Dónde ir en Milán

Tabla de contenido:

Dónde ir en Milán
Dónde ir en Milán

Video: Dónde ir en Milán

Video: Dónde ir en Milán
Video: Qué ver en Milán | 10 Lugares imprescindibles 🇮🇹 2024, Junio
Anonim
foto: Dónde ir en Milán
foto: Dónde ir en Milán
  • Parques de Milán
  • Edificios religiosos
  • Lugares de interés de Milán
  • Nota para los adictos a las compras
  • Puntos deliciosos en el mapa
  • Programa teatral

Milán, centro administrativo de Lombardía, la ciudad más grande del norte de Italia y una de las capitales mundiales de la moda, se ve afectada por la atención de los turistas. La gente vuela para ver el Duomo, disfruta de las pinturas de Rafael y Caravaggio, se congela con entusiasmo antes de la "Última Cena" de Leonardo y luego recorre las boutiques para actualizar su guardarropa para la próxima temporada. Los aficionados a la cocina italiana guardan en su colección de útiles direcciones los nombres y coordenadas de los restaurantes donde festejan los poseedores de estrellas Michelin y otros prestigiosos premios culinarios. Pero los fanáticos de la ópera con la pregunta "¿Dónde ir en Milán?" nunca preguntado. El legendario teatro de La Scala recibe a los invitados, como es costumbre en una buena sociedad, "según la ropa": se observa estrictamente el código de vestimenta en la ópera más famosa del mundo.

Parques de Milán

Imagen
Imagen

El parque más antiguo de Milán se abrió a todos los visitantes en 1784. Luego se llamó el jardín de Porta Venezia, como la puerta ubicada cerca de la entrada. Al desarrollar el proyecto, el arquitecto Giuseppe Piermarini se basó en las tradiciones francesas en el diseño del paisaje. Los macizos de flores geométricamente correctos y los enormes callejones rectos se convirtieron en la base del jardín. Sus seguidores, al expandir la isla verde en el centro de Milán, agregaron colinas y lagos artificiales enmarcados por acantilados rocosos, que se parecían más a los cánones del arte de los parques ingleses. En 2002, el parque recibió su nombre de Indro Montanelli, escritor y periodista. En el parque se encuentra el palacio de la familia Dunyani, que perteneció a los antiguos propietarios del terreno y fue construido en el siglo XVII, un planetario y varios pabellones eclécticos.

El parque Sempione de Milán, construido a finales del siglo XIX, no es menos famoso. en el centro histórico de la ciudad. Para crear un proyecto de zona verde y darle vida, el arquitecto Emilio Alemagni recibió el territorio de la antigua caseta de vigilancia del Castillo Sforza. El Parque Sempione alberga el Palacio de las Artes, que a menudo alberga exposiciones de arte. Otro monumento arquitectónico digno de ver en Sempione es el Arco de la Paz, erigido en 1807 por orden de Napoleón, quien planeó la entrada victoriosa en Milán.

Edificios religiosos

El templo principal y quizás el monumento más famoso de Milán se encuentra en el centro de la ciudad. El Duomo fue fundado en la segunda mitad del siglo XIV. y estuvo en construcción durante casi 500 años. El material de construcción fue mármol blanco y el estilo arquitectónico utilizado por los autores del proyecto se llama Flaming Gothic. El Duomo fue consagrado en honor a la Natividad de la Santísima Virgen María. La Catedral de Milán es la más grande del país después de la Iglesia de San Pedro, la segunda más grande entre las góticas en Europa, y su decoración interior y exterior puede competir con las estructuras arquitectónicas más magníficas del mundo.

Los peregrinos también pueden ir a la Iglesia de Santa Maria delle Grazie en Milán, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La razón de tanta atención del fondo, que se dedica a la protección de los monumentos más grandes del mundo, no es solo la elegante solución de ingeniería de la cúpula del templo, su arquitectura original y la venerable edad del objeto (la iglesia fue construida en el siglo XV). En el refectorio de Santa Maria delle Grazie, se conserva el fresco de Leonardo "La última cena", una de las obras de arte más famosas de todos los tiempos y pueblos.

La Capilla Sixtina de Milán se llama Templo de San Maurizio. Sus paredes están cubiertas desde el interior con frescos que representan la vida de los santos y la historia de la Pasión de Cristo. Los autores de los frescos son Bernardino Luini, sus hijos y alumnos. El templo fue construido en los siglos VIII-IX, pero adquirió su apariencia actual después de la reconstrucción en el siglo XVI. El órgano de la iglesia merece una atención especial: fue realizado en 1554 y todavía participa en festivales de música de iglesia antigua.

Lugares de interés de Milán

La capital de Lombardía a menudo se llama una ciudad que no es típica de Italia. Milán parece demasiado apresurada, demasiado moderna y, en general, una metrópolis, a diferencia de Venecia o incluso de Roma. Pero su ritmo no es capaz de impedir que un verdadero turista disfrute de un paseo por las famosas calles y plazas, y las vistas milanesas no dejan indiferente a un verdadero conocedor del arte en todas sus manifestaciones:

  • El Castillo Sforza adorna la ciudad desde mediados del siglo XV. A menudo recuerda al invitado ruso del Kremlin de Moscú, porque fueron sus constructores quienes participaron en el diseño de la principal atracción rusa. Los fanáticos de la pintura también deben visitar el castillo: una de las mejores colecciones de arte de Milán se encuentra en el museo de Sforza.
  • La Galería Ambrosiana fue fundada en el siglo XVII. y se convirtió en el primer museo de la ciudad. Las obras de Rafael, Leonardo, Tiziano y Caravaggio se conservan cuidadosamente en sus pasillos, y las obras maestras escultóricas se exhiben en el patio. El punto culminante del pastel para el sexo justo es la joyería de Lucrezia Borgia, representada en muchas obras de arte como símbolo del mal y el libertinaje y que envenenó a muchos representantes de familias nobles con la ayuda de un anillo.
  • En la galería Brera, según los críticos de arte, se concentra el mayor número de pinturas de destacados maestros de todo el Viejo Mundo. Se pueden ver pinturas de Rubens, Rafael, Caravaggio y Picasso, y en el taller se mostrará a los turistas el proceso de restauración de pinturas antiguas.
  • El Museo de Ciencia y Tecnología lleva el nombre de Leonardo da Vinci por una razón. El gran artista se adelantó a su tiempo, creando muchos inventos ingeniosos y dejando cientos de bocetos, sobre los que los ingenieros modernos todavía se están devanando los sesos. El museo está abierto en el edificio de un antiguo monasterio, y uno de los pabellones está completamente dedicado a las invenciones de Leonardo.

Otro atractivo puede llamarse la Plaza de la Catedral de Milán, donde se eleva el Duomo y donde se asoma la fachada de la galería del Rey Vittorio Emanuele II.

Nota para los adictos a las compras

Una de las galerías comerciales más antiguas del mundo y de Europa, la Galería Vittorio Emmanuele II en Milán es una visita obligada, incluso si no está comprando. El edificio más hermoso es un monumento arquitectónico excepcional y conecta la Plaza de la Catedral con la plaza de la ópera.

La galería se llama el "salón de Milán", porque cada turista que llega a la ciudad seguramente se encontrará bajo sus arcos de vidrio. La galería contiene tiendas de todas las marcas de culto más famosas del mundo, se ha abierto un hotel con siete estrellas en la fachada y hay muchos cafés y restaurantes, donde debe pasar al menos para tomar una taza de café.

Detrás de la Piazza Duomo comienza el barrio llamado "Plaza de moda". Quadrilatero della Moda alberga prestigiosas boutiques y showrooms, donde los precios se asemejan a los números de teléfono y las estrellas de cine de Hollywood se pueden ver en los desfiles de moda.

Las tiendas más sencillas están ubicadas en una de las calles comerciales más largas del mundo, Corso Buenos Aires, donde entre los escaparates de diseñadores se pueden encontrar tiendas de antigüedades e incluso tiendas con ropa que ya ha sido usada por alguien.

Los puntos de venta de Milán ofrecen las compras más rentables para una persona común. Es mejor ir allí durante las rebajas de temporada, después de Navidad y en la segunda mitad del verano.

Puntos deliciosos en el mapa

Imagen
Imagen

La pizza, la pasta y el helado son buenos en todas partes de Italia, pero la cocina italiana es un concepto tan multifacético que cada ciudad tiene sus propias especialidades y tradiciones culinarias. Milán no es una excepción, y todas las mesas en los buenos restaurantes aquí se solicitan con un mes de anticipación. A la hora de elegir dónde ir a cenar, no descuides la opinión de los lugareños. Según ellos, los mejores lugares de Milán se pueden encontrar en esta lista:

  • Los mariscos y pescados se preparan mejor en Langosteria. Se le ofrecerá uno de los cientos de tipos de vinos y champán para acompañar el plato de cangrejo. ¡No se deje engañar por el tamaño del establecimiento! Cada uno de sus cientos de asientos está reservado por conocedores de la gastronomía de Milán con mucha antelación.
  • Incluso un jardín botánico envidiará la abundancia de vegetación y flores en Potafiori. Sin embargo, antes en el café había una floristería, hasta que a su dueño se le ocurrió la idea de poner mesas de comedor para los visitantes. El menú del paraíso de las flores cambia cada semana y los platos se preparan solo con ingredientes de temporada.
  • El pabellón de cristal en el techo del Palacio de las Artes recibe a los huéspedes no solo con platos italianos clásicos, sino también con vistas al Castillo Sforza y los rascacielos de Porta Nuovo. Los paisajes se ven especialmente hermosos al atardecer.
  • A quien se le ocurrió la idea de convertir el granero abandonado de un antiguo aserradero en un restaurante, ¡fue un éxito! Ahora Carlo e Camilla en Segheria es uno de los establecimientos emblemáticos de la ciudad, donde todas las mesas están conectadas en una grande, las paredes están terminadas con hormigón y magníficas lámparas de araña de cristal suspendidas de vigas de madera.

Si promueve el vegetarianismo o simplemente se enfoca en alimentos saludables, vaya a 28 Posti. El diseño austero del bistró se ve más que compensado por un menú perfecto, donde la mayoría de los platos son aptos para los más estrictos seguidores de la alimentación saludable.

Programa teatral

Incluso si no te consideras un fanático de la ópera, ¡vale la pena ir a La Scala! El famoso Teatro de Milán invita a los visitantes al museo, cuya exposición está dedicada a la historia de la ópera de Milán.

Desde el exterior, el edificio no parece demasiado pomposo y elegante, pero sus interiores explican por qué el código de vestimenta todavía se observa estrictamente en La Scala. Estuco y oro, cristal y terciopelo: la ópera es tan magnífica hoy como lo fue hace más de dos siglos, cuando abrió sus puertas por primera vez a un público enamorado de la música.

Las entradas para el famoso teatro se venden en taquilla y quioscos especiales en la estación de metro más cercana. Su coste parte de los 20 euros por plaza en la galería, llegando a que, según las personas con oído para la música, el sonido se torne ideal.

Foto

Recomendado: