en la región italiana de Val d'Aosta. Después de muchos años de abandono, el fuerte fue completamente restaurado y en 2006 abrió sus puertas a los turistas como el Museo de los Alpes con salas de exposiciones y galerías. Y en el verano, se llevan a cabo representaciones musicales y teatrales en el territorio de su patio principal.

Fort Bard, ubicado en la misma entrada del Valle de Aosta, se encuentra en un estrecho desfiladero sobre el río Dora Baltea. Durante más de mil años, se ha utilizado para controlar esta histórica carretera entre Italia y Francia. Las fortificaciones actuales fueron construidas por orden de Carlos Alberto de Saboya entre 1830 y 1838 en el sitio de un castillo del siglo X, que a su vez fue construido sobre los cimientos de una estructura más antigua del siglo V. El castillo fue propiedad de los poderosos gobernantes del Bardo hasta mediados del siglo XIII, y luego pasó a manos de la dinastía Saboya. Fue con este último que el fuerte fue fortificado y modernizado significativamente.

En mayo de 1800, el ejército francés de 40.000 hombres fue detenido por 400 soldados austro-piamonteses en Fort Bard. Mantuvieron este pasaje durante dos semanas, frustrando por completo los planes de Napoleón para un ataque sorpresa contra el valle del Po y Turín. Al enterarse de la derrota de sus tropas, Napoleón llamó al fuerte "el malvado castillo de Bard" y personalmente ordenó que fuera arrasado. Solo en 1830, el rey de Cerdeña Carlos Alberto de Saboya, temiendo nuevos ataques de los franceses, decidió reconstruir el fuerte. La solución a este problema fue encomendada al célebre ingeniero militar italiano Francesco Antonio Olivero. Fruto de estas obras, que duraron ocho años, nació un fuerte de dos niveles. La parte superior tenía paredes tradicionales con aspilleras, y la inferior tenía 50 troneras para armas con casamatas separadas, diseñadas para proteger las armas en caso de un ataque. En total, el fuerte de 238 habitaciones podía acomodar a 416 soldados. El nivel superior también albergaba un patio con depósitos de armas y barracones. El suministro de alimentos y municiones podría ser suficiente para los tres meses de asedio.

A fines del siglo XIX, Fort Bard había perdido su importancia militar y cayó en mal estado, pero el ejército italiano continuó usándolo como depósito de pólvora. Tras el cierre del fuerte en 1975, pasó a ser propiedad del gobierno de la Comunidad Autónoma del Valle de Aosta, y en la década de los 80 se convirtió en un atractivo turístico en el valle, a pesar de que muchas de sus estructuras estaban en necesidad. de renovación. Solo a fines de la década de 1990, el fuerte se cerró nuevamente, esta vez para su reconstrucción, después de lo cual se convirtió en el Museo de los Alpes.

Foto

Recomendado: