Escudo de armas de omán

Tabla de contenido:

Escudo de armas de omán
Escudo de armas de omán

Video: Escudo de armas de omán

Video: Escudo de armas de omán
Video: 7 Tonga T$🇹🇴 Escudo de armas del Reino de Tonga 2024, Junio
Anonim
foto: Escudo de Omán
foto: Escudo de Omán

Los conocedores de la heráldica de un vistazo al principal símbolo oficial de un estado en particular pueden decir mucho sobre su política y aspiraciones políticas, economía y cultura. El escudo de armas de Omán, cuyas primeras imágenes aparecieron a mediados del siglo XVIII, es uno de los más belicosos de la historia de los países de este pequeño planeta.

Acero frío: un símbolo de fuerza

La composición del escudo de armas es bastante simple y utiliza el número mínimo de elementos:

  • dos sables cruzados;
  • khanjar - una daga árabe tradicional;
  • detalles del cinturón en el que se usó el arma.

La paleta de colores del símbolo principal del país es monocromática, para la imagen se ha elegido el único color: escarlata, que recuerda el cambio en el color del metal durante el endurecimiento. Esta elección de elementos del principal símbolo del estado se explica por la difícil situación política y económica en Omán, el deseo de las autoridades de demostrar la fuerza y disposición para defender las fronteras.

Armas tradicionales

Khanjar se refiere a los tipos tradicionales de armas blancas en los países árabes. En el escudo de armas de Omán, está cubierto y la cubierta tiene una forma curva pronunciada. La hoja no es visible, pero su curvatura no es tan afilada como la de la caja. En realidad, esta arma se ve muy hermosa, ya que está forjada a mano.

Su función principal es la protección del enemigo, por lo que la hoja es de doble filo y la longitud es variada, un khanjar corto puede actuar como una daga, uno más largo, una espada. Además de ser uno de los principales elementos del escudo de armas del país, también está presente en la bandera nacional. Y una de las colecciones más ricas de este tipo de armas blancas nacionales se conserva en un museo en Mascate.

En los viejos tiempos, tales armas eran parte integral del traje nacional de un hombre omaní. Sin él, era prácticamente imposible que un nativo de Omán apareciera en la calle. Hoy en día, la tradición de llevar khanjar ha sobrevivido solo en las zonas rurales, en la ciudad se devuelven al atuendo masculino durante importantes días festivos o celebraciones familiares.

Otro tipo de acero frío utilizado anteriormente por los habitantes del país son los sables. Los artesanos locales han logrado un gran éxito en su fabricación, y las armas forjadas tienen dos ventajas: son peligrosas en la batalla y hermosas.

La danza del sable está muy extendida en Omán, una demostración pacífica de fuerza real. Los políticos destacados que vienen a Omán con fines oficiales también están invitados a participar en el baile.

Recomendado: