Descripción y fotos de Bateau-Lavoir - Francia: París

Tabla de contenido:

Descripción y fotos de Bateau-Lavoir - Francia: París
Descripción y fotos de Bateau-Lavoir - Francia: París

Video: Descripción y fotos de Bateau-Lavoir - Francia: París

Video: Descripción y fotos de Bateau-Lavoir - Francia: París
Video: Бато-Лавуар (Bateau-Lavoir) 2024, Junio
Anonim
Bateau Lavoir
Bateau Lavoir

Descripción de la atracción

Bateau Lavoir era el nombre del albergue en Montmartre, en el que vivieron artistas y poetas famosos a principios del siglo XX. Luego los famosos, y luego eran desconocidos y mendigos. Debido a que no había dinero, se instalaron en Bato Lavoir.

Este nombre se adjuntó al albergue porque el edificio de la antigua fábrica se parecía a una barcaza-lavandería, en francés - bateau-lavoir (esas lavanderías flotantes estaban entonces a lo largo del Sena). La casa, ubicada en una ladera empinada, se veía ridícula: por un lado tenía cinco pisos, por el otro, un piso, varias habitaciones acristaladas estaban apiladas en el techo. La vivienda correspondía a lo barato del alquiler: una casa decrépita y sucia con el piso podrido y una escalera desvencijada, sin electricidad, gas ni agua, para varias docenas de personas: solo un baño, e incluso ese sin un diablo. Los residentes a menudo no tenían suficiente dinero para carbón y comida, y luego se contentaban con un caldero de sopa gratis, que exhibían en el cercano cabaret Nimble Rabbit.

Pero fue en estas terribles condiciones donde floreció el talento de Picasso. El gran artista se instaló en Bateau Lavoir en 1904. Aquí, en un sórdido taller, donde hacía calor en verano y el té sin terminar en invierno se congelaba en una taza, escribió Las doncellas de Aviñón, de donde partía el cubismo; aquí, el período azul de la creatividad de Picasso se transformó gradualmente en rosa.

Modigliani, Gris, Reverdi, Jacob, Gargallo vivían en Bato Lavoir. Matisse, Braque, Utrillo, Apollinaire, Cocteau, Stein y muchos otros creadores e intelectuales de la época vinieron aquí como un club. Sí, bebían y fumaban algo, pero también hablaban mucho y trabajaban mucho, sin prestar atención a la pobreza del entorno. “Éramos jóvenes y capaces de mucho”, recordó Picasso más tarde.

Este estallido de energía creativa estalló y murió, mudándose parcialmente a Montparnasse, que se convirtió en un barrio bohemio después de la Primera Guerra Mundial. Mucho más tarde, en 1965, el edificio Bato Lavoir fue reconocido como monumento, pero en 1970 fue destruido por un incendio. En 1978, la casa fue completamente restaurada (aunque de hormigón). Ahora, a la entrada de Bato Lavoir, hay una vitrina conmemorativa, en su interior hay talleres de artistas. Solo talleres de artistas.

Recomendado: