Historia de Oslo

Tabla de contenido:

Historia de Oslo
Historia de Oslo

Video: Historia de Oslo

Video: Historia de Oslo
Video: 🇳🇴HISTORIA de NORUEGA en (casi) 14 minutos 🇳🇴 - El Mapa de Sebas 2024, Junio
Anonim
foto: Historia de Oslo
foto: Historia de Oslo

Oslo es la capital y ciudad más grande de Noruega, así como su centro financiero, político y cultural. En importancia mundial, Oslo tiene el estatus de una "ciudad global". La ciudad está ubicada en el extremo norte de la pintoresca bahía de Oslofjord (a pesar del nombre, no es un fiordo en el sentido geológico de la palabra) en la parte sureste de Noruega.

Fundación de Oslo

Las Sagas escandinavas cuentan que la ciudad fue fundada alrededor de 1049 por el rey noruego Harald III (Harald el Terrible). Investigaciones arqueológicas recientes han revelado una serie de entierros cristianos que datan de alrededor del año 1000 y sugieren la existencia de un asentamiento anterior aquí. En 1070, Oslo recibió el estatus de obispado.

Alrededor de 1300, durante el reinado del rey Hakon V, la ciudad se convirtió en la capital de Noruega y la residencia real permanente. En el mismo período, comenzó la construcción de la fortaleza de Akershus (hoy es una de las principales atracciones y el edificio más antiguo de la capital noruega). En 1350, Oslo experimentó un severo brote de peste, que se cobró muchas vidas, y ya en 1352 la ciudad fue completamente dañada por un incendio, lo que, sin embargo, es bastante comprensible, ya que en la construcción de edificios, por regla general, solo se usaba madera. usó.

Subidas y bajadas

En 1397, los reinos de Dinamarca, Noruega y Suecia, en oposición a la creciente influencia de la Liga Hanseática, concluyeron la denominada Unión de Kalmar, en la que Dinamarca desempeñó un papel destacado. Los monarcas se establecieron en Copenhague y Oslo perdió su importancia, convirtiéndose solo en un centro administrativo provincial. En 1523 la unión se derrumbó, pero ya en 1536 Dinamarca y Noruega se unieron nuevamente, mientras que las posiciones de liderazgo todavía estaban asignadas a Dinamarca, y Oslo permaneció a la sombra de Copenhague.

En 1624, Oslo fue prácticamente destruida por otro incendio masivo. El rey de Dinamarca y Noruega Christian IV ordenó restaurar la ciudad, pero la trasladó un poco a la fortaleza de Akershus. Un requisito previo era la construcción de edificios de piedra. La nueva ciudad estaba claramente planificada y se correspondía plenamente con las nuevas tendencias de planificación urbana del Renacimiento con calles anchas que se cruzan en ángulos rectos y barrios claramente delimitados, en relación con lo cual esta parte de la ciudad a menudo se llama la "Cuadratura" en la actualidad.. En honor al rey, Oslo pasó a llamarse y recibió el nombre de "Christiania".

En el siglo XVIII, gracias al desarrollo activo de la construcción naval y las relaciones comerciales, la economía de la ciudad alcanzó cotas sin precedentes y pronto Christiania se convirtió en un importante puerto comercial. En 1814, la Guerra Anglo-Danesa terminó con la firma de los Tratados de Paz de Kiel, así como la unión personal de Dinamarca y Noruega. Dinamarca "entregó" Noruega a Suecia, lo que, de hecho, no era del todo legítimo, ya que la "unión personal" no implicaba la subordinación de un estado a otro (a pesar de que el primero siempre fue dominante en la alianza entre Dinamarca y Noruega).). Esto provocó disturbios, la declaración de independencia y la adopción de la Constitución por Noruega, lo que provocó un breve conflicto militar con Suecia, que terminó con la firma de la unión sueco-noruega, dentro de la cual Noruega mantuvo su constitución e independencia. Christiania se convirtió oficialmente en la capital de Noruega.

Nuevo tiempo

La adquisición de una relativa independencia por Noruega y Christiania, el estado de la capital, determinó en gran medida el futuro destino de la ciudad y dio un poderoso impulso a su desarrollo. El auge industrial y de la construcción que arrasó la ciudad en el siglo XIX cambió significativamente su tamaño, apariencia y población. En el período de 1850 a 1900. la población de la ciudad aumentó de 30.000 a 230.000 (principalmente debido a la afluencia de mano de obra de las provincias). La ciudad continuó desarrollándose rápidamente en el siglo XX.

En 1877, el nombre de la ciudad "Christiania" se cambió oficialmente a "Christiania". Sin embargo, ya en 1925 la ciudad recuperó su nombre original: Oslo.

Foto

Recomendado: