Castillos populares del valle del Rin

Tabla de contenido:

Castillos populares del valle del Rin
Castillos populares del valle del Rin

Video: Castillos populares del valle del Rin

Video: Castillos populares del valle del Rin
Video: El valle del Rin: romanticismo y Patrimonio Mundial | Destino Alemania 2024, Junio
Anonim
foto: Burg Katz y Lorelei rock
foto: Burg Katz y Lorelei rock

El río Rin es la principal vía fluvial de Europa central y Alemania occidental. Durante mucho tiempo sirvió como la principal ruta comercial entre el norte y el sur, y ahora hay varias grandes ciudades portuarias en el Rin. Y el valle del Medio Rin incluso está incluido en la lista de patrimonio cultural de la UNESCO, lo que no es sorprendente, porque es aquí donde se encuentran los castillos más populares del Rin.

El Valle Medio del Rin es una pintoresca región montañosa. Los viñedos se extienden por las laderas, y a sus pies hay pequeños pueblos, como descendientes de la pluma de un cuentista infantil. Y en las cimas de estas colinas, se ubican con orgullo antiguas fortalezas medievales o lujosos palacios neogóticos.

Hay varias docenas de castillos en el valle del Rin, cada uno con su propia historia única. Por ejemplo, la poderosa ciudadela de Marksburg es el único castillo medieval que ha sobrevivido hasta el día de hoy en su forma original. Pero el castillo de Stolzenfels estuvo en ruinas durante varios siglos, pero ya a mediados del siglo XIX se convirtió en una lujosa residencia neoclásica del rey prusiano.

El castillo de Pfalzgrafenstein es absolutamente extraordinario: está ubicado en una pequeña isla en medio del Rin. La famosa pareja de castillos Katz y Mouse, conocidos como el "gato" y el "ratón", son especialmente populares. Por cierto, también se encuentran muy cerca de la infame roca Lorelei. Otro par de castillos curiosos son las antiguas fortalezas de Liebenstein y Sterrenberg, conectadas por una trágica leyenda.

Además del valle del Rin, los castillos que se elevan sobre el río vecino, el Mosela, también pueden ser de interés. Es en el valle del Mosela donde se encuentra el asombroso castillo de Eltz, que ha estado en posesión de la misma familia durante más de quinientos años. Es imposible no visitar la pintoresca ciudad de Cochem, famosa por su espléndido castillo rodeado de viñedos.

TOP 10 Castillos del Rin

Palacio de Drachenburg

Palacio de Drachenburg
Palacio de Drachenburg

Palacio de Drachenburg

Es mejor comenzar su viaje a lo largo del valle del Rin desde el norte, no lejos de Colonia o de la antigua capital de Alemania, Bonn. Justo en la orilla opuesta del Rin desde Bonn se encuentra la pintoresca región montañosa de Siebengebirge, que incluye la famosa roca Drachenfels.

Este lugar se canta en la épica Canción de los Nibelungos. Fue aquí donde el héroe legendario Siegfried mató al temible dragón Fafnir. No en vano, esta roca se llama la roca del dragón. Según otras leyendas, los tesoros incalculables de los dragones están escondidos en las cuevas de la roca Drachenfels.

Ahora hay un funicular, el más antiguo de Alemania; se inauguró en 1883. Conecta la pequeña ciudad al pie de la colina, Königswinter, con el lujoso Palacio Drachenburg, ubicado en sus laderas.

Drachenburg se considera una obra maestra de la arquitectura neogótica y es el edificio más grande del siglo XIX en el estado federal de Renania del Norte-Westfalia. Es curioso que este enorme edificio, que consta de muchas elegantes torretas con agujas puntiagudas, se construyera en solo dos años. Ahora, un parque se extiende alrededor del palacio, fluyendo suavemente hacia viñedos bien cuidados.

Y en lo alto del acantilado de Drachenfels, a una altitud de 321 metros sobre el nivel del mar, se pueden ver las pintorescas ruinas de un castillo más antiguo del siglo XII, conocido por el mismo nombre: Drachenfels.

Se ha abierto un museo en el palacio neogótico de Drachenburg. Puede subir a la cima del monte Drachenfels a pie por un camino empinado o en un cómodo funicular antiguo. Se organizan inolvidables paseos en burro para niños.

Castillo de Stolzenfels

Castillo de Stolzenfels

El castillo de Stolzenfels se asemeja a un palacio de cuento de hadas para niños. Este lujoso edificio neogótico está pintado de blanco. La fortaleza está rodeada por una poderosa muralla, y en la apariencia misma del castillo se destacan torreones dentados de varios tamaños.

La torre principal, Bergfried, fue construida en 1244 y consta de seis pisos. Se completó muchas veces, pero en parte se ha conservado desde la Edad Media. Luego, el castillo perteneció a los poderosos arzobispos de la ciudad de Trier, y también sirvió como un importante puesto de aduanas. Desafortunadamente, como muchas otras estructuras defensivas del valle del Rin, el castillo de Stolzenfels fue destruido durante la Guerra de los Treinta Años a mediados del siglo XVII. Desde entonces, el castillo está en ruinas.

El renacimiento de los castillos del valle del Rin, incluido Stolzenfels, habría sido imposible si no fuera por el príncipe heredero de Prusia, Friedrich Wilhelm. En su juventud, estaba fascinado por la belleza de estos lugares y patrocinó al famoso arquitecto Karl Friedrich Schinkel, el creador del estilo de romanticismo histórico que era popular en ese momento.

Durante veinte años, en 1842, en el sitio de ruinas ruinosas, surgió el magnífico palacio Stolzenfels, cuyos contornos repetían la fortaleza medieval. El príncipe heredero, que en ese momento ya se había convertido en el rey Federico Guillermo IV, inmediatamente convirtió el castillo en su residencia. Aquí tuvo lugar incluso el encuentro del rey de Prusia con la famosa reina Victoria.

Bajo Frederick Wilhelm, también se erigieron edificios más modernos, incluido un pequeño palacio neoclásico. Ahora todo este complejo se ha transformado en un museo y está abierto a los turistas.

  • Las instalaciones de la torre principal del castillo de Stolzenfels están elegantemente decoradas en estilo neogótico. Aquí se ha conservado el lujoso interior de las viviendas, que recuerda a las cámaras medievales. Y las paredes están decoradas con pinturas de Hermann Stilke, considerada una obra maestra del romanticismo alemán del siglo XIX.
  • También merece la pena visitar el enorme salón de los caballeros. Sus techos bajos y abovedados exhiben colecciones únicas de armas antiguas y vasos para beber de diferentes épocas.
  • El resto de las habitaciones del castillo de Stolzenfels están ricamente decoradas con pinturas de la colección personal del rey Federico Guillermo IV y otros elementos decorativos y joyas. Merece la pena visitar la capilla neogótica de 1845, de exquisito diseño.

Alrededor del castillo de Stolzenfels hay un gran parque, decorado con terrazas decorativas y parterres. En las profundidades del jardín, puede toparse con una gruta romántica e incluso un viaducto monumental.

Frente al castillo de Stolzenfels se encuentra otro famoso castillo del valle del Rin: Lanek, también reconstruido en el estilo del romanticismo histórico a finales del siglo XIX.

Castillo de Laneck

Castillo de Laneck
Castillo de Laneck

Castillo de Laneck

El castillo de Laneck se encuentra en un acantilado empinado con vistas a la confluencia del pequeño río Lahn y el poderoso Rin. Este romántico edificio que data de 1226 tiene una historia fascinante.

Inicialmente, el castillo de Lanek perteneció al poderoso arzobispo de Mainz von Eppstein e incluso recibió al rey de Alemania, Adolf de Nassau, dentro de sus muros. Sin embargo, este rey fue asesinado a traición y los Eppstein comenzaron a tejer una conspiración contra el nuevo gobernante. Se reveló la conspiración, se ejecutó al dueño del castillo.

Existe la leyenda de que varios templarios que huyeron tras la disolución de la orden en 1312 se escondieron en el castillo de Lanek. En los siglos siguientes, los arzobispos de Mainz y numerosos electores permanecieron aquí a menudo.

Desafortunadamente, como muchos otros castillos en el valle del Rin, Lanek fue destruido por las fuerzas suecas durante la Guerra de los Treinta Años a mediados del siglo XVII. A partir de ese momento, el castillo de Lanek se convirtió en una pintoresca ruina, que, sin embargo, no perdió su atractivo. Las ruinas del castillo de Laneck, por ejemplo, inspiraron al gran poeta Goethe a crear varios poemas.

La historia más desgarradora del castillo de Laneck ocurrió en 1851. Las románticas ruinas atrajeron a muchos turistas, y uno de ellos, una joven escocesa, no pudo salir de la destartalada torre y murió de hambre, olvidado por todos. Varios años después, los restauradores descubrieron su esqueleto, así como notas de viaje, donde describió sus últimos días de vida.

Sin embargo, en gran parte debido a esta tragedia, el castillo de Lanek adquirió un aspecto moderno: a finales del siglo XIX fue completamente reconstruido, repitiendo los contornos de un edificio medieval. En su aspecto destaca especialmente la insólita torre almenada pentagonal, de 29 metros de altura.

Ahora Laneck Castle pertenece a los descendientes del almirante de la Primera Guerra Mundial Robert Mischke. El piso superior del castillo es una propiedad privada, mientras que los pisos inferiores son un museo.

Castillo de Marksburg

Castillo de Marksburg

El castillo de Marksburg es famoso por ser uno de los pocos edificios fortificados del valle del Rin que han sobrevivido en su forma original desde la Edad Media. Por eso, su historia es especialmente interesante.

El castillo de Marksburg comenzó su existencia en 1100 y su moderno edificio fue construido en 1283. Luego perteneció a los poderosos Condes von Katzenellenbogen, que poseían muchos otros castillos en el valle del Rin.

Hoy en día, elementos de los estilos gótico y románico tardío se pueden rastrear en el exterior del castillo de Marksburg. Sin embargo, su muro exterior fue reconstruido mucho más tarde, a medida que mejoraba el equipo militar y se extendía la artillería. Entonces aparecieron poderosas torres redondas.

La parte más antigua del castillo de Marksburg es su torre principal o bergfried. Construido en 1237-1238, consta de cuatro pisos, mientras se estrecha hacia arriba. Una estructura tan interesante contribuyó a una mejor vista desde la parte superior de la torre.

Ahora el castillo de Marksburg está casi completamente abierto a los turistas: las habitaciones separadas están ocupadas por la administración de la Sociedad Alemana de Castillos, una organización gracias a la cual muchos castillos en el valle del Rin comenzaron una nueva vida y fueron cuidadosamente restaurados.

  • El piso superior del castillo de Marksburg alberga las viviendas principales: una oficina, dormitorios y habitaciones para niños. También merece la pena visitar el suntuoso salón principal del románico tardío.
  • Una acogedora capilla de San Marcos se encuentra en la parte superior de la torre. Por cierto, el castillo de Marksburg recibió su nombre solo en 1437, cuando esta capilla fue consagrada. Antes de eso, el castillo recibió el nombre de la ciudad cercana: Braubach.
  • De particular interés son las salas de servicio: una bodega con bóvedas bajas de estilo gótico, una cálida cocina con utensilios del siglo XVIII. Se invita a los turistas con nervios de hierro a descender a la cámara de tortura.
  • La joya de la colección del museo del castillo de Marksburg son las exhibiciones que se exhiben en la armería. Aquí puedes ver armas antiguas que han sobrevivido desde las Guerras de las Galias.

Castillo de Pfalzgrafenstein

Castillo de Pfalzgrafenstein
Castillo de Pfalzgrafenstein

Castillo de Pfalzgrafenstein

La fortaleza en miniatura de Pfalzgrafenstein se considera la perla del valle del Rin. Esta impresionante estructura ocupa por completo el islote de Falkenau, que tiene poco más de cien metros de largo.

El castillo es único porque nunca ha sido capturado por tropas enemigas. Fue construido en el siglo XIV con una forma inusual: todo el castillo, con torres, una muralla, fortificaciones defensivas y otros edificios, se asemeja a un barco en su apariencia. El Palatinado Grafenstein perteneció directamente al Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico y sirvió como un importante puesto de aduanas marítimas.

Por cierto, el lugar donde se construyó la fortaleza no es una coincidencia: el umbral de un río pasaba a un kilómetro de la isla de Falkenau y una cadena se extendía a través del propio Rin, lo que obligaba a los barcos a reducir la velocidad y al mismo tiempo pagar lo debido. deber. El castillo cumplió sus funciones aduaneras hasta 1867, y luego fue reconvertido en faro.

El castillo de Pfalzgrafenstein está pintado de blanco. En el siglo XVI se fortificó adicionalmente con poderosas torres y en 1755 se coronó con elegantes techos típicos de la época barroca.

Ahora el castillo de Pfalzgrafenstein está abierto para visitas turísticas. La torre de seis pisos ha conservado sus interiores antiguos; también vale la pena bajar a la aterradora mazmorra en el nivel más bajo de la torre. En esta prisión se mantenía a deudores y marinos mercantes, que se negaban a pagar los derechos debidos. Sin embargo, tales almas valientes no fueron suficientes, ya que durante fuertes tormentas e inundaciones, ¡la mazmorra del castillo Palatino Grafenstein estaba completamente bajo el agua!

Puede llegar al castillo de Pfalzgrafenstein en ferry desde la gran ciudad vecina de Kauba, sobre la cual hay otro puesto de aduanas, como el castillo de Pfalzgrafenstein, que estaba directamente subordinado al emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. La oficina de aduanas estaba ubicada en el poderoso castillo medieval de Gutenfels, construido en la primera mitad del siglo XIII. A finales del siglo XIX, fue completamente rediseñado y modernizado, y el edificio de la antigua fortaleza ahora alberga un hotel de lujo rodeado de viñedos.

Castillo de Reichenstein

Castillo de Reichenstein

El castillo de Reichenstein se encuentra en una pendiente empinada. Tiene una rica historia, mientras que se desconoce la fecha exacta de su construcción, pero lo más probable es que ya existiera a principios del siglo XIII. Dato curioso: en aquellos días, el castillo era propiedad de caballeros ladrones, que infundían miedo a los comerciantes que viajaban por el valle del Rin.

Posteriormente, el castillo de Reichenstein fue reconquistado y pasó a manos de los poderosos arzobispos de Mainz. Como muchos otros castillos del valle del Rin, fue destruido por las fuerzas francesas en 1689 durante la Guerra de Sucesión del Palatinado. Fue restaurada a principios del siglo XX. El castillo de Reichenstein fue el último castillo en el valle del Rin en ser completamente reconstruido en el estilo popular del romanticismo histórico.

Ahora el castillo de Reichenstein está abierto a los turistas. La entrada al castillo se realiza a través de un antiguo puente levadizo. Las salas de estar del castillo han conservado el mobiliario único de siglos pasados, especialmente el espacioso salón de los caballeros con vidrieras, ubicado en el último piso del castillo. Además de los interiores antiguos, también puedes ver una colección de armas y armaduras. La capilla del castillo con su singular altar de madera también merece una visita. Por cierto, también hay un hotel de lujo en el territorio del castillo.

El castillo de Reichenstein se encuentra exactamente en el medio entre otros dos castillos curiosos:

  • Un par de kilómetros al norte se encuentra el monumental Castillo Zoonek, construido al mismo tiempo que Reichenstein. También destruida en 1689, fue reconstruida según los cánones medievales gracias al príncipe heredero de Prusia, Federico Guillermo IV, aficionado al romanticismo. En el exterior del castillo Zooonek destaca un poderoso torreón y una alta torre principal almenada - bergfried. El castillo está rodeado por una muralla de fortaleza. Ahora el castillo de Zoonek está abierto a los turistas: sus pasillos están exquisitamente decorados en un estilo neogótico con la adición de muebles más modernos de la era Biedermeier. Las paredes están decoradas con una variedad de valiosos lienzos de la colección personal de la dinastía Hohenzollern.
  • Un par de kilómetros al sur, en un escarpado acantilado, se encuentra el romántico castillo de Rheinstein, uno de los castillos más antiguos del valle del Rin. Fue construido en el siglo X, pero fue destruido y reconstruido muchas veces. Al igual que el castillo de Zoonek, Reinstein fue reconstruido al estilo del romanticismo histórico a mediados del siglo XIX, al mismo tiempo que apareció aquí una espléndida capilla neogótica. Ahora, este romántico castillo, donde se alojaron la reina Victoria y la última emperatriz rusa Alexandra Feodorovna, es especialmente popular como lugar de celebración de bodas.

Castillo de Sterrenberg

Castillo de Sterrenberg
Castillo de Sterrenberg

Castillo de Sterrenberg

La historia del castillo de Sterrenberg tiene casi mil años; la primera mención se remonta al siglo XI. En 1315, se dirigió al poderoso Elector de Trier, mientras estallaba un verdadero duelo por la posesión del castillo. Sin embargo, a finales del siglo XVI, el castillo fue abandonado y quedó en ruinas durante otros trescientos años. Sorprendentemente, la poderosa muralla de la fortaleza y la torre principal del castillo - bergfried permanecieron intactas y conservadas en su forma original.

En los años setenta del siglo XX, se restauró el castillo de Sterrenberg, muchas de las instalaciones fueron completamente reconstruidas. Al mismo tiempo, se inauguró un lujoso restaurante, decorado en estilo neogótico.

Y en las inmediaciones de este castillo, hay otra antigua fortaleza: el castillo de Liebenstein. Fue construido a finales del siglo XIII por los propietarios del castillo de Sterrenberg para fortalecer sus posiciones. Durante los últimos siglos, solo se ha conservado la enorme torre principal del castillo: consta de 8 pisos y alcanza los 17 metros de altura. Este poderoso edificio medieval data de los siglos XIV-XV.

Ahora un acogedor parque está abierto en el territorio del castillo de Liebenstein. Solo quedaron ruinas de los edificios principales del castillo, cuidadosamente refinados e inscritos en el diseño del jardín. En el edificio de la torre medieval se ha abierto un hotel de élite con restaurante.

Los castillos Sterrenberg y Liebenstein están conectados por una trágica leyenda, se cree que dos hermanos vivieron en ellos, pelearon de por vida debido a su amor por una bella dama que terminó sus días en un monasterio. Sin embargo, según documentos históricos, no se ha registrado enemistad entre los castillos de Sterrenberg y Liebenstein, además, pertenecían al mismo propietario.

Los castillos Sterrenberg y Liebenstein también son puntos importantes de la famosa Ruta del Rin, una ruta de senderismo que atraviesa colinas y viñedos a lo largo de este extraordinario río.

Castillo de Rheinfels

Castillo de Rheinfels

El enorme castillo de Rheinfels se considera el más grande de todos los castillos del valle del Rin. Al mismo tiempo, durante su apogeo, ocupó un área aún mayor, unas cinco veces más que las escalas modernas.

El castillo de Rheinfels, así como el bonito castillo de Katz enfrente, pertenecían a los poderosos condes de Katzenlenbogen. Sirvió como su residencia personal y también sirvió como un centro administrativo y aduanero.

El castillo de Rheinfels fue fortificado repetidamente para resistir numerosos ataques enemigos. Finalmente, fue completamente destruido durante la Revolución Francesa. Ahora el castillo de Rheinfels se ha transformado en un lujoso hotel-castillo Romantik Hotel Schloss Rheinfels, pero una parte impresionante del complejo arquitectónico no ha sido restaurada.

Las pintorescas ruinas forman parte del museo del castillo de Rheinfels. La entrada al museo es a través de la antigua torre del reloj, que se conserva desde 1300. También se puede visitar una bodega medieval, considerada la más grande de toda Europa. Ahora, esta espaciosa sala se utiliza como sala de conciertos y tiene capacidad para unas 400 personas. La antigua capilla del castillo alberga el Museo de Historia del Castillo de Rheinfels, donde también se presenta una maqueta del antiguo edificio original.

Castillo de Katz y Castillo del Ratón

Ratón del castillo
Ratón del castillo

Ratón del castillo

A diferencia de los pacíficos castillos de Sterrenberg y Liebenstein, hubo una verdadera guerra entre los castillos de Katz y Maus. Ambos castillos se elevan en las colinas sobre el Rin, la distancia entre ellos es de poco más de tres kilómetros. Sus propios nombres - Katz, que se traduce como "gato" y Mouse, que significa "ratón" - indican que durante la Edad Media aquí bullían pasiones serias.

El primero en construirse fue el castillo de Maus: en 1356, los poderosos arzobispos de Trier decidieron defender sus derechos sobre el valle del Rin. Esto no agradó a sus "rivales", los no menos influyentes Condes von Katzenellenbogen, quienes en un par de años, en respuesta, erigieron su propia fortaleza defensiva. A partir de ese momento, comenzó la rivalidad entre las dos antiguas familias.

Por supuesto, Mouse Castle tenía un nombre diferente, pero pocas personas ya lo conocen. Y el folklore incluyó la declaración del Conde von Katzenellenbogen, quien comparó su fortaleza con "un gato atacando a un ratoncito". Así que estos dos nombres se han conservado durante siglos: castillo de Katz (gato) y castillo del ratón (ratón).

Posteriormente, sin embargo, el castillo de Mouse fue más afortunado: durante algún tiempo sirvió como residencia de los electores de Trier y nunca fue capturado por las tropas enemigas. Pero el castillo de Katz no pudo resistir el ataque de las tropas suecas y el ejército de Napoleón. Ahora solo quedan una torre principal de 40 metros y una muralla en ruinas del castillo medieval de Katz. El castillo está cerrado a los turistas.

En cuanto al Castillo del Ratón, fue reconstruido a principios del siglo XX, conservando su aspecto medieval. En su aspecto destaca una poderosa muralla sobre la que se eleva una elegante torre de 33 metros de altura.

En las inmediaciones de ambos castillos, se encuentra la roca Lorelei, envuelta en un halo trágico, que es muy popular entre los turistas. Aquí vivía la hermosa Lorelei, la legendaria doncella del Rin, que con su canto mágico encantó a los marineros y naufragaron. Sin embargo, este romántico acantilado presentaba realmente dificultades para la navegación, ya que estaba ubicado en el punto más estrecho del canal del Rin. Ahora se erige una estatua de Lorelei al pie del acantilado, y hay numerosos restaurantes y pequeños museos cercanos.

Castillos del Mosela

Castillo de Eltz

Otra arteria importante de Alemania, el río Mosela, es un afluente del Rin. Estos dos ríos entraron en el folclore alemán como el padre Rin y la madre Mosela. El Mosela desemboca en el Rin en la gran ciudad de Coblenza, creando la famosa flecha llamada Rincón alemán. El valle del Mosela se hizo famoso por sus lujosos viñedos y, por supuesto, sus antiguos castillos, los más populares son Eltz y Cochem.

El mundialmente famoso castillo de Eltz se encuentra en un pintoresco valle. Este enorme complejo consta de varios castillos construidos en los siglos XV-XVII y conectados entre sí. El castillo de Eltz nunca ha sido capturado por tropas enemigas y se ha conservado en una forma casi auténtica. En su apariencia, se destacan las famosas estructuras arquitectónicas con entramado de madera, pero el diseño interior merece una atención especial: muchas salas demuestran el interior único del siglo XV. Aquí, por ejemplo, puedes ver lujosas camas góticas, tapices flamencos, pinturas de viejos maestros, armas y armaduras antiguas, ¡e incluso baños medievales!

Castillo de Cochem
Castillo de Cochem

Castillo de Cochem

El poderoso castillo de Cochem se eleva sobre la ciudad del mismo nombre, conectado con la fortaleza por un fuerte ascenso. En el momento de su poder, el castillo de Cochem disfrutaba de un estatus imperial y pertenecía a la dinastía real de los Hohenstaufen. El aspecto del castillo se distingue por su torre de 40 metros y un grueso muro, cuya antigüedad alcanza los miles de años. Sin embargo, algunas partes del castillo sufrieron graves daños y, por lo tanto, se reconstruyeron en estilo neogótico ya en el siglo XIX. El interior del castillo presenta muebles renacentistas, armaduras antiguas, trofeos de caza, cerámica oriental y mucho más.

Foto

Recomendado: