Descripción y fotos de la Estatua de la Libertad - EE.UU .: Nueva York

Tabla de contenido:

Descripción y fotos de la Estatua de la Libertad - EE.UU .: Nueva York
Descripción y fotos de la Estatua de la Libertad - EE.UU .: Nueva York

Video: Descripción y fotos de la Estatua de la Libertad - EE.UU .: Nueva York

Video: Descripción y fotos de la Estatua de la Libertad - EE.UU .: Nueva York
Video: La Estatua de la Libertad por dentro, recorrido completo + sus secretos 2024, Junio
Anonim
Estatua de la Libertad
Estatua de la Libertad

Descripción de la atracción

La Estatua de la Libertad es uno de los símbolos nacionales de Estados Unidos. Situada en una isla en medio del puerto de Nueva York, es familiar para todo el mundo.

La idea de una escultura-regalo para el centenario de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos, que fue ejecutada en 1876, nació en Francia. El proyecto fue realizado por el escultor Frederic Auguste Bartholdi, los fondos para la creación del monumento se recolectaron mediante suscripción. Para determinar la ubicación de la escultura, Bartholdi viajó a los Estados Unidos y eligió Bedlow Island en el puerto de Nueva York: Fort Wood se encontraba en ella desde 1811, que se convirtió en parte de los cimientos de la estatua.

Diseño e instalación del monumento

Bartholdi diseñó el monumento con la forma de una figura colosal de la diosa romana de la libertad con una antorcha en la mano derecha levantada. En su mano izquierda, Liberty sostiene las tablillas en las que está grabada la fecha de la adopción de la Declaración de Independencia. La cabeza está coronada con una diadema con siete rayos, un símbolo de los continentes (la tradición geográfica occidental distingue siete continentes de la Tierra).

La construcción de la estatua de 46 metros de altura se ha convertido en un desafío de ingeniería desafiante. Bartholdi montó una figura a partir de láminas de cobre de 2,57 milímetros de espesor, acuñadas con moldes de madera. El peso de estas láminas de cobre solo fue de 31 toneladas. La estructura de soporte de acero dentro de la figura, diseñada con la ayuda de Gustave Eiffel (autor de la Torre Eiffel), pesa 125 toneladas adicionales.

No lograron erigir el monumento al centenario de la Declaración de Independencia: los años setenta del siglo XIX estuvieron marcados por una depresión económica en los Estados Unidos, la construcción del pedestal (el lado estadounidense fue responsable de ello) se retrasó. Las cosas cambiaron para mejor cuando el periodista y editor Joseph Pulitzer prometió publicar el nombre de cualquiera que donara alguna cantidad al proyecto. El dinero fluyó, entre ellos, por ejemplo, un dólar donado por un grupo de niños que se negaron a asistir al circo por esto. El dinero provenía de loterías, combates de box y cajas de donaciones en los bares.

El 17 de junio de 1885, la fragata militar francesa Ysere entregó la estatua desmantelada al puerto de Nueva York; cientos de barcos la recibieron en el mar. El 28 de octubre de 1886, se inauguró la estatua; este evento estuvo marcado por un gran desfile en toda la ciudad.

Símbolo de América libre

La escultura ganó rápidamente una inmensa popularidad: fue representada en monedas, carteles, se convirtió en la heroína de muchas películas. En 1956, Bedlow Island pasó a llamarse Liberty Island. En 2011, comenzó una reconstrucción a gran escala del monumento, y un año después se abrió al público, pero al día siguiente, el huracán Sandy asestó un golpe terrible a la isla: un viento tormentoso destruyó sistemas de ingeniería, demolió aceras. El Día de la Independencia de 2013 (4 de julio), se redescubrieron la isla y la estatua.

Los turistas llegan aquí en ferry. Si reserva sus boletos con anticipación, puede subir a la plataforma de observación ubicada en la corona. Ofrece unas vistas impresionantes de Manhattan y el puerto de Nueva York. Las palabras del soneto "Nuevo Coloso" de la poetisa Emma Lazarus están grabadas en una placa de bronce pegada a la pared del museo en el pedestal de la estatua:

“… Y dame desde las profundidades del abismo

Tus marginados, tu propio pueblo oprimido, Envíame al marginado, al vagabundo

¡Les doy una vela dorada en la puerta!"

(Traducido por Vladimir Lazaris)

En una nota

  • Ubicación: Liberty Island, Manhattan, New York City,
  • Las estaciones de metro más cercanas son Bowling Green Lines 4 y 5, South Ferry Lines 1 o Whitehall St. líneas N y R.
  • Sitio web oficial:
  • Horario de apertura: Se permiten visitas a Liberty Island de 9.30 a.m. a 4.30 p.m.

Foto

Recomendado: