Transporte en Cuba

Tabla de contenido:

Transporte en Cuba
Transporte en Cuba

Video: Transporte en Cuba

Video: Transporte en Cuba
Video: Así es el transporte público en Cuba. Toda una locura @Pasajeenmano 2024, Junio
Anonim
foto: Transporte en Cuba
foto: Transporte en Cuba

El transporte en Cuba, en particular el municipal, no está muy bien desarrollado.

Los principales tipos de transporte en Cuba:

  • Autobuses: estos incluyen vehículos ordinarios, abarrotados y "sedentarios" (el compartimento de pasajeros permite el paso solo en los asientos). La falta de un horario, así como un número insuficiente de autobuses, que, además, a menudo se averían, son razones importantes por las que no se recomienda a los turistas el uso del transporte público. Puede llegar a varias ciudades en taxis de ruta fija o autobuses interurbanos, pero tampoco funcionan mejor y siempre están llenos de pasajeros (los boletos deben comprarse con anticipación).
  • Transporte ferroviario: si decides utilizar los servicios de los trenes, hay que tener en cuenta que funcionan de forma caótica, a menudo tarde (a menudo hay casos en los que los trenes se retrasan 20 horas), y los billetes para extranjeros se venden a precios más elevados que para Cubanos.
  • Conexiones marítimas: si lo desea, puede llegar a las numerosas islas en cruceros y otros barcos que navegan desde los puertos marítimos de La Habana, Matanzas y otros. Además, existe un servicio de ferry, por ejemplo, entre Santiago de Cuba y La Habana.

Taxi

Imagen
Imagen

En Cuba, los servicios de taxi los brindan 3 empresas: Turistaxi, Cubanacan (las tarifas más altas), Panataxi (tarifas económicas, pero esta empresa solo trabaja en la capital).

En las áreas turísticas, los taxistas privados pueden ofrecerle sus servicios, pero no pueden garantizarle la seguridad y calidad de los servicios. Por lo tanto, como turista, es recomendable que utilice taxis turísticos: automóviles modernos con aire acondicionado y radioteléfonos. Pueden solicitarse en el hotel o por teléfono.

Además, las distancias cortas se pueden cubrir con ciclomotores de taxi, diseñados para transportar de 1 a 2 personas.

Alquiler de coches

Para alquilar un automóvil, debe tener una IDL. Y si, al devolver el automóvil, sus planes no incluyen el pago por defectos desapercibidos, debe inspeccionar cuidadosamente el automóvil antes de firmar el contrato de arrendamiento (cualquier defecto encontrado debe registrarse en el contrato). Hay que tener en cuenta que el tráfico en Liberty Island es por la derecha, hay muchos ciclistas en las carreteras y prácticamente no hay marcas ni señales.

Los autos cubanos tienen números de diferentes colores y los autos con números marrones "turísticos" tienen ciertos beneficios. Entonces, por ejemplo, puede estacionarse con ellos en los lugares equivocados o conducir a través de túneles cerrados por reparaciones. Vale la pena señalar que la policía de tránsito local hace la vista gorda ante la comisión de infracciones menores por parte de conductores de automóviles "turísticos".

Si su objetivo es viajar por Cuba, lo mejor es hacerlo con un coche de alquiler.

Foto

Recomendado: