Alcázar de Córdoba descripción y fotos - España: Córdoba

Tabla de contenido:

Alcázar de Córdoba descripción y fotos - España: Córdoba
Alcázar de Córdoba descripción y fotos - España: Córdoba

Video: Alcázar de Córdoba descripción y fotos - España: Córdoba

Video: Alcázar de Córdoba descripción y fotos - España: Córdoba
Video: Alcázar de los Reyes Cristianos, Cordoba - Spain 4K Travel Channel 2024, Junio
Anonim
Alcázar de Córdoba
Alcázar de Córdoba

Descripción de la atracción

No muy lejos del puente romano se encuentra uno de los principales atractivos de Córdoba: la fortaleza-palacio del Alcázar. Alcázar de los Reyes Cristianos es un antiguo conjunto arquitectónico con un enorme territorio, que tiene un gran valor histórico y un largo recorrido histórico.

En este lugar se construyó una fortaleza defensiva durante la época del Imperio Romano. Durante el período de dominio musulmán en el territorio de Córdoba, la fortaleza romana fue reconstruida como un bastión defensivo morisco. Tras la liberación de Córdoba del dominio moro, el Alcázar fue convertido por el rey Fernando III en la residencia de los reyes. En 1328, durante el reinado del rey Alfonso XI, se le dio a la fortaleza la forma que aún conserva. Un dato interesante es que fue del Alcázar donde el rey Fernando IV y la reina Isabel retiraron sus tropas, que consiguieron conquistar Granada a los moros y completar así la centenaria Reconquista.

El alcázar tiene una forma casi cuadrada y está protegido por cuatro torres fortaleza, cada una de las cuales tuvo su propio propósito en diferentes momentos. Dentro de las murallas defensivas se encuentran los increíbles jardines del Alcázar con hermosas fuentes, estanques y árboles. El área total de los jardines es de 55 mil metros cuadrados. m) En el Alcázar hay muchas antigüedades y valores culturales, entre los que el más significativo es el antiguo sarcófago romano, que data del siglo III d. C. y es una verdadera obra de arte antiguo.

Desde 1994, el Alcázar de los Reyes Cristianos está incluido en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Foto

Recomendado: