Carnavales de Madrid

Tabla de contenido:

Carnavales de Madrid
Carnavales de Madrid

Video: Carnavales de Madrid

Video: Carnavales de Madrid
Video: 4k Resumen Así fue el desfile de carnavales Madrid 2023. 2024, Junio
Anonim
foto: Carnavales de Madrid
foto: Carnavales de Madrid

La capital española es una ciudad donde vive gente enérgica y alegre, que físicamente no puede existir sin vacaciones. Tan pronto como cesan las fiestas de Navidad y los fuegos artificiales de Año Nuevo, los españoles comienzan los preparativos para los carnavales de febrero. En Madrid, Barcelona y otras ciudades del país, pasan magníficas y brillantes, simbolizando la abundancia en vísperas de la próxima Gran Cuaresma.

Historia y modernidad

Por primera vez, el carnaval madrileño retumbó en el siglo XVI. Luego fue el grupo de plebeyos que buscaban recargarse de vigor y saciedad antes de sumergirse en las restricciones de cuarenta días. La iglesia y las capas altas de la sociedad no acogieron con agrado la costumbre, pero con el tiempo a todos les gustó el carnaval e incluso la corte real comenzó a participar en él. El régimen sangriento de Franco prohibió la diversión y reanudó las tradiciones del carnaval en Madrid solo en los años 80 del siglo pasado.

El primer carnaval revivido tuvo lugar bajo la lluvia torrencial el 16 de febrero de 1980, y un año después la tradición recuperó sus características anteriores y se volvió ruidosa, multifacética y querida por todos los residentes de la capital española.

Cinco signos del carnaval de Madrid

Una vez en la capital española en febrero, escuche y observe más de cerca a sus habitantes. Puede decir con seguridad que el carnaval está en pleno apogeo si:

  • Verá el Herald anunciando el inicio de un colorido evento de cinco días.
  • Te dejas llevar por una procesión callejera, en la que podrás encontrarte con gitanos y magos, malabaristas y traga espadas, tragafuegos y maestros de la pantomima. Columnas de mimos pasan desde el Parque del Retiro hasta la Plaza Sibelis, llenándose a lo largo del camino, como un río a pleno, con nuevos participantes.
  • Estás invitado a convertirte en espectador del gran festival de Danza o participar en un concurso de disfraces en el Salón Circulo de Bellas Artes.
  • Estás escuchando la actuación de los músicos callejeros "Murga", interpretando versos humorísticos de "Chirigota" sobre temas sociales y políticos de actualidad.
  • No puedes elegir dónde ir con los más pequeños, porque hay decenas de espectáculos infantiles, concursos, conciertos y representaciones teatrales por todo Madrid.

¡Adiós, sardina

La etapa final del Carnaval de Madrid es el funeral simbólico de la sardina. Cuenta la leyenda que un lote de pescado encargado para la fiesta en el camino de la costa norte a la capital se deterioró y los participantes de la mascarada, que no querían llorar, organizaron un magnífico funeral.

Foto

Recomendado: