Descripción y fotos de Althofen - Austria: Carintia

Tabla de contenido:

Descripción y fotos de Althofen - Austria: Carintia
Descripción y fotos de Althofen - Austria: Carintia

Video: Descripción y fotos de Althofen - Austria: Carintia

Video: Descripción y fotos de Althofen - Austria: Carintia
Video: The Austrian State of Carinthia 2024, Junio
Anonim
Altofen
Altofen

Descripción de la atracción

Una de las joyas del distrito carintio de St. Fine es el complejo Altofen. Alrededor del 300 a. C. NS. Los celtas se instalaron en el lugar del actual Althofen. Luego fueron reemplazados por tribus eslavas. Por primera vez, el nombre actual de la ciudad se menciona en documentos de 1041. Hasta 1803, este pueblo, como muchos pueblos vecinos, fue propiedad del arzobispo de Salzburgo.

Los alguaciles de Salzburgo vivían en el castillo de Altofen, que fue destruido en el siglo XV durante la Guerra Austro-Húngara. Fue reconstruido alrededor de 1500 bajo el liderazgo de Leonard von Koitschach y recibió el nombre de Castillo Nuevo. Después de 1803, el castillo pasó a ser propiedad del estado. Después de 42 años, fue adquirido por el barón Eugene von Dieckmann. El nuevo castillo se encuentra al sur de la iglesia principal de la ciudad y consta de dos edificios que fueron vendidos a diferentes propietarios en la segunda mitad del siglo XX.

La iglesia parroquial de Altofen, con su enorme campanario, es la única iglesia de Carintia dedicada a Santo Tomás de Canterbury. Fue construido en 1400 y adquirió una decoración barroca en el siglo XVIII. Finalmente, en 1908-1910, el templo fue reconstruido en estilo neogótico.

Las principales decoraciones de la plaza Salburgerplatz son la columna de la peste y la inusual fuente "Gnomos", que está coronada con dos esculturas de gnomos sentados.

Al norte de Altofen se encuentra el castillo de Tescheldorf, que se mencionó por primera vez en las crónicas en 1369. En el siglo XIV, un alguacil de Salzburgo vivía en el castillo, y en el siglo XVII fue adquirido por Georg Ordolph Gschmidt, propietario de una planta metalúrgica en Pokstein. Fue con él que el castillo adquirió su apariencia actual. Es un imponente edificio barroco de tres pisos con el escudo de los antiguos propietarios en el tímpano. Junto a ella se construyó una pequeña capilla en 1597.

Foto

Recomendado: