Descripción y fotos de Echo (Hecho) - España: Pirineo Aragonés

Tabla de contenido:

Descripción y fotos de Echo (Hecho) - España: Pirineo Aragonés
Descripción y fotos de Echo (Hecho) - España: Pirineo Aragonés

Video: Descripción y fotos de Echo (Hecho) - España: Pirineo Aragonés

Video: Descripción y fotos de Echo (Hecho) - España: Pirineo Aragonés
Video: ANSÓ en 2 días 🟢 GUÍA DE VIAJE (4K) 📌 Valles de Hecho, Ansó y Aguas Tuertas | Aragón | España 2024, Junio
Anonim
Eco
Eco

Descripción de la atracción

La Comunidad Autónoma de Aragón, ubicada en el norte de España, atrae a los turistas con sus pintorescas montañas, acogedoras ciudades y pueblos, cada uno de los cuales es interesante a su manera y especialmente hermoso. Echo es uno de esos pueblos maravillosos con una rica historia en la provincia de Huesca. La ciudad recibe a los visitantes con las impecables fachadas de sus edificios, las acogedoras ventanas y las enormes puertas de las casas antiguas. Esta es una ciudad muy pequeña, cuya superficie es de 234 metros cuadrados. km, y la población a 2009 era de 954 habitantes.

Eco es una ciudad emblemática para Aragón, porque es en esta zona donde se origina la historia del Reino de Aragón. En Eco nació el rey cristiano Alfonso I, apodado "el rey guerrero". Durante la guerra con el ejército de Napoleón, la ciudad sufrió un incendio y sufrió daños importantes.

Durante mucho tiempo, la principal actividad de los vecinos ha sido la agricultura y la ganadería. En los últimos años, la industria del turismo se ha desarrollado aquí cada vez más. Echo atrae a los turistas con su naturaleza increíblemente hermosa: la ciudad está rodeada de montañas rocosas de los Pirineos, valles verdes y prados cubiertos de hierba exuberante. La cocina local merece una atención especial: aquí puede degustar deliciosos platos de caza, así como interesantes dulces y bebidas tradicionales.

Los principales atractivos de la localidad son la iglesia románica de San Pedro y el Museo Etnográfico, que exhibe colecciones que revelan la historia y cultura de la zona.

Foto

Recomendado: