
Descripción de la atracción
La Catedral de Arequipa es uno de los edificios religiosos más antiguos de la ciudad. El primer edificio de la iglesia fue construido en 1544 por el arquitecto Peter Godines bajo el patrocinio del obispo del Cusco, Don Frei Vicente de Velarde. En 1583, un terremoto destruyó el templo. En 1590 se restauró el edificio de la iglesia, pero no por mucho tiempo. En 1600, debido a la erupción del volcán Huaynaputina, el templo fue nuevamente destruido parcialmente. A principios del siglo XVII, el Papa Pablo V estableció la diócesis de Arequipa y se construyó una catedral en el sitio de la antigua iglesia de 1621 a 1656. Tras un severo incendio en 1844, el edificio de la catedral fue restaurado según proyecto del arquitecto Lucas Poblete y con el apoyo del obispo José Sebastián de Goyenes y Barred en 1868.
En junio de 2001, la ciudad de Arequipa fue dañada por un terremoto de magnitud 8.1 en la escala de Richter. Una torre de la catedral quedó completamente destruida, la nave, las bóvedas y la segunda torre sufrieron graves daños. Un año después, en su aniversario, la catedral fue completamente restaurada bajo la dirección de Juan Manuel Guillén.
La catedral está construida con piedra volcánica tratada y ladrillo en estilo neorrenacentista con una ligera influencia gótica. El templo principal de la ciudad se encuentra en el lado norte de la Plaza de Armas en el centro histórico de Arequipa. Su fachada consta de setenta columnas con capiteles corintios, tres puertas y dos grandes arcos laterales.
El altar del templo está realizado en mármol de Carrara por Felipe Maratillo. El atril único está tallado en roble por el artista francés Boucinet Rigaud de Lille. El museo de la catedral contiene preciosas obras de arte realizadas en España por el artista y joyero Francisco Maratillo, la corona de plata de Isabel II y muchos otros artefactos donados a la catedral por el obispo Goyenes y su familia.