Descripción y fotos de Fort Drum - Filipinas: Manila

Tabla de contenido:

Descripción y fotos de Fort Drum - Filipinas: Manila
Descripción y fotos de Fort Drum - Filipinas: Manila

Video: Descripción y fotos de Fort Drum - Filipinas: Manila

Video: Descripción y fotos de Fort Drum - Filipinas: Manila
Video: Explosion on Japanese-held Fort Drum in Manila Bay,Philippin...HD Stock Footage 2024, Junio
Anonim
Tambor fuerte
Tambor fuerte

Descripción de la atracción

Fort Drum, conocido como el "acorazado de hormigón", es una isla fortaleza fuertemente fortificada ubicada a la entrada de la bahía de Manila, justo enfrente de la isla Corredigor.

Después de que los estadounidenses obtuvieron el control de las Filipinas de los españoles, se planeó Fort Drum como una estación de control de minas. Sin embargo, debido al imperfecto sistema de defensa en esta área, el plan fue revisado: se decidió nivelar la isla y luego construir una estructura de concreto en ella, equipada con dos cañones de 12 pulgadas. Posteriormente, el Departamento de Guerra decidió reemplazar los cañones de 12 "por 14", y también instalar dos casamatas con cañones de 6 ". Además, se planeó encerrar la fortaleza con muros de hormigón de 7, 6 a 11 metros de espesor.

La construcción comenzó en abril de 1909 y duró 5 años, durante los cuales la isla Freil estaba casi al mismo nivel del mar, y se colocaron gruesas capas de hormigón armado en su superficie, que luego se convirtió en una estructura masiva que se asemeja a un barco. En 1916, se instalaron cañones de 14 y 6 pulgadas. También se montaron reflectores, baterías antiaéreas y una sección de control de incendios. En el interior hay viviendas para 320 oficiales y soldados, generadores de energía, un puesto de mando y un almacén de municiones.

Justo antes del estallido de las hostilidades en el Pacífico en diciembre de 1941, Fort Drum estaba tripulado por soldados. El 2 de enero de 1942 repelieron un ataque aéreo de bombarderos japoneses. Se instaló un nuevo cañón de 3 pulgadas a mediados de enero. Durante febrero, marzo y abril, el fuerte sobrevivió a varios ataques de artillería y ataques aéreos, y hundió varias barcazas de desembarco con la intención de atacar la isla Corredigor y otras islas fortificadas. Sin embargo, en mayo de 1942, Fort Drum fue entregado a los japoneses, seguido de la isla Corredigor.

Solo en 1945, el fuerte fue asaltado por los estadounidenses como parte de la operación para liberar Manila. Después de intensos combates en el aire y en el mar, los soldados estadounidenses obtuvieron acceso al techo del fuerte y pudieron encerrar a la guarnición japonesa en el interior. Inmediatamente se decidió no intentar irrumpir en el fuerte, sino utilizar el método ya probado anteriormente en la isla Caballo en Fort Hughes. Allí, los soldados bombearon una mezcla de aceite y gasolina en trincheras de mortero y, desde la distancia, le prendieron fuego con balas trazadoras. En Fort Drum, se vertió una mezcla similar a través de las rejillas de ventilación del techo y se utilizó un tubo remoto en lugar de balas. Los soldados japoneses atrapados en el interior murieron y el fuego continuó durante varios días.

Después de que todas las fortalezas de la bahía de Manila fueran recuperadas por las fuerzas estadounidenses y filipinas, los japoneses comenzaron a retirarse. Las ruinas de Fort Drum, con sus torretas de armas disfuncionales y sus cañones de 14 pulgadas, todavía son visibles en las aguas de la bahía de Manila en la actualidad.

Foto

Recomendado: